martes, 2 de septiembre de 2025
Tailandia: Estrena nuevo dron suicida
sábado, 30 de agosto de 2025
Tailandia: Falcons realizan REVO con KC-135
Los F-16 tailandeses realizaron un reabastecimiento en vuelo (AAR) desde un avión cisterna estadounidense durante el ejercicio Enduring Partners 2025.
Socios Duraderos 2025, celebrado del 18 al 29 de agosto de 2025 en la provincia de Nakhon Ratchasima, Tailandia (fotos: RTAF)
La Real Fuerza Aérea Tailandesa envió aviones F-16 para realizar un ejercicio de entrenamiento de reabastecimiento en vuelo (AAR) con aviones KC135 de la Guardia Nacional Aérea de Washington (WA ANG) y la Guardia Nacional Aérea de Utah (UT ANG) durante el Ejercicio Enduring Partners 2025 para mejorar las capacidades de los pilotos y la tripulación en operaciones que requieren alta habilidad, precisión y experiencia.
Este ejercicio también facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con expertos y fortaleció la cooperación en operaciones aéreas conjuntas con los aliados, reforzando la estrecha asociación entre la Real Fuerza Aérea Tailandesa y los Estados Unidos.
La Real Fuerza Aérea Tailandesa prioriza cada ejercicio para desarrollar la preparación aérea, ya que esta experiencia garantiza la finalización exitosa de las misiones que protegen la seguridad nacional.
viernes, 29 de agosto de 2025
Tailandia: Armada prueba sus obuses israelíes

La Marina Real Tailandesa realizó pruebas con fuego real del ATMG
Obús ATMG de 155 mm basado en el obús autopropulsado israelí ATMOS 2000 (todas las fotos: RTN)
El 7 de agosto de 2015, el vicealmirante Thadawut Tadpitakkul, subjefe del Estado Mayor de la Marina Real Tailandesa (Operaciones) y presidente del Comité Ejecutivo del Proyecto de Adquisición de Obús con Ruedas Autopropulsado (ATMG) de 155 mm y de Equipos (GOY), y representantes de las unidades pertinentes, participaron en la observación de un ejercicio de tiro de artillería con fuego real basado en una compañía.
El objetivo era probar, experimentar y entrenar al personal en el uso del sistema de artillería autopropulsada antes de su entrega a la Marina Real Tailandesa en el Centro de Ingeniería y Tecnología de la Marina Real Tailandesa en la provincia de Lopburi.
El proyecto para adquirir un obús con ruedas autopropulsado (ATMG) de 155 mm y un sistema de equipamiento cumple con los requisitos de la Marina Real Tailandesa de mejorar sus capacidades en la realización de misiones de acuerdo con el plan de defensa nacional.
Esta arma proporciona movimiento rápido y cambios de posición de disparo en el campo de batalla, proporciona apoyo de fuego a las fuerzas terrestres y contrarresta y destruye eficazmente las fuerzas enemigas y las armas de apoyo.
La Marina Real Tailandesa ha aprobado un plan de adquisiciones para el año fiscal 2023, con la Marina Real Tailandesa como propietario y usuario del presupuesto, y la Oficina del Secretario Permanente (OPSC) como unidad de adquisiciones y desembolso del presupuesto en nombre de la Marina Real Tailandesa.
El equipo incluye seis cañones, un radar meteorológico y un sistema automático de control y gestión de tiro conectado al radar de puntería de artillería. La entrega de estas armas está prevista para agosto de 2025.
martes, 26 de agosto de 2025
Tailandia compra 4 Saab Gripen E/F
Tailandia firma contrato por cuatro cazas Saab Gripen E/F
Saab y FMV sellan acuerdo con Tailandia por Gripen E/F bajo el programa Peace Burapha para reemplazar F-16A/B.
El contrato incluye entrega de cuatro Gripen E/F, soporte, entrenamiento y un paquete de offsets multisectorial.
Aviación Online
La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) formalizó este lunes la adquisición de cuatro cazas Saab Gripen E/F en el marco del programa Peace Burapha, destinado a reemplazar a los veteranos F-16A/B Fighting Falcon del Escuadrón 102. El contrato, firmado en Estocolmo entre la RTAF, la Administración Sueca de Materiales de Defensa (FMV) y Saab, incluye tres Gripen E monoplaza y un Gripen F biplaza, junto con entrenamiento, soporte logístico y un extenso paquete de compensaciones industriales y tecnológicas.
El acuerdo, valuado en aproximadamente 5.300 millones de coronas suecas (cerca de 480 millones de dólares), establece un cronograma de entregas entre 2025 y 2030. La ceremonia de firma contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, y del ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, quienes actuaron como testigos del acuerdo gubernamental.
La RTAF destacó que el proyecto Peace Burapha será ejecutado “con total
transparencia” y con el objetivo de fortalecer la capacidad de defensa
nacional, asegurando a la población que la adquisición incrementará la
eficiencia operativa de la fuerza aérea.
Un acuerdo con impacto económico y tecnológico multisectorial
El contrato incluye un paquete de compensaciones (offsets) considerado por Bangkok como un “proyecto piloto” para generar beneficios directos en la economía y la industria nacional. Saab y la FMV suscribieron compromisos que abarcan transferencia de tecnología, cooperación industrial, inversión extranjera directa y capacitación especializada, en línea con la política tailandesa de evitar endeudamiento externo en adquisiciones militares.
