miércoles, 5 de noviembre de 2025
Simulador de helicóptero para Tailandia
domingo, 2 de noviembre de 2025
Indonesia: Maniobras CAS con los Caracal de la fuerza aérea
Pilotos y artilleros del helicóptero Caracal de la Fuerza Aérea Indonesia participan en una misión de entrenamiento de ataque en el AWR Salatri
domingo, 28 de septiembre de 2025
Tailandia: La RTAF busca un A330MRTT+ y 2 helos
La Real Fuerza Aérea Tailandesa firma un pedido del Airbus A330 MRTT+ de próxima generación y añade dos helicópteros Airbus H225.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Indonesia alquila helicópteros
MINDEF abre nueva licitación para alquilar 4 helicópteros para TUDM, por ejemplo Kira Titah Agong
miércoles, 4 de diciembre de 2024
CAE: Accidente del Lama AE390 en el dique de Uco, Mendoza
Así quedó el helicóptero del Ejército Argentino luego del accidente en Mendoza
La nave LAMA AR390 protagonizó una caída durante una maniobras en la zona de Campo de los Andes. Cinco soldados resultaron heridos.
El Sol

El momento que un helicóptero LAMA del Ejército Argentino, Alpha Eco 390 se precipitó a tierra por una pérdida de sustentación. No hay víctimas fatales y ningún herido de gravedad.
El accidente se produjo en la zona del Dique Valle de Uco, Mendoza
La tarde de este martes, aproximadamente a las 16.15, un helicóptero militar LAMA AE390 protagonizó un accidente durante maniobras rutinarias en la zona del Dique Tunuyán, bajo un cielo completamente despejado.
La aeronave, que transportaba cinco militares, debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla aparente en una de sus turbinas, lo que provocó lesiones a todos sus ocupantes.
Los tripulantes identificados fueron el teniente primero Matías Garabuzo, el teniente Juan García, el cabo primero Elías Samperez, el capitán Santiago Rúa y la teniente primero Eliana Laiño.
Tras el impacto, todas las víctimas fueron rápidamente trasladadas para recibir atención médica en el Hospital Scaravelli, siendo un médico quien diagnosticó politraumatismos derivados del accidente aéreo.
Los tenientes Garabuzo y García fueron posteriormente trasladados en ambulancia militar al Hospital Militar de la ciudad de Mendoza, para continuar su tratamiento, mientras que los policías de la Comisaría 65ª iniciaron los primeros trabajos investigativos junto con la subjefatura de la Policía Vial del Valle de Uco.
El Sol accedió a una imagen que evidenció los destrozos que presentó la aeronave luego accidente. Fuentes del caso relataron que iba a ser “retirada de la zona” para luego iniciar los trabajos investigativos que sirvan para confirmar los motivos que ocasionaron el siniestro.
miércoles, 30 de octubre de 2024
USA prueba sus AH-6 Little Bird para Tailandia
Boeing realiza el primer vuelo del primer helicóptero AH-6 Little Bird de Tailandia
martes, 10 de septiembre de 2024
Airbus contraoferta helicópteros a las FFAA argentinas
Airbus propone helicópteros Dauphin y Lakota para la Armada y el Ejército Argentino

Airbus Helicopters tomó nota de los movimientos que está realizando el Ministerio de Defensa argentino para el reequipamiento de sus Fuerzas Armadas.
En dialogo con Aviacion Online, Pierre-Marie Gout, Gerente General de Airbus Helicopters para el Cono Sur informo sobre el ofrecimiento de helicópteros AS365 N3 Dauphin de segunda mano para la Armada (ARA) y el H145/Lakota para el reemplazo de los UH-1 del Ejército (EA).
Pierre-Marie Gout confirmó que ya fue presentada una propuesta para la incorporación de helicópteros Dauphin de segunda mano para cubrir las necesidades de la Armada Argentina, en particular para equipar a los patrulleros oceánicos (OPV) con una unidad aérea embarcada.
Aunque los detalles sobre el origen específico de las aeronaves no fueron revelados, Airbus asegura que los helicópteros fueron sometidos a un exhaustivo proceso de reacondicionamiento y modernización, lo que les permitiría operar con altos estándares de seguridad y eficiencia. Se trataría de unidades Dauphin AS365 N3 con pocos años de uso, navalizadas, modernizadas y con muchas horas de vuelo remanente y con un paquete de soporte logístico incial.
Son aeronaves bien conocidas en la Prefectura Naval Argentina, que opera 4 unidades, tres de los cuales están siendo modernizados a al nuevo estándar N3+ en Brasil.
