Mostrando entradas con la etiqueta AEGIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEGIS. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2025

Integración del Iris-T en el sistema AEGIS

Diehl Defence y Lockheed Martin explorarán la integración del Iris-T en el sistema Aegis para buques de guerra

Hartpunkt

Diehl Defence, proveedor alemán de misiles guiados y sistemas de defensa aérea terrestres, y la empresa estadounidense de defensa Lockheed Martin firmaron hoy un acuerdo para explorar el potencial de combinar las capacidades de defensa aérea de ambas compañías en programas internacionales de buques de combate de superficie a nivel mundial.

En la Conferencia de Seguridad de Berlín de este año, Helmut Rauch, director ejecutivo de Diehl Defence, y Chandra Marshall, vicepresidenta de Lockheed Martin, firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) en la sede de la conferencia, según anunciaron ambas compañías en un comunicado de prensa.



Tras la declaración de intenciones de hoy, ambas compañías examinarán exhaustivamente la posibilidad de integrar los misiles guiados de la familia Iris-T en el sistema de armas Aegis y el sistema de lanzamiento vertical MK41.



Como explicó Helmut Rauch a los periodistas tras la firma del contrato, el enfoque inicial se centra en la integración del misil de lanzamiento único Iris-T y, a futuro, en el misil hipersónico HYDEF, en cuyo desarrollo Diehl desempeña un papel clave en el marco del Fondo Europeo de Defensa. Si los clientes muestran interés en el Iris-T SLS o en el Iris-T SLX, aún en desarrollo, también se contemplaría una evaluación de estos sistemas. El director general de Diehl Defence prevé que, basándose en la experiencia adquirida con las pruebas del Iris-T SLM en las fragatas Tipo 125, la integración debería ser posible en un plazo de diez meses. La empresa está preparada para proceder si un cliente realiza un pedido. Según él, la futura fragata de defensa aérea Tipo 127 de la Armada alemana, por ejemplo, es un buque portador potencial para el Iris-T SLM. La F127 será el primer buque de guerra alemán en recibir el sistema Aegis y estará equipada con sistemas de despegue y aterrizaje vertical Mk 41. Rauch no ve ningún problema en que el equipo del F-127 forme parte de un programa oficial de la Armada de los Estados Unidos, que incluye el sistema de misiles Aegis, los misiles Mk 41 y el radar Spy-6 de Raytheon. Prevén que tanto el misil de lanzamiento único Iris-T como el HYDEF puedan integrarse. Aparte de un posible ajuste de software, no se planean cambios en el buscador infrarrojo, afirmó. Según él, además de la Armada alemana, otras armadas europeas también han manifestado interés en utilizar el Iris-T. Sin embargo, Rauch declinó proporcionar más detalles.

Ni Diehl ni Lockheed Martin prevén obstáculos técnicos para la integración de los misiles en el sistema de guiado Aegis. Ambos socios destacaron su fructífera colaboración pasada y su amplia experiencia en este campo. Aparentemente, ya se han realizado simulaciones iniciales sobre la integración. Chandra Marshall enfatizó durante la conversación que el Aegis está diseñado con una arquitectura de sistema muy abierta y puede interactuar con diversos efectores y sensores. Idealmente, se podría implementar la integración con el radar Spy-7 de Lockheed Martin, ya que esto permitiría a la compañía utilizar su infraestructura técnica existente, afirmó. Según el gerente de Lockheed Martin, probablemente se trasladaría a Alemania una versión más pequeña y en contenedor del Aegis para realizar los trabajos de integración. Una vez completados, los resultados también podrían aplicarse a sistemas Aegis de mayor tamaño.

Marshall declaró que también se investigará la integración del Iris-T en el lanzador Mk 70. Se trata de una versión en contenedor del Mk 41 para aplicaciones terrestres, pero también puede desplegarse en buques. Los buques sin sistema de lanzamiento vertical son especialmente adecuados como plataformas de lanzamiento. El lanzador Mk 70 también está diseñado para lanzar la versión superficie-superficie del misil de crucero Tomahawk.

“Al combinar su experiencia y capacidades, Diehl Defence y Lockheed Martin permiten que las armadas de todo el mundo se beneficien de los mejores sistemas de defensa aérea para sus buques de combate de superficie. Nos enorgullece intensificar nuestra colaboración con Lockheed Martin en el campo de los misiles guiados y las aplicaciones de defensa aérea”, destacó Rauch.

“Esta colaboración estratégica es una prueba más de la escalabilidad y la mayor capacidad de nuestros programas, que están brindando al mundo capacidades de defensa aérea integrada de última generación y seguridad del siglo XXI”, afirmó Chandra Marshall.

