sábado, 23 de agosto de 2014

J-11 chino intercepta y roza a un P-8 Poseidon estadounidense cerca de China

Chinese Jet Barrel-Rolls Over U.S. Plane Bringing Protest
By Tony Capaccio and Angela Greiling Keane
Bloomberg




A Chinese fighter jet in international waters buzzed a U.S. Navy surveillance aircraft within 20 feet and did a barrel roll over it in what the White House called a provocation.
The Aug. 19 incident took place about 135 miles (217 kilometers) east of Hainan Island, the southernmost tip of China, amid international tensions over China’s increasingly assertive territorial claims. U.S. and Chinese planes have had several close encounters over the sea since March.

“It’s obviously a deeply concerning provocation,” Ben Rhodes, President Barack Obama’s deputy national security adviser, told reporters yesterday in a briefing on Martha’s Vineyard, Massachusetts, where Obama is on vacation. “We’ve made our concerns known directly to Beijing.”

“What we’ve encouraged is constructive military-to-military ties with China,” Rhodes said. “This type of action clearly violates the spirit of that engagement.”

Geng Shuang, a spokesman for the Chinese embassy in Washington, said in an e-mail that he couldn’t comment on the allegations because he didn’t have details.

“At the same time,” he said, “it has to be pointed out that allegations of similar incidents in recent years all occurred over the coastal waters of China, not those of the United States.”



A Chinese fighter in international waters buzzed a U.S. Navy surveillance aircraft... Read More
The Chinese J-11 fighter passed the P-8 Poseidon at 90 degrees, with its belly toward the U.S. aircraft to show off its weapons, according to a U.S. Defense Department statement. The maneuver left the Chinese pilot unable to see the American aircraft, “further increasing the potential for a collision,” the Pentagon said.

Boeing Aircraft

The Chinese pilot then flew directly under and alongside the P-8, bringing their wingtips within 20 feet (6 meters), and did a barrel roll over the P-8, passing within 45 feet before stabilizing his fighter, the Pentagon said.

“Military activities may be conducted within the Exclusive Economic Zone of another nation as an exercise of the freedoms of navigation and overflight,” the Pentagon said in reference to the U.S. plane’s proximity to China.

The P-8, made by Chicago-based Boeing Co. (BA), is the Navy’s newest surveillance aircraft, deployed to the Pacific as part of a U.S. strategic shift to Asia.

The most serious encounter between a Chinese fighter and U.S. aircraft was an April 2001 collision with a Navy EP-3 surveillance plane. It resulted in the first diplomatic crisis of President George W. Bush’s administration after the U.S. aircraft made an emergency landing on Hainan Island.


A U.S. Navy P-8 Poseidon.

China claims about 90 percent of the South China Sea under a map first published in 1947, a territory that extends hundreds of miles south from Hainan Island and takes in the Paracel Islands, which are claimed by Vietnam, and the Spratly Islands, some of which are claimed by the Philippines.

To contact the reporters on this story: Tony Capaccio in Washington at acapaccio@bloomberg.net; Angela Greiling Keane in Washington at agreilingkea@bloomberg.net

To contact the editors responsible for this story: John Walcott at jwalcott9@bloomberg.net Larry Liebert

viernes, 22 de agosto de 2014

FAA: Aspirantes a suboficiales realizaron el ascenso al Champaqui

Ascenso al cerro Champaquí

Tropas y suboficiales de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina realizaron el 16 de Agosto de 2014 su ascenso anual al cerro Champaquí (Córdoba) para realizar un homenaje al Gral. San Martín.


En la cumbre se cantó el himno y se dijeron palabras alusivas.


Fuente: Esteban McLaren

Exército do Brasil emplea nueva lancha rápida

El Ejército Brasileño utiliza nuevos modelos DGS de lancha rápida para formar a sus pilotos de combate en el Amazonas



(defensa.com) El Centro de Embarcaciones de la Comandancia Militar del Amazonas (CECMA) ya está utilizando la serie Carioca, embarcación de empleo táctico desarrollado por el astillero brasileño DGS Defence, para la formación de nuevos navegantes fluviales en la Amazonía brasileña. La región cuenta con 22.000 km de ríos navegables y se enfrenta tanto al contrabando como el tráfico de drogas.

