domingo, 2 de febrero de 2025
MC-55 Peregrine australiano empieza sus pruebas
lunes, 1 de abril de 2024
Prueba existosa de REVO con el KF-21
El prototipo KF-21 realiza con éxito la primera prueba de repostaje en vuelo
Seúl (Yonhap) -- El avión de combate de Corea del Sur en desarrollo se sometió con éxito a su primera prueba de reabastecimiento aéreo el martes, dijo la agencia de adquisición de armas del país, en un paso importante hacia la verificación de las capacidades del caza avanzado para operaciones de largo alcance.
Un avión cisterna KC-330 de la Fuerza Aérea repostó combustible a un prototipo KF-21 en aguas frente a la costa sur después de que el caza despegara de una base aérea en Sacheon, a 296 kilómetros al sureste de Seúl, según la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA).
Durante las pruebas, el petrolero conectó su pluma volante al prototipo KF-21 No. 1. 5 para transferir combustible, dijo DAPA, señalando que se espera que una sesión de repostaje amplíe el rango operativo del avión en al menos un 50 por ciento.
"El reabastecimiento de combustible en vuelo es una capacidad crítica para los aviones de combate modernos", dijo DAPA en un comunicado. "Esto puede ampliar el alcance y el tiempo operativo del KF-21 para maximizar las capacidades de combate de la Fuerza Aérea, como en misiones de largo alcance".
DAPA dijo que planea continuar probando las capacidades de reabastecimiento aéreo del KF-21 en varias altitudes y velocidades de vuelo.
Corea del Sur lanzó el proyecto de desarrollo KF-21 en 2015 junto con Indonesia para desarrollar un caza supersónico que reemplace la envejecida flota de aviones F-4 y F-5 de la Fuerza Aérea.
Se han construido un total de seis prototipos y está previsto que el primer modelo de producción se entregue a la Fuerza Aérea en la segunda mitad de 2026.
( Yonhap )
martes, 27 de febrero de 2024
Turquía: Vuela el caza furtivo KAAN
El avión de combate de quinta generación de Türkiye KAAN completó con éxito su primer vuelo
jueves, 17 de agosto de 2023
UAV H6 Poseidon hace pruebas de vuelo en Indonesia
Pruebas del Poseidon H6 UAV en Indonesia
domingo, 2 de julio de 2023
Corea del Sur: Vuela el KF-21 biplaza
El sexto y último prototipo de caza KF-21 realiza con éxito su primer vuelo de prueba

El sexto y último prototipo del caza KF-21 Boramae (fotos: KDB)
domingo, 29 de enero de 2023
KF-21 alcanza Mach 1
El caza KF-21 alcanza una velocidad de Mach 1

El avión de combate KF-21 ha alcanzado una velocidad supersónica (foto: DAPA)
sábado, 31 de diciembre de 2022
Pilotos indonesios ansiosos por volar el KF-21
Llenos de optimismo, los pilotos de prueba de la Fuerza Aérea de Indonesia volarán el caza KF-21 Boramae el próximo año

Posibles pilotos de prueba, el teniente coronel Pnb Mohammad Sugiyanto y el teniente coronel Pnb Ferrel Rigonald con los ingenieros de PT Dirgantara Indonesia en las instalaciones de KAI (foto: KAI)
jueves, 24 de noviembre de 2022
Increíble Corea del Sur: Vuela y aterriza el segundo KF-21
El segundo prototipo KF-21 vuela y aterriza con éxito

El segundo prototipo del avión de combate KF-21 Boramae durante el primer vuelo (fotos: ROKArmedForces)
sábado, 27 de agosto de 2022
Primer Poseidon All Black ya vuela
El primer Poseidón de la RNZAF realiza el primer vuelo