Diehl Defence y Lockheed Martin han colaborado en diversos proyectos en el pasado. Recientemente, ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en la cadena de suministro global de misiles guiados para el sistema Patriot.

Lars Hoffmann

domingo, 21 de agosto de 2022

Corea del Sur busca su nuevo AEGIS



Corea del Sur bota nuevo destructor Aegis de 8.200 toneladas

La Armada de Corea del Sur ha lanzado un nuevo destructor de 8.200 toneladas equipado con potentes armas y sistemas de última generación.

Nombrado en honor a un rey visionario de la dinastía Joseon, el destructor Jeongjo The Great fue botado en el astillero de Hyundai Heavy Industries.

Alrededor de 150 personas, incluidos militares y altos funcionarios del gobierno, estuvieron presentes durante el evento.

Según los informes, el destructor es el primer buque de guerra construido bajo el programa de adquisición Gwanggaeto-III Batch-II del país para adquirir y desplegar tres destructores de última generación.

"Como símbolo de los esfuerzos para construir una Armada oceánica fuerte y de alta tecnología y un activo estratégico nacional, se espera que el destructor de 8200 toneladas aumente aún más las capacidades de combate de la Armada", dijo el servicio , citado por Yonhap News. agencia _









Características y capacidades

El destructor Jeongjo The Great está equipado con una plataforma de interceptación de misiles y capacidades mejoradas de guerra antisubmarina.

Con una longitud registrada de 170 metros (557 pies) y un ancho de 21 metros (68 pies), puede transportar helicópteros MH-60R Sea Hawk y otros tipos de aeronaves militares.

El buque cuenta con funciones de evasión de radar y está equipado con el sistema de combate Aegis más nuevo capaz de detectar, rastrear e interceptar misiles balísticos.

El buque también está equipado con misiles balísticos guiados barco-tierra y misiles guiados barco-aire de largo alcance.

Su sistema de sonar avanzado de construcción local también puede apuntar a submarinos enemigos y armas submarinas como torpedos.

Según la Armada de Corea del Sur, el servicio continuará desarrollando y adquiriendo tecnologías de vanguardia basadas en el mar para abordar amenazas futuras y prepararse para cambios en el entorno de batalla.

domingo, 10 de marzo de 2019

Australia elige AEGIS de Raytheon

Australia Picks Raytheon for Aegis Integration

Ministerio de defensa de Australia
Australia future frigates named Hunter Class (image : Aus DoD)

Aegis Combat System Integration Limited Tender Released


Defence has selected Raytheon Australia to act as its Australian Aegis Systems Integration Agent.

Defence has issued a Limited Request for Tender to Raytheon to establish a Deed of Standing Offer under which Raytheon Australia will provide Aegis combat system integration support for up to six years.

Minister for Defence, the Hon Christopher Pyne MP, said that the United States Navy’s proven Aegis combat management system, which is already fitted to the Hobart Class Destroyers, will be fitted to the Hunter Class Frigates as well.

“Raytheon Australia will provide Defence with their demonstrated expertise for the successful implementation, evolution and continuous development of Aegis combat systems in our current and future surface combatants.”

“Selecting Raytheon Australia for this limited tender will provide workforce continuity and allow Defence to leverage from their recent Aegis experience gained as the Combat System Integrator role for the Hobart Class Destroyers.”

“This is an important step forward in realising the Government’s new approach to Naval Combat Systems management.”

Subject to successful negotiations the Standing Offer should be in effect by mid-2019.

viernes, 4 de enero de 2019

Corea del Sur desarrollará nuevo destructor AEGIS


South Korea Approves Plan to Develop Next Generation Aegis Destroyer






KDX-III Batch II Aegis destroyer (image : DAPA)

SEOUL (Yonhap) -- South Korea on Wednesday approved a basic plan to develop a homegrown Aegis-equipped destroyer that will enhance the Navy's capabilities to defend greater maritime interests, Seoul's arms procurement agency said.

The Defense Project Promotion Committee decided on the Korea Destroyer Next Generation (KDDX) project, under which the country will locally develop the destroyer by the late 2020s with a budget of around 1.8 trillion won (US$1.59 billion), the Defense Acquisition Program Administration (DAPA) said.

Seoul plans to deploy six KDDX destroyers by the mid or late 2030s. The total cost of developing and producing the six vessels is expected to top 7 trillion won, observers said.

"The KDDX is a project to procure destroyers for the purpose of safeguarding maritime interests and responding to potential disputes at sea," the DAPA said in a press release following the committee session presided over by Defense Minister Jeong Kyeong-doo.