La Carioca, fabricada con tecnología termoplástica híbrida, única en Brasil, es anti inflamable,  fácil de operar y de mantenimiento muy económico, una ETRH (Embarcación Tubular Rígida Híbrido) fabricada exclusivamente para el Ejército brasileño por Defensa DGS. Cuenta con motor  turbo-diesel con intercooler de 6 cilindros y  potencia de 315 HP, junto con un alto empuje de propulsión por chorro de agua para navegar en zonas de baja profundidad. Tiene autonomía de más de 400 km, lleva tres tripulantes y seis pasajeros y está equipado con una ametralladora MAG.

DGS Defence es un astillero dedicado al diseño y la construcción  embarcaciones militares livianas usando alta tecnología en  ingeniería naval. Cada lancha DGS es un diseño único, desarrollado a partir de las necesidades y características de las misiones de sus clientes especiales. "Hemos desarrollado una nueva generación de embarcaciones militares para el gobierno brasileño basadas en la innovación y la excelencia técnica", afirma Abilio Di Gerardi, fundador y presidente de  DGS.

Fundada en 2007,  DGS Defense está creciendo de manera sólida y sostenible. Este desarrollo resultó en las patente para Embarcaciones  Tubulares Rígidas Híbridas (Extreme Hull - XH®).. El astillero ya ha obtenido en el mercado, numerosos certificados de capacidad técnica de sus clientes, incluyendo la Marina de Brasil, el Ejército de Brasil, la Policía Federal, GEFROM (Grupo Fronterizo de la Policía de Mato Grosso ) y Odebrecht.
Es el único astillero brasileño que produce un modelo de lancha rápida para interceptar y patrulla blindada stealth, la  DGS 888. (INTERCEPTOR E PATROL). Están siendo operados por la Policía Federal en la región fronteriza en Guaira y Cataratas del Iguazú contra el contrabando y el tráfico de drogas. Otras tres DGS modelo XH 600 FH, fueron fabricadas especialmente para la Marina, destacadas en la frontera oceánica oriental del país, en apoyo a la investigación científica en la isla de Trindade, y rumbo al Polo Sur, en servicios logísticos para base brasileña Comandante Ferraz en la Antártida.

Las DGS XH 600 FH  miden 6 metros de largo por 2,4 metros de ancho ,con  propulsión  fuera de borda, transportando una tripulación de hasta ocho personas y soporta hasta 1.610kg de carga. Dentro de la línea de producción de DGS, también se destacan la DGS 650, que soporta hasta 1.210kg de carga y tiene la capacidad de transportar hasta seis personas (piloto + 5 pasajeros) y DGS 777, para 14 tripulantes y 1.610kg de cargas

Los proyectos DGS recurren a la última tecnología naval en su segmento, y al 100% de materiales reciclables. La cabina es de aluminio y el casco de copolímero de etileno de ultra alto peso molecular, un plástico de ingeniería, que  también se utiliza en chalecos antibalas, cascos , aviones militares  y vehículos de combate. Este material asegura una resistencia extrema ante situaciones adversas. (Javier Bonilla)

jueves, 21 de agosto de 2014

Armas alemanas para los kurdos

Alemania: armas para los kurdos
El Gobierno Federal evalúa con qué armas puede apoyar a los kurdos en su lucha contra el “Estado Islámico”. La oposición exige que también sea consultado el Bundestag.

Deutsche Welle


¿Qué necesitan los kurdos en el norte de Irak para rechazar los ataques del radical Estado Islámico? ¿Cómo se les puede ayudar con armas alemanas? Alemania planea suministrar material bélico y, si es necesario, no solamente equipos "no letales", tales como gafas de visión nocturna y chalecos antibalas, sino también armas.
Además de Alemania, también Francia, Italia y Reino Unido están dispuestos a apoyar a los kurdos con armas. La Bundeswehr coordinará hasta el próximo miércoles qué armas envía cada país. Un problema de los kurdos es que están familiarizados con armas rusas, por ejemplo fusiles de asalto Kalashnikov (AK-47), pero no, pero no con las armas de la Bundeswehr, como la pistola de tiro rápido G 36, a la que tendrían que adaptarse.