La Armada Argentina tiene un requerimiento de ocho nuevos helicópteros ligeros para sustituir a los antiguos AS-555-SN Fennec, cuya operatividad es muy reducida al día de hoy. En principio, la Armada había preseleccionado al AW109M, y se había firmado una carta de intención con Leonardo, su fabricante. Luego de un tiempo de incertidumbre, provocado presumiblemente por el cambio de autoridades luego del acceso de Javier Milei a la presidencia del país, en julio se autorizó la toma de crédito público por 98 millones de dólares para hacer frente a esta adquisición.
Sin embargo, la oferta de Airbus Helicopters podría cambiar las preferencias de Armada Argentina, ya que existe la posibilidad de que algunas unidades puedan llegar via FMS desde EE.UU. (provenientes del US Coast Guard), lo que garantiza el acceso a unas líneas de crédito muy convenientes.
En paralelo, Airbus también manifestó su intención de ofrecer helicópteros H145 Lakota, configurados principalmente para entrenamiento y transporte básico, a través del programa FMS. La propuesta es por los UH-72B, versión más potente y con aviónica mejorada, que se está entregando al Ejército de EE.UU. bajo el programa Light Utility Helicopter (LUH), en reemplazo de los OH-58 y UH-1H.
Una de las claves de esta propuesta es el modelo de financiamiento ofrecido por Airbus. Al tratarse de la versión Lakota fabricada en los EE.UU, Argentina podría al programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS), lo que redunda en menores precios de adquisición y acceso a líneas de crédito convenientes.
Asimismo, Pierre-Marie Gout afirmó que la compañía estaría dispuesta a negociar un acuerdo que incluya la transferencia de tecnología y la participación de la industria aeronáutica argentina a través de FAdeA. La compañía privada argentina Helicopteros Marinos S.A. también es operaria de los modelos H145 y Dauphin, así que su mantenimiento rutinario estaría garantizado a nivel nacional, contando además Airbus con una sólida red de soporte técnico en la región.
viernes, 9 de febrero de 2024
Ejército indonesio recibe 4 AS 550 Fennec modernizados
TNI AD recibe el resultado de la renovación de 4 helicópteros AS 550 Fennec
Helicóptero AS 550 Fennec TNI AD (foto: TNI AD)
YAKARTA, tniad.mil.id – El ejército indonesio recibió refuerzo de equipo de defensa en forma de cuatro helicópteros AS 550 Fennec completamente renovados y sus repuestos, del Ministerio de Defensa de Indonesia. La entrega simbólica fue realizada por el Ministro de Defensa (Menhan) Prabowo Subiyanto al Jefe del Estado Mayor del Ejército (Kasad), General del TNI Maruli Simanjuntak, M.Sc., y fue presenciada directamente por el Presidente de la República de Indonesia, Joko Widodo, en Plataforma de la Terminal Sur, Base de la Fuerza Aérea Halim Perdanakusuma, Yakarta, miércoles (24/1/2024).
Helicóptero AS550 Fennec TNI AD, fruto de la colaboración entre PTDI y Airbus Helicopters, Francia. El Fennec AS550 cuenta con un sofisticado sistema de aviónica y puede equiparse con armas mortales, como cohetes, torpedos y otras municiones, lo que lo hace muy eficaz para llevar a cabo todas las operaciones militares.
Helicóptero AS 550 Fennec TNI AD (foto: IDM)
Se han reparado los sistemas de aviónica de los helicópteros Panther AS 565 y Fennec entregados por el Ministro de Defensa en la base aérea de Halim
YAKARTA, KOMPAS.com - Los helicópteros Panther AS 565 MBE y Fennec que fueron entregados por el Ministro de Defensa Prabowo Subianto en la Base Aérea Halim Perdanakusuma, en el este de Yakarta, el miércoles (24/1/2024), han experimentado mejoras en el sistema de aviónica.
"Para renovar y modernizar el helicóptero Panther de la Armada de Indonesia, lo principal es la parte de aviónica", dijo el jefe de la Oficina de Relaciones Públicas de la Secretaría General del Ministerio de Defensa, general de brigada Edwin Adrian Sumantha, cuando fue confirmado el jueves ( 25/1/2024).
También se llevó a cabo la renovación del sistema de aviónica del helicóptero Fennec, que fue entregado al ejército de Indonesia el pasado miércoles.
"También reemplazamos varias piezas del helicóptero que debían ser reemplazadas", dijo Edwin.
Además del cuarto avión Super Hercules C-130J encargado por Indonesia a la Fuerza Aérea de Indonesia, el Ministro de Defensa Prabowo también entregó el AS 565 MBE y los helicópteros Fennec Panther.