Primer P-8A de la RNZAF (foto: Boeing)
sábado, 5 de marzo de 2022
Corea del Sur prueba su SAM de largo alcance autóctono
Corea del Sur prueba un misil tierra-aire autóctono de largo alcance
Jane
Este diseño de L-SAM muestra que el sistema se está desarrollando para disparar misiles antiaéreos (arriba) y antibalísticos (abajo) (imagen: DAPA)
La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA) ha confirmado a Janes que ha lanzado de prueba el sistema de misiles tierra-aire de largo alcance (L-SAM) desarrollado localmente en el país.
Un portavoz de DAPA dijo que el lanzamiento de L-SAM tuvo lugar el 23 de febrero y fue supervisado por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD), una subsidiaria de DAPA. Según informes locales, el lanzamiento se realizó desde el condado de Taean, en el suroeste de Seúl.
Lanzador L-SAM (foto: DAPA)
El portavoz de DAPA no proporcionó detalles adicionales del lanzamiento, que supuestamente se realizó para probar si el sistema L-SAM puede lanzar misiles en una trayectoria prevista y en objetivos precisos.
El sistema L-SAM ha estado en desarrollo para la Fuerza Aérea de la República de Corea (RoKAF) desde 2019 como una contramedida directa al avance de la capacidad de misiles balísticos de Corea del Norte.
El proyecto es liderado por la ADD y la empresa local LIG Nex1. Se espera que el desarrollo del sistema de misiles se complete en 2024.
Radar L-SAM (imagen: AÑADIR)
Según LIG Nex1, el sistema L-SAM, que aún no ha sido nombrado públicamente, estará equipado con dos tipos de misiles interceptores: un interceptor de misiles balísticos y un interceptor de aviones.
Se espera que el primero tenga un alcance de 150 km y sea capaz de interceptar misiles a altitudes de entre 40 y 100 km. El interceptor de aeronaves está diseñado para usarse contra aeronaves de alto vuelo a distancias de 150 km. Estará propulsado por un motor de cohete de propulsante sólido de doble pulso.
Según la ADD, una batería L-SAM estará compuesta por un radar multifunción, un centro de mando y control (C2), una estación de control de combate y cuatro lanzadores montados en camiones: dos para los nuevos antiaéreos y dos para los nuevos misiles antibalísticos.
martes, 1 de marzo de 2022
Surcorea arranca la carrera de hacer volar su KF-21
KAI se prepara para el hito del primer vuelo del KF-21
Prototipo 001 del KF-21 Boramae en espera de la próxima prueba de vuelo en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Sacheon (fotos: ROKArmed Forces)
Korea Aerospace Industries (KAI) está en camino de realizar el primer vuelo de su avión de combate polivalente KF-21 Boramae, impulsado por el desarrollo completo del nuevo radar activo de barrido electrónico (AESA) de la plataforma.
Un portavoz de KAI le dijo a Janes el 21 de febrero que la compañía está preparando una Revisión de preparación del primer vuelo (FFRR) y está asegurando la preparación de componentes y unidades reemplazables en línea (LRU) para el evento.
El primer vuelo del KF-21 está programado para julio, confirmó el vocero.
El proceso de preparación está respaldado por ensayos de vuelo continuos, realizados por el Equipo de prueba combinado (CTT) KF-21 que comprende KAI, la Fuerza Aérea de la República de Corea (RoKAF) y la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA) del país.
El portavoz de KAI dijo que para junio, el CTT estará operando seis prototipos KF-21 que se pueden volar y dos prototipos estructurales para evaluaciones. De los seis aviones que se pueden volar, cuatro son de un solo asiento y dos son plataformas de dos asientos.
“Después de pruebas y comprobaciones de aviónica y en tierra comunes pero esenciales, cada prototipo de KF-21 que se puede volar está realizando diferentes tipos de pruebas y evaluaciones”, dijo el portavoz de KAI. “Por ejemplo, si el prototipo número uno realiza una prueba de compatibilidad entre el motor y la aeronave, el prototipo número tres realizará una prueba de vibración del suelo”.
Sin embargo, tras el primer vuelo de la aeronave en julio, la estrategia de prueba cambiará. “Después del primer vuelo del KF-21, cada prototipo tendrá una misión de vuelo diferente para su evaluación”, dijo el portavoz de KAI sin dar más detalles.
El portavoz agregó que el desarrollo de un elemento esencial del nuevo caza KF-21, su radar AESA, se ha completado y ahora se está sometiendo a extensas evaluaciones de rendimiento.
Jane
viernes, 11 de febrero de 2022
Rusia: Realiza el vuelo inicial un interesante avión de enlace STOL LMS-901 "Baikal"
El primer vuelo del avión LMS-901 "Baikal"
BMPDSegún el Ministerio de Industria y Comercio de la Federación Rusa, el 30 de enero de 2022, el primer prototipo de vuelo del avión ligero multipropósito LMS-901 Baikal realizó su primer vuelo. El avión despegó del aeródromo de Ekaterimburgo (Aramil). El vuelo tuvo lugar a una altitud de 500 metros y duró unos 25 minutos. De acuerdo con la misión de vuelo, el piloto de pruebas de primera clase Valentin Lavrentiev realizó maniobras para probar la estabilidad y controlabilidad de la aeronave en el aire. El primer prototipo de vuelo del avión ligero multipropósito LMS-901 "Baikal" desarrollado por LLC "Baikal-engineering" en el primer vuelo. Ekaterimburgo (Aramil), 30/01/2022 (c) Ural Civil Aviation Plant JSC.
miércoles, 30 de diciembre de 2020
UCAV Boeing Loyal Wingman se prepara para los vuelos de prueba
Boeing Loyal Wingman Drone Prepares for Flight Tests