Que Alemania planee enviar armas a una región en conflicto es un cambio de paradigma en la política exterior alemana. Frank-Walter Steinmeier, ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, dijo: "En esta aguda crisis debemos tomar decisiones difíciles, no existen respuestas sencillas, pero tampoco podemos simplemente rehusar tomarlas.”
Steinmeier alude al el dilema del Gobierno de tener que buscar un equilibrio entre el "las estrictas directrices de exportación y las intereses de política exterior y de seguridad de Alemania, teniendo en cuenta además los intereses de los países aliados”.

La participación del Parlamento

El gobierno federal está abierto a la participación del Parlamento en la decisión de envío de armas a los kurdos, pero no a que codecida: "La participación del Parlamento debe entenderse en el sentido de proporcionarle información", dijo Steffen Seibert, portavoz del Gobierno. La oposición ha puesto el grito en el cielo. "El Gobierno federal no puede decidir un posible suministro de armas sin la aprobación del Parlamento", dice Katrin Göring-Eckart, jefa del grupo parlamentario de Los Verdes en el Bundestag. Incluso entre los miembros del Gabinete se escuchan voces que exigen una mayor participación del Parlamento en la decisión. "No creo que sea posible tomar la decisión a espaldas del Parlamento", dice Gerd Müller (CSU), ministro federal de Desarrollo.

Envío de armas es impopular

Según una encuesta de la revista "Stern", el 63 por ciento de los alemanes está en contra de los envíos de armas. Entre las mujeres, incluso el 75 por ciento. La mayoría de los alemanes, sin embargo, está de acuerdo con la ayuda humanitaria. El Gobierno ya ha puesto a disposición para ello 25 millones de euros y planea aumentar el monto.

Alemania enviará armas a Irak

El envío de suministros, sin embargo, está algo estancado, debido a que las autoridades turcas no han proporcionado todavía la autorización correspondiente para hacer la escala en el camino a Irak. Esto no tiene nada que ver con el actual malestar diplomático entre Berlín y Ankara. Fue debido a la situación de seguridad y no la falta de respuesta al presunto espionaje alemán en Turquía, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Turquía va por más AMRAAM

Turquia quiere misiles AIM-120C-7 AMRAAM

(defensa.com) Las autoridades turcas pretenden adquirir misiles de combate aire-aire de medio alcance Raytheon Missile Systems AIM-120C-7 AMRAAM (Advanced Medium Range Air-to-Air Missile) a través del procedimento de ventas militares al exterior de Estados Unidos. El suministro ha sido sometido a la autorización de la DSCA (Defense Security Cooperation Agency) en el Congreso de EEUU, donde espera tener luz verde para poder concretarse.

El pedido turco comprende 145 misiles AIM-120C-7 AMRAAM, 40 lanzadores LAU-129 y 10 sistemas de guía, así como equipamiento y servicios asociados, por un valor estimado de 320 millones de dólares. Los misiles se destinarán a armar los cazas Lockheed Martin F-16C/D Block 30/40/52 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea Turca (Turk Hava Kuvvetleri) y eventualmente a los futuros cazas Lockheed Martin F-35A Lightning II.

Se estima que Turquía ya había adquirido misiles semejantes en versiones anteriores.  El objetivo de esta compra sería reforzar y completar las reservas de municiones para que la Fuerza Aérea turca pueda, en el contexto de inestabilidad de la región, responder con eficacia ante cualquier amenaza. (Victor M.S. Barreira).

Fotografías: F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea turca. (Victor M.S. Barreira).

miércoles, 20 de agosto de 2014

Ka-28 vietnamitas mejorados en Ucrania

Vietnamese Ka-28 were Upgraded in Crimea



Ka-28 of the Vietnamese Navy is being upgraded in Ukraine 

Video reportage of NTS-TV channel showed one or two a helicopter Ka-28 painted badges Vietnam Air Force is being repaired.