El comandante en jefe de la RTAF, ACM Panpakdee Pattanakul, enfatizó que la modernización no busca incrementar el tamaño de la flota, sino transformarla en una fuerza más reducida y eficiente:
“No incrementaremos la cantidad de aeronaves, sino que apostamos a una fuerza más pequeña, eficiente y con mayores capacidades”, afirmó.
Entre los ejes del programa se incluyen:
- Establecimiento de un Centro de Innovación basado en el modelo sueco de triple hélice (academia, industria y Estado).
- Integración de empresas tailandesas en la cadena global de suministro de Saab.
- Capacitación avanzada en ciberdefensa y entrenamiento especializado en el sistema Gripen.
- Actualización del sistema AEW&C Saab 340 y transferencia tecnológica del enlace táctico Link T.
- Inversiones en sectores civiles estratégicos como agricultura, educación, tecnología y manufactura avanzada.
Ventajas operativas y continuidad doctrinaria
La elección del Gripen E/F permite capitalizar más de una década de experiencia con el Gripen C/D, en servicio desde 2011. La aeronave está diseñada para operar desde carreteras y pistas cortas —puede despegar en 400 metros y aterrizar en 500—, lo que refuerza la estrategia tailandesa de dispersión de aeronaves ante escenarios de alta intensidad.
Con esta adquisición, Tailandia se convierte en el segundo operador internacional del Gripen E, después de Brasil, y el primero en Asia, consolidando una política de diversificación de proveedores y fortalecimiento de la autonomía estratégica.
viernes, 15 de agosto de 2025
Tailandia aprueba compra de 2 FFG
El Gabinete tailandés aprueba la adquisición de dos fragatas para la Armada Real Tailandesa
lunes, 4 de agosto de 2025
Tailandia: Entrenamiento con UAS que sirvió en el conflicto con Cambodia
El Ejército Real Tailandés concluye su curso de entrenamiento para el bombardeo táctico de vehículos aéreos no tripulados
Fortaleciendo las garras. El comandante de la Fuerza de Tarea Rajamanu, Batallón Naresuan, clausura el curso de entrenamiento para vehículos aéreos no tripulados, bombardeo táctico y mejora de las capacidades del personal.
El 14 de julio de 2015, el Comandante de la Fuerza de Tarea Rajamanu, Fuerza Naresuan, presidió la ceremonia de clausura del 4º Curso de Capacitación de Operadores de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) de Combate con Drones para mejorar los conocimientos y las habilidades, desarrollar y ampliar los resultados y fortalecer la capacidad de defender el país y brindar seguridad a nuestros hermanos y hermanas a lo largo de la frontera.
El personal entrenado es capaz de utilizar drones para reconocimiento, vigilancia, designación de objetivos, identificación de objetivos, solicitud de apoyo de fuego, verificación de lugares de caída de balas y ajuste rápido del fuego, así como para controlar con precisión los UAV para lanzar bombas.
Este entrenamiento contribuye a mejorar significativamente las capacidades del personal. El personal capacitado tiene la capacidad de llevar a cabo misiones tácticas y atacar objetivos importantes (HVT) con eficacia. Constituyen un importante multiplicador del poder de combate de la unidad, pueden reducir riesgos, prevenir pérdidas y lograr misiones más eficientes para la nación, la religión, el rey y el pueblo.
lunes, 21 de julio de 2025
Tailandia: Ejército realiza prácticas con armas Carl Gustav
El Ejército Real Tailandés imparte entrenamiento sobre el uso de armas Carl Gustav
- Rifles sin retroceso: Carl Gustav M3 (Suecia) y M40 (EE. UU.),
- Granada propulsada por cohete/granada propulsada por cohete: M72 LAW (EE. UU.) y Tipo 69 (China), y
- Misiles guiados antitanque: FGM-148 Javelin (EE.UU.) y Spike-MR (Israel), y BGM-71 TOW (EE.UU.).
domingo, 20 de julio de 2025
Real Fuerza Aérea Tailandesa realiza pruebas de defensa de base aérea
La RTAF realiza una prueba de preparación para la defensa de la base aérea
viernes, 18 de julio de 2025
Tailandia prueba su drone kamikaze
La RTAF prueba con éxito un UAV kamikaze de producción local
El UAV Kamikaze es un vehículo aéreo no tripulado diseñado para realizar ataques suicidas con fuerza explosiva sobre objetivos con precisión.
Esta investigación y prueba se llevó a cabo en colaboración con la Academia de la Fuerza Aérea Navamindradhiraj , el Departamento de Artillería de la Fuerza Aérea y el Departamento de Ingeniería de la Fuerza Aérea. Superó la prueba atacando y destruyendo objetivos de mediano alcance con una ojiva explosiva de alta destrucción con un error de menos de 5 metros (objetivo destruido).
Este éxito será un paso importante para impulsar el proyecto Kamikaze UAV en producción y en servicio para aumentar la capacidad con equipos modernos para proteger la soberanía de la nación y la paz del pueblo.
"La seguridad nacional no se puede comprar con dinero: hay que construirla con nuestras propias manos".