Loyal Wingman drone (photos : Boeing)
Boeing Uncrewed Loyal Wingman Conducts First High-Speed Taxi Test
AUSTRALIA – Boeing [NYSE:BA] Australia and the Royal Australian Air Force (RAAF) have completed the first high-speed taxi test of the Loyal Wingman in preparation for first flight.
Boeing test personnel monitored the aircraft’s performance and instrumentation from a ground control station to verify the functionality while the vehicle reached accelerated speeds. The uncrewed aircraft has been undergoing low-, medium-, and high-speed taxi testing at a remote test location in Australia.
“Our test program is progressing well, and we are happy with the ground test data we have collected to date,” said Paul Ryder, Boeing Flight Test manager. “We are working with the Air Warfare Centre to complete final test verifications to prepare for flight testing in the new year.”
Boeing and the Royal Australian Air Force will resume final taxi tests and preparations for flight in early 2021 when the range reopens.

RAAF Head of Air Force Capability Air Vice-Marshal Cath Roberts said seeing the aircraft in person during the December trials had been extraordinary.
“There is something very special about testing an aircraft that takes technology to the next level. It is iconic in its own way,” said Roberts. “Experiencing the enthusiasm of the Boeing and Air Force team reminded me of my early career testing aircraft.”
“This is what innovation is all about – working together to achieve many firsts,” she said.
More than 35 Australian suppliers on the Australian industry team have contributed to the aircraft development, including investment partner BAE Systems Australia, which has been embedded with the Boeing test team on-site.
“In the past year alone, we have made amazing strides on this aircraft, taking it from a fuselage to a finished aircraft that has undergone rigorous testing,” said Dr. Shane Arnott, program director of the Boeing Airpower Teaming System. “Our focus now is on conducting a safe and secure flight-test regimen for the Loyal Wingman program.”
Boeing
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Vuelan en Brasil los Super Tucano filipinos
Embraer Starts Flying PHL-Bound Super Tucanos from Sao Paulo

A-29B of the Philippine Air Force (photo : MaxDefense)
“While most of us were asleep at this side of the globe, Brazilian aircraft manufacturer Embraer has started flying the A-29B Super Tucanos bound for the Philippine Air Force from Embraer’s production facility in Sao Paulo City, to the eastern Brazilian city of Recife, which is the staging point for their delivery travel to the Philippines,” MaxDefense Philippines said in a Facebook post August 30.
The Philippine Air Force (PAF) said in one of its publications that it is “expecting the delivery of six (6) Super Tucano Close Attack Aircraft from Brazil this year. This will be another game changing aircraft that will enhance the attack capability of the AFP (Armed Forces of the Philippines).”
According to Embraer, the aircraft in PAF service will be deployed for close air support, light attack, surveillance, air-to-air interception, and counterinsurgency missions.
“We are honored to be selected by the Philippine Air Force, our second operator in the Asia-Pacific region, and with the confidence expressed by our customer,” said Jackson Schneider, president and CEO of Embraer Defense & Security in 2017. “The Super Tucano is the best light attack aircraft in the market and we are confident that it will accomplish with excellence the missions it was selected for.”
Mintfo