The committee also approved a plan to upgrade the Link 16, a tactical data link system installed on warplanes or warships to ensure the smooth sharing of information with the U.S. military during training or other combined operations.

To upgrade it, Seoul will purchase an enhanced encryption device through a government-to-government foreign military sale (FMS) program with Washington. Three U.S. defense firms are expected to vie for the project, worth 400 billion won, to procure the device by the mid-2020s.

Yonhap

miércoles, 14 de marzo de 2018

Australia: Radar AEGIS multi-amenazas con base terrestre

Advanced Radar Research Agreement with CEA Technologies


CEA Technologies's radars 

Minister for Defence Industry, the Hon Christopher Pyne MP, today announced a five-year research and development agreement betweenCEA Technologies and the Defence Science and Technology Group to develop new solutions for Defence’s future requirements in radar, communications, and electronic warfare.

“I welcome this great partnership which brings together our Defence scientists’ signal processing, electronic protection, tracking and data fusion capabilities with CEA Technologies’ active array and radar expertise,” Minister Pyne said.


CEA Technologies has delivered the world’s first fourth generation Active Phased Array Radar technology for Australia’s ANZAC Class frigates.

This collaboration has relevance to programs such as the Future Frigates and will also help inform future programs in the aerospace, maritime and land domains.


Minister Pyne said future systems needed to ensure the Australian Defence Force had comprehensive situational awareness to make decisions more quickly in combat.

“DST Group and CEA Technologies will bring complementary strengths to the collaboration on advances in array capabilities.


This agreement includes collaboration with a significant focus on robust and resilient capabilities in complex environments.

“I congratulate the company and Defence on this strategic partnership which endeavours to produce more game-changing capabilities for the Australian Defence Force,” he said.


The research agreement was signed in Canberra by the Chief Defence Scientist, Dr Alex Zelinsky, and Mr Merv Davis, CEO of CEA Technologies.

Ministerio de defensa australiano

martes, 18 de abril de 2017

USA despliega THAADs y AEGIS para interceptar misiles norcoreanos

Estados Unidos analiza derribar los misiles de Corea del Norte durante sus pruebas
Dos fuentes del pentágono dijeron al periódico The Guardian que el gobierno de Donald Trump considera utilizar el sistema antiáereo Aegis que portan sus destructores para interceptar los cohetes en vuelo. Alerta por los peligros de un aumento de la escalada militar
Infobae


Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos consideran empezar a derribar los misiles lanzados por Corea del Norte durante sus pruebas, según dijeron dos fuentes del Pentágono al periódico británico The Guardian.

La muestra de fuerza es considerada por los expertos como una manera menos extrema que la guerra de presionar al hermético régimen de Kim Jong-un, que anunció el lunes que aumentaría la frecuencia de sus pruebas misilísticas a una por semana.

La opción ya había sido presentada por el secretario de Defensa John Mattis al Congreso estadounidense y se discutió en el pasado, pero ahora parece estar más cerca que nunca.

Washington la estaría considerando como respuesta a una nueva prueba nuclear (la sexta) encarada por Pyongyang, que expertos consideran próxima.


Los derribos se harían con el sistema de misiles antiáereo Aegis presente en destructores estadounidenses. El USS Nitze, en la foto (AFP)

Pero algunos especialistas advierten que la medida podría desencadenar una escalada militar difícil de controlar.

"Sería una acción de escalada, pero no podría predecir cómo sería interpretado por Kim Jong-un", dijo Abraham Denmark, un funcionario del Pentágono de la era Obama. "Pero creo que él podría reaccionar con fuerza para no aparecer débil", agregó.

Las fuentes citadas por The Guardian aseguran que el medio utilizado para los derribos sería el sistema de defensa antiaérea Aegis, que portan los destructores de la Marina estadounidenses enviados a la región, como escolta del portaaviones USS Carl Vinson.


La destrucción de misiles durante sus pruebas podría generar una escalada aún mayor

De esta manera se evitaría utilizar el sofisticado y poderoso sistema THAAD, que Estados Unidos está instalando en Corea del Sur y que le ha generado fuertes tensiones con China, que lo considera una amenaza a su seguridad.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, mantuvieron la semana pasada una reunión amistosa en la que parecieron acordar una posición común frente a las pruebas misilísticas y nucleares de Pyongyang, por lo que el magnate buscaría no perjudicar este momento empleando el THAAD.

El costo de esta maniobra llegará si el Aegis, más antiguo, no logra derribar los misiles, lo que sin duda será visto por Kim Jong-un como una victoria y una fuente de prestigio.