lunes, 14 de abril de 2025
KF-21 realiza práctica exitosa de REVO
domingo, 6 de abril de 2025
Indonesia-Corea del Sur: Visita de ministros de defensa para aumentar la cooperación
El viceministro de Defensa recibe la visita del ministro de Defensa de Corea del Sur y fortalece la cooperación en las industrias de defensa y aviación.
martes, 1 de abril de 2025
Indonesia y Corea del Sur refuerzan colaboración en el KF-21
Indonesia y Corea del Sur refuerzan su colaboración en el proyecto del avión de combate KF-21
viernes, 7 de marzo de 2025
Australia recibe sus primeros Huntsman AS9 y AS10
El ejército australiano recibe los primeros vehículos Huntsman AS9 y AS10
Ceremonia de llegada de los primeros vehículos Huntsman AS9 y AS10
Hanwha Defence Australia dio la bienvenida al Viceprimer Ministro, Ministro de Defensa y miembro del gobierno federal por Corio, el Honorable Richard Marles, diputado, al Centro de Excelencia de Vehículos Blindados de Hanwha (H-ACE) para reconocer los primeros vehículos LAND 8116 con marcas Auscam.
El primer lote de vehículos del programa (2 AS9 y 1 AS10) llegó a Australia en diciembre de 2024 procedente de la República de Corea. El resto de los vehículos se están produciendo en el H-ACE, en el recinto del aeropuerto de Avalon.
“Estamos entusiasmados de tener los primeros vehículos aquí en Australia mientras nos preparamos para entregar esta capacidad al Ejército australiano”, dijo el director general interino de HDA, el Sr. Dean Michie. “La producción de los cascos y las torretas ya se está llevando a cabo en Elphinstone, en el norte de Tasmania, y nuestra línea de producción aquí en H-ACE también ha comenzado a funcionar”.
El AS9 Huntsman ha sido desarrollado para incorporar los aprendizajes y la experiencia de la flota global de más de 2.400 K9 y K10, los obuses autopropulsados más populares a nivel mundial.
Con el AS9 Huntsman, Hanwha cuenta con un sistema de cañón de 155 mm calibre 52 probado que está en servicio en varias naciones alrededor del mundo, incluida la alianza de la OTAN.
El AS10 es un vehículo blindado de reabastecimiento de municiones (AARV) altamente protegido y maniobrable con un sistema de carga único que reduce el riesgo de fuego enemigo para los soldados.
Fabricado con socios de la cadena de suministro australiana como Elphinstone, Kongsberg Defence Australia, CBG Systems, Penguin Composites, HIFraser, MMCLD, Bisalloy Steel, AME, Safran Electronics y Defence Australasia, Sigma Bravo, Thales Australia, Axalta y TEi trabajando junto con la base de la cadena de suministro internacional, Hanwha ha realizado una importante inversión continua en el mercado australiano.
“La transferencia de tecnología entre Corea del Sur y Australia es una parte importante del programa y demuestra los estrechos vínculos que existen entre ambas naciones”, explicó Michie. “Celebrar este hito con nuestro gobierno, nuestro Departamento de Defensa y nuestros socios de la cadena de suministro en nuestras nuevas instalaciones es un honor”.
viernes, 28 de febrero de 2025
Indonesia: Presentan el KAAV surcoreano a la infantería de marina
Dankormar recibe una presentación sobre los vehículos de asalto anfibio coreanos (KAAV)
domingo, 9 de febrero de 2025
Filipinas compra vehículos coreanos para su infantería de marina
El Cuerpo de Marines de Filipinas compra vehículos blindados de Corea del Sur
martes, 17 de diciembre de 2024
Comité parlamentario tailandés visita astillero surcoreano
El Comité Militar Parlamentario Tailandés visita el astillero Hanwha Ocean en Corea del Sur
viernes, 6 de diciembre de 2024
Polonia refuerza su defensa con más tanques K2 Black Panther
Polonia recibe más tanques K2 Black Panther que fortalecen su poder militar en Europa.
Noticias de defensa del ejército 2024
El 28 de noviembre de 2024, Polonia recibió seis tanques de batalla principales (MBT) K2 Black Panther adicionales de Corea del Sur, lo que eleva el número total de K2 entregados al ejército polaco a 77 unidades. Esta entrega es parte de un contrato más amplio que Polonia firmó con Corea del Sur en 2022 por un total de 180 tanques K2.
Otros 6 tanques K2 Black Panther de Corea del Sur llegan a Polonia por barco, aumentando la flota de tanques del país (Fuente de la imagen: cuenta X de Military NewsUA)
Se espera que Polonia reciba siete tanques K2 más para fines de 2024, y las 96 unidades restantes se entregarán a lo largo de 2025. Una vez completada, esta entrega no solo mejorará las capacidades blindadas de Polonia, sino que también la convertirá en la potencia de tanques más fuerte de Europa, ya que se posiciona para desplegar una de las flotas más avanzadas de tanques de batalla principales del continente.
El contrato K2 es una parte importante de la estrategia más amplia de Polonia para modernizar su ejército y fortalecer su postura de defensa frente a las crecientes preocupaciones de seguridad en Europa del Este, particularmente de Rusia. Este acuerdo con Corea del Sur no es el único programa importante de adquisición de tanques de Polonia. Además de los tanques K2 Black Panther, Polonia también ha firmado acuerdos para los tanques Abrams M1A2 SEPv3 de fabricación estadounidense y los tanques Leopard 2A5 alemanes, reforzando aún más sus fuerzas blindadas. Estas adquisiciones combinadas forman parte de un esfuerzo más amplio para reemplazar los viejos tanques de la era soviética de Polonia, como el T-72 y el PT-91 Twardy, y modernizar su ejército de acuerdo con los estándares de la OTAN.
