viernes, 14 de febrero de 2025

Armée de Terre francés organiza Cumbre Internacional del Tropas de Montaña

 El Ejército de Tierra francés organiza la primera Cumbre Internacional de Tropas de Montaña


Antonio Ros Pau, || Defensa



Operaciones en montaña. (Foto: Armée de Terre France)

La comunidad internacional de tropas de montaña se reunirá en el recinto ferial Alpexpo de Grenoble los días 12 y 13 de febrero en el marco de la primera Cumbre Internacional de Tropas de Montaña, o International Mountain Troops Summit (SITM), organizada en colaboración con la 27ª Brigada de Infantería de Montaña del Ejército de Tierra de Francia (27ª BIM).

Este evento de alto perfil reunirá a responsables de la toma