El helicóptero Panther AS 565 MBE fue entregado a la Armada de Indonesia y fue recibido directamente por el Jefe de Estado Mayor de la Armada de Indonesia (KSAL), almirante Muhammad Ali.
En el lugar se desplegaron tres helicópteros AS 565 MBE Panther, de los ocho que se están modernizando.
Luego, el helicóptero Fennec fue entregado al TNI AD que fue recibido por el Jefe de Estado Mayor (KSAD) del TNI AD, general Maruli Simanjuntak.
Hay cuatro helicópteros Fennec que han sido remodelados y están siendo desplegados en el lugar.
sábado, 24 de diciembre de 2022
lunes, 18 de julio de 2022
Airbus entrega sus H135 a Tailandia
Airbus entrega el segundo lote de helicópteros de entrenamiento H135 a RTAF
Helicóptero de entrenamiento H135 de la RTAF (fotos: Airbus Helicopters)
lunes, 16 de mayo de 2022
RAN: UAV Schiebel S-100 para la armada australiana
Schiebel S-100 UAV seleccionado para el requisito de la Marina australiana

Camcóptero Schiebel S-100 (foto: Schiebel)
El Departamento de Defensa de Australia (DoD) seleccionó el Camcopter S-100 de Schiebel para una fase inicial del programa de la Marina Real Australiana (RAN) para adquirir un sistema marítimo de aviones no tripulados (MUAS), confirmó un portavoz ministerial a Janes el 3 de mayo.
El vehículo aéreo no tripulado (UAV) S-100 ahora procederá a través de un proceso de adquisición de una sola fuente para el primer bloque del programa MUAS de tres bloques de AUD1.3 mil millones (USD960 millones) bajo el Proyecto Sea 129 Fase 5.
No se ha revelado la cantidad de S-100 que se están considerando para el primer bloque, aunque un informe de prensa no confirmado se refirió a una adquisición inicial de 40.
Propuesto por Raytheon Australia y su socio Schiebel Pacific, el S-100 fue elegido sin una licitación abierta entre cinco candidatos preseleccionados para la consideración de una sola fuente en un movimiento que avanzaría la capacidad operativa inicial (IOC) en 18 meses, dijo el portavoz ministerial.
Aunque no se reveló la fecha anticipada del COI, las fuentes señalaron que antes de la firma del contrato, la propuesta de Raytheon-Schiebel ahora debe someterse a una evaluación completa de adquisiciones de una sola fuente para garantizar que cumpla con todos los requisitos y proporcione una buena relación calidad-precio. Esto podría tomar seis meses.
Los cuatro contendientes que no tuvieron éxito fueron Insitu Pacific, que ofrecía su familia Scan Eagle/Integrator; Northrop Grumman, haciendo equipo con Leonardo con AWHero; Textron con el sistema Aerosonde V4/HQ; y BAE Systems con un vehículo aéreo no revelado.
El boque uno del Sea 129 Phase 5 es la primera parte de un programa de mejora continua de 30 años, con actualizaciones de bloques móviles de cinco años que incorporarán nueva tecnología.
Jane
lunes, 25 de abril de 2022
Indonesia: Entrenamiento de comandos con los Fennec
Entrenamiento PASKAL RAVO con helicóptero US 555 SN Fennec

Opción Rappel Rápido Vertical (RAVO) y Entrenamiento de Salto de Agua PASKAL (fotos: TLDM)
Lumut, - La opción vertical de rappel rápido (RAVO) y los ejercicios de salto de agua de las Fuerzas Especiales Navales (PASKAL) utilizando helicópteros US 555 SN Fennec se implementaron con éxito aquí del 23 al 24 de marzo de 22.
La capacitación se llevó a cabo para aumentar el nivel de capacidad y disposición de los oficiales y miembros de PASKAL y Air Crew SKUADRON 502.
El ejercicio se llevó a cabo alrededor de la base TLDM y fue realizado en su totalidad por KD PANGLIMA HITAM en colaboración con SKUADRON 502, en el que participaron casi 25 oficiales y miembros.
Escuadrón 502
sábado, 19 de marzo de 2022
Filipinas todavía no desecha el acuerdo por helicópteros rusos
Desechar acuerdo para adquirir helicópteros rusos es improbable: DND
Helicóptero Mi-17v5 (foto: TASS)
MANILA – El secretario del Departamento de Defensa Nacional (DND), Delfin Lorenzana, dijo el miércoles que es poco probable que el contrato por los 17 helicópteros de carga pesada Mil Mi-17 de fabricación rusa se cancele por ahora a pesar del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania.
"No, no vemos ninguna probabilidad de que (el contrato) se cancele a partir de este momento", dijo en un mensaje a los periodistas, cuando se le preguntó si el proyecto seguirá adelante a pesar del conflicto.
El jefe de la DND agregó que el proyecto de adquisición de helicópteros de carga pesada es un contrato de adquisición de varios años y la entrega del primer lote será en 24 meses.
"El proyecto de adquisición de helicópteros de carga pesada con Rusia va por buen camino. El contrato se firmó y el pago inicial (se) hizo antes de que ocurriera la crisis de Ucrania", dijo.
"¿Afectará la crisis de Ucrania al proyecto? Solo el tiempo lo dirá", agregó.
El jefe de DND agregó que el contrato de PHP12.7 mil millones Mil Mi-17 se firmó en noviembre pasado y se realizó un pago inicial en enero pasado.
Lorenzana no mencionó el monto entregado como pago inicial.
La PAF anunció anteriormente que está considerando la posibilidad de adquirir helicópteros de carga pesada como parte de los esfuerzos para reforzar su flota de helicópteros. Un helicóptero de carga pesada es un tipo de aeronave giratoria capaz de transportar una gran cantidad de personal o carga.
El Mil Mi-17 es una familia de helicópteros militares rusos de diseño soviético que se produce en dos fábricas en Kazan y Ulan-Ude. Se conoce como la serie Mi-8M en el servicio ruso.
El helicóptero se utiliza principalmente como un helicóptero de transporte de doble turbina mediano, así como una versión de cañonera armada. Tiene una velocidad máxima de 280 km/h (170 mph, 150 nudos) y una autonomía de 800 km.
El Mi-17 tiene una tripulación de dos pilotos y un ingeniero y es capaz de transportar internamente 24 soldados o 12 camillas.
ANP
jueves, 20 de enero de 2022
Malasia realiza la aceptación inicial de sus helicópteros MD 530G Light Scout Attack
Malasia MD-530G Aceptación inicial; Entrenamiento completo
Mayor Suhairi, Aviación del Ejército de Malasia y Keith Lacy, Piloto Militar Líder de MDHI durante la entrega de seis aviones MD 530G (foto: MDHI)
MD Helicópteros, inc. (MDHI) anunció la aceptación inicial de seis helicópteros MD 530G Light Scout Attack para el Ministerio de Defensa de Malasia a través de la página de su agente Optima/Destini Prima. La aeronave ahora está en tránsito hacia Malasia para su aceptación final y se espera que llegue al país a fines del primer trimestre de 2022. Como parte del contrato, ocho pilotos y nueve mecánicos del 881. ° Regimiento de la Aviación del Ejército de Malasia han completado el armado avanzado. y capacitación en operaciones de puntos de reabastecimiento de combustible (FARP) en el oeste de Texas.
El vicepresidente sénior de Destini Prima, Ek Sing Nguong, teniente coronel RMAF (retirado) dijo: “Nos complace mucho aceptar la entrega de este avión excepcional a MD Helicopters en nombre del Ministerio de Defensa de Malasia. Es con gran entusiasmo que podemos llevar este programa a la siguiente etapa. Esperamos con ansias la llegada del equipo a Kuala Lumpur para completar la capacitación de aceptación final en el país”.
El 530G es el último de una larga lista de configuraciones de helicópteros de ataque ligero basadas en la estructura del modelo 500/530. El 530G para Malasia continúa elevando el nivel de rendimiento con la integración del sensor Wescam L3 MX10D y el sistema de gestión de armas Pathfinder Ares de Tek Fusion. Estos sistemas integrados se utilizan para admitir la miniametralladora Dillion M134, la ametralladora pesada FN Herstal y las ametralladoras de cohetes, y los cohetes aéreos de aleta plegable de 2,75 pulgadas (guiados y no guiados). El avión brinda un abrumador apoyo cercano de día o de noche, así como una excelente capacidad de reconocimiento.
El vicepresidente de programas de MDHI, Duncan Koerbel, señaló: “El 530G continúa construyendo sobre la excelente historia de la plataforma de ataque de exploración ligera MDHI. Este avión ofrece el mejor valor y rendimiento en su clase. Manos abajo. Es fácil de mantener, increíblemente ágil y con más de 27 000 000 de horas de vuelo, listo para la misión. MDHI se complace en ser parte de ayudar al gobierno de Malasia a brindar seguridad terrestre y marítima”.
( MD Helicópteros




