Para 2025, la flota de tanques de Polonia constará de más de 1.000 tanques modernos, incluidos el K2, el Abrams M1A2 y el Leopard 2A5. Esto convierte a Polonia en una de las fuerzas blindadas más grandes y poderosas de Europa, superando a otras naciones europeas en términos de número total de MBT avanzados. Se espera que los tanques K2 Black Panther desempeñen un papel clave en el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Polonia, asegurando que el país siga siendo una fuerza formidable dentro de la OTAN, particularmente en su frontera oriental.
El K2 Black Panther, desarrollado por Hyundai Rotem de Corea del Sur, es ampliamente considerado como uno de los tanques de batalla principales más avanzados del mundo. Su sofisticada combinación de potencia de fuego, protección y movilidad lo convierten en un activo ideal para el ejército de Polonia. El tanque está armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm, capaz de disparar una amplia gama de municiones, incluidos proyectiles antitanque de alto poder explosivo (HEAT), proyectiles de sabotaje antiblindaje (APDS) y municiones guiadas. Este poderoso armamento se complementa con un sistema de autocarga que reduce el tamaño de la tripulación a solo tres, una característica que mejora la eficiencia operativa y reduce la tensión física y mental de la tripulación durante operaciones prolongadas.
En cuanto a la movilidad, el K2 está propulsado por un motor de 1.500 caballos de fuerza, lo que le otorga una velocidad máxima de 70 km/h (43 mph) en carreteras, con una impresionante capacidad todoterreno que lo hace muy versátil en terrenos variados. El avanzado sistema de suspensión del tanque garantiza un movimiento suave sobre paisajes accidentados, mientras que su diseño de perfil bajo ayuda a la ocultación, lo que reduce su vulnerabilidad al fuego enemigo.
En cuanto a la protección, el K2 está equipado con un blindaje compuesto y cuenta con el KAPS (K2 Active Protection System), una tecnología de última generación diseñada para interceptar proyectiles entrantes, como misiles guiados antitanque (ATGM). El K2 también viene con blindaje reactivo, que ofrece protección adicional contra cargas huecas y otras amenazas cinéticas. Otras medidas defensivas incluyen lanzagranadas de humo y sistemas de advertencia láser, que mejoran aún más la capacidad de supervivencia del tanque en entornos hostiles.
El conjunto electrónico del K2 es igualmente impresionante, con un sistema avanzado de control de fuego que integra miras térmicas y electroópticas, lo que permite que el tanque funcione de manera efectiva en todas las condiciones climáticas y en cualquier momento del día o de la noche. Este sistema proporciona a la tripulación capacidades superiores de orientación y seguimiento, lo que les permite atacar objetivos con alta precisión. Además, el sistema de gestión de batalla (BMS) del tanque garantiza que el K2 pueda integrarse sin problemas con otras unidades militares, mejorando la coordinación y el conocimiento de la situación durante el combate.
La decisión de Polonia de adquirir el K2 Black Panther, junto con otros contratos de tanques con Estados Unidos y Alemania, señala un cambio significativo en las capacidades militares del país. Con las próximas entregas, Polonia se dispone a contar con una de las fuerzas blindadas más formidables y tecnológicamente avanzadas de Europa. Esto no solo mejorará su capacidad para defender sus propias fronteras, sino que también consolidará el papel de Polonia como contribuyente clave a la línea de defensa oriental de la OTAN. Los tanques K2, con su rendimiento excepcional, desempeñarán un papel fundamental en la estrategia de defensa de Polonia, asegurando que el país se mantenga bien preparado para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir en los próximos años.
domingo, 29 de septiembre de 2024
Sigue la telenovela por la participación indonesia en el KF-21
PT DI apunta al ensamblaje final, MRO, prueba de vuelo y certificación KF-21
lunes, 8 de julio de 2024
Perú coproduce y adquiere el KF-50 ¿Paso previo para el KF-21?
Perú coproducirá 250 piezas para los adquiridos KAI KF-50 surcoreanos
SEMAN Perú, empresa estatal de mantenimiento aeronáutico, firmó un acuerdo con la compañía Korea Aerospace Industries (KAI) para la producción de 250 piezas del caza ligero KAI FA-50. Este convenio, anunciado el 4 de julio de 2024, marca un hito importante en la colaboración entre Perú y Corea del Sur en el sector de defensa.
El acuerdo se firmó con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea del Perú y expandir las capacidades de la industria aeroespacial del país. La presidenta Dina Boluarte destacó que este convenio ratifica a Perú como un país confiable para los inversionistas, subrayando la soberanía y estabilidad económica del país.
SEMAN Perú fue elegido por KAI debido a su experiencia previa en la fabricación de componentes para aviones KT-1P y por su certificación AS-9100, que asegura la calidad en la producción de piezas aeronáuticas. Como parte del acuerdo, KAI proporcionará a SEMAN Perú los planos de diseño y la materia prima necesaria para la fabricación de las piezas.
Este proyecto no solo fortalecerá la industria de defensa peruana, sino que también insertará a Perú en la cadena global de valor de la industria aeronáutica, junto con países como Estados Unidos, Israel y el Reino Unido. Se espera que esta colaboración genere empleo y dinamice la economía nacional al integrar a Perú en la producción de componentes para el FA-50, un avión desarrollado en colaboración con Lockheed Martin y en servicio desde finales de los años 90.
El acuerdo también forma parte de un esfuerzo mayor para renovar la flota aérea de Perú, con planes de adquirir entre 20 y 24 aviones FA-50 para reemplazar modelos obsoletos y mejorar la seguridad aérea del país (TVPerú) (Swissinfo).