Cuatro pilotos de la Fuerza Aérea Indonesia reciben entrenamiento del Airbus A-400M en el ITC Sevilla, España.
Entrenamiento del avión de transporte pesado A-400M en Airbus en Sevilla, España (fotos: TNI AU)
La Fábrica Argentina de Aviones firmó un contrato con una compañía brasileña del sector aeroespacial para la producción de partes del D328eco, un avión turbohélice sustentable. El acuerdo tiene un horizonte de trabajo de 15 años e impulsará la industria local.
CBA24n
D328eco avión turbohélice sustentable.
Deutsche Aircraft
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), ubicada en la ciudad de Córdoba, firmó un acuerdo con la empresa brasileña Akaer para la fabricación de piezas y conjuntos para el D328eco, un avión turbohélice sustentable desarrollado por la alemana Deutsche Aircraft.
El contrato tendrá una vigencia de 15 años y consolida la participación de FAdeA en la industria aeronáutica internacional.
FAdeA
El D328eco es una evolución del clásico Dornier 328 y está diseñado para la aviación regional, con capacidad para múltiples misiones como transporte de pasajeros, operaciones militares, rescate, extinción de incendios y servicios aeromédicos.
Deutsche Aircraft prevé la producción de más de 500 unidades, y Akaer fue designada como Proveedor Global Tier 1 para la fabricación del fuselaje delantero. En este marco, FAdeA asumirá la producción de un paquete de partes metálicas para Akaer.
El presidente y CEO de FAdeA, Julio Manco, destacó que este contrato "es un hito en nuestro camino de expansión internacional y un paso clave para aumentar nuestra facturación con nuevos clientes fuera del Estado".
Por su parte, el presidente de Akaer, Cesar Silva, subrayó la importancia de esta asociación estratégica, que "unirá experiencia e innovación para fortalecer la competitividad en el escenario global".
FAdeA
El acuerdo no solo impulsa la internacionalización de FAdeA, sino que también generará beneficios directos en Córdoba. Al menos diez proveedores locales participarán en la fabricación de moldes y dispositivos, promoviendo inversiones y la creación de empleo en la región.
Con este contrato, FAdeA refuerza su estrategia de diversificación y sostenibilidad, consolidando su rol en la industria aeronáutica global.
Por Dylan Malyasov || Defence Blog
Los medios estatales iraníes informaron el miércoles que un nuevo avión turbohélice utilitario, Simorgh, completó con éxito su vuelo inaugural.
Según los informes, el vuelo de prueba se llevó a cabo con éxito en una base aérea en la ciudad central iraní de Isfahan el martes en una ceremonia a la que asistió el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de división Mohammad Baqeri.
El avión ha sido diseñado y fabricado por la Organización de Industrias de Aviación de Irán, que es una subsidiaria del Ministerio de Defensa iraní.
El avión será utilizado por la Fuerza Aérea de Irán para operaciones de transporte táctico después de completar las pruebas y la certificación, ocupando el lugar de los actuales Fokker F27.
Pero después se supo que el supuesto gran avión Simorgh de Irán es en realidad solo un An-140 ucraniano de ingeniería inversa. Es una modernización ilegal del avión de pasajeros IrAn-140 (localización del An-140 ucraniano) a una configuración de transporte.
La actualización se llevó a cabo junto con representantes de la empresa rusa Aviakor, que hasta 2015 se dedicaba a la fabricación de aviones ucranianos An-140 y que desarrolló la versión de transporte An-140T con rampa de carga.
En agosto de 2015, Aviakor suspendió el programa de fabricación de Antonov An-140 como resultado de la interrupción de la cadena de suministro en un contexto de deterioro de las relaciones diplomáticas después de la guerra en Ucrania, la anexión de Crimea y las sanciones internacionales. El fabricante de aviones ruso tenía acuerdos de cooperación con 34 proveedores importantes de componentes An-140 en Ucrania de los que recibió sistemas tan cruciales como el tren de aterrizaje para el turbohélice doble regional.
Irán, a su vez, tenía acuerdos de licencia con Ucrania, que no aprobó este proyecto.