Recently, NTS-TV channels have made ​​reports noted the revival of the defense industry in Crimea lands newly incorporated into the Russian Federation. Typically, helicopter repair plant in Sevastopol - the famous port city in Crimea.

In the clip, in 1.26 minutes with the emergence of an anti-submarine helicopters Ka-28 painted badges Vietnam People's Air Force . That means, Ka-28 helicopter of Vietnam has been upgraded in this contract may be signed before that.

In fact, there was news in 2010, Vietnam has decided to sign a contract with Ukraine's Sevastopol plant to repair and upgrade the entire Ka-28 have on the payroll. The Ka-28 aircraft in Vietnam was transferred to Ukraine to implement the items included: reinforcement extends shelf chassis, replace the electronic components semiconductor older generation with digital equipment and installation of LCD display, equipped with software controlled weapon firing permits the new types of modern weapons ..



Redoubtable hunter killer submarine


Ka-28 is considered one fearsome anti-submarine helicopters in the world. It has unique characteristics that do not have a helicopter of the United States and Europe have been.

What makes unique Kamov helicopters are used coaxial rotor lift. Accordingly, instead of using a helicopter main rotor tradition, Kamov Ka-28 structure using two rotors turning in opposite directions upgrade will create 2 rotation torque and in opposite directions, so they themselves cancel each other out.
The use of wing structure completely eliminates the tail rotor, which reduces noise and aircraft size width. Also, it helps to have helicopters in maneuverability and flexibility. And because there is no tail rotor should not be afraid of this kind of cross wind blowing, maybe landing in all weather conditions.

"Submarine hunter killer" features the versatile tactical skills, have the ability to find and destroy submarines with three different options with the most modern equipment currently at a depth of three times the depth of operation submarine.

Earlier, a helicopter Ka-25 submarine hunter only one detector plans detectors from APM (magnetic probe generated from submarine shell). Ka-28 also has the ability to detect submarines by hydro-acoustic buoys RGB radio (radio detection when the submarine emits radio signals over the air) and humidity VGS (sounders propellers of ships underground).

Ka-28 is equipped with surveillance radar systems add water and anti-jamming device, jammer unable to detect submarines. Its weapons bay itself leads carry torpedoes, bombs and mines sunk.

While other helicopters to equip the boat floats, life jackets for marine landing on the Ka-28 is equipped with life jackets for aircraft to float on water in emergencies. To the rear of the Ka-28 rubber boats were packed. 2 officers tasked navigation push boats, inflatable manipulated to jump into the sea when a situation to an emergency landing in the sea.

Kien Thuc

domingo, 17 de agosto de 2014

Falcon y Kfir sobre los cielos de Colombia

Fuerza Aérea Colombiana entrenará con aviones F16 de EE.UU.


Seis aparatos de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos están en la base militar de Rionegro, Antioquia. 

En el ejercicio militar denominado relámpago “participaran 102 estadounidenses” y el  “escuadrón Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana”.

Según confirmó la FAC en un comunicado el ejercicio “está encaminado a fortalecer el entrenamiento y brindar un espacio para el intercambio de experiencias que permitan a las tripulaciones de Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana y de F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, alcanzar óptimos niveles de interoperabilidad con diferentes países, cuando se requiera el desarrollo de operaciones combinadas”.

El Gobierno de Colombia ha negado en varias oportunidades los rumores sobre una supuesta compra de aviones F16.

La Fuerza Aérea confirmó que adelanta un proceso de modernización de la flota, sin embargo, todavía no ha confirmado cual será el avión que adquirirá en ese proceso de mejoramiento que según la planeación debe terminar antes del año 2030.

Radio Caracol

viernes, 15 de agosto de 2014

Ka-52 ofrecidos a india

KA-52's offered to India


Russia’s Kamov helicopter design bureau and Russian Helicopters are ready to jointly supply modern seaborne helicopters for the Indian Navy on request, Kamov Chief Designer Sergei Mikheyev said on Tuesday. 

“Upon request from the Indian Navy, we are ready to supply jointly with Russian Helicopters the necessary number of seaborne helicopters and offer the latest developments to the Indian side, including the Ka-52K helicopters,” Mikheyev said.

Helicopters operational in the Indian Navy and Coastal Guard have long grown obsolete over the absence of programs for the purchase of helicopters in the past decade, strict armament-buying procedures and the scandal-hit Augusta-Westland chopper deal, India Today reported recently.
The deteriorating condition of helicopters prompted Indian Defence Minister Arun Jaitley to raise the issues at a session of the Defence Acquisition Council on July 19.

Many Indian warships equipped with two hangars have no helicopters on their board, India Today said. In particular, only three out of six Talwar-class frigates are supplied with choppers while others have none. The Indian Navy and Coastal Guard have only 20 percent of the required number of helicopters, according to the magazine’s website.

“The Indian Navy had to get 16 choppers as a direct replacement for Seaking 42A helicopters which came with the INS Viraat in 1987 and were decommissioned by the end of the century,” an Indian Ministry of Defence official told India Today. “Categorised as 'Multi Role Helicopter' acquisition, it is yet to take off even today.”

Last year, Russian deputy prime minister Dmitry Rogozin had suggested that India consider a possibility of setting up a joint venture to assemble Kamov helicopters in India. “We have a serious proposal for India which refers not only to purchases of Russian helicopters, Rogozin had said on the sidelines of a ceremony when the INS Vikramaditya was handed over to India. “Russia as India’s strategic partner proposes setting up a joint venture, including on India’s territory.”

Sources tell RIR that this proposal was discussed as recently as June when high level defence talks held in New Delhi that were led by Indian Defence Secretary R K Mathur and Rostec Chief Executive Sergey Chemezov. The new government in New Delhi is eager to see such an idea come into fruition, the sources said.

Russia and India Report

jueves, 14 de agosto de 2014

Filipinas requiere un presupuesto adicional de defensa

MinDef filipino quiere unos 10 mil millones de pesos adicionales para el Programa de Modernización Militar 



DND necesita P20 mil millones para este año, pero, sólo P10 mil millones fue financiado con los créditos generales

MANILA, Filipinas - El Departamento de Defensa Nacional (DND) está en busca de presupuesto suplementario de 10 mil millones de pesos adicionales para la modernización de las Fuerzas Armadas. Esto es para llenar el monto que no fue proporcionada al programa de modernización de la AFP para este año.

Fernando Manalo subsecretario de Defensa, dijo a La Estrella que DND necesita P20 mil millones para este año, pero, sólo P10 mil millones fue financiado con los créditos generales. Un presupuesto adicional es en la parte superior del presupuesto nacional anual aprobada por el Congreso.

En 2012, el presidente Aquino firmó un contrato de asignación de P75 millones de dólares en fondos para los primeros cinco años del programa de modernización de las fuerzas armadas solo. El próximo presupuesto del año que ofrece Malacañang requiere P20 mil millones para el Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas.

El importe indicado se le dará y gestionado por el secretario de Defensa, que se utilizará completamente a financiar por sí misma los proyectos de modernización.

La asignación de los fondos sólo se dará a conocer una vez que el DND somete al Departamento de Presupuesto y Gestión (DBM) la recomendación de las ofertas y los comités de premios de adjudicación de los contratos. Tan pronto como los fondos estén disponibles, una notificación de la adjudicación será emitido a un postor ganador.

El DND está obligado a presentar al departamento de presupuesto, el comité de la Cámara de Representantes de créditos y el Comité de Finanzas del Senado informes trimestrales sobre la realización del programa.

Hasta ahora, la administración ha completado 37 proyectos de actualización militar por valor 9.2 mil millones de pesos. Sin embargo, todavía se espera que los equipos de modernización para adquirir este año. Catorce proyectos con un valor de 6.2 mil millones están programadas para que concluyan antes de que termine el año.

ABS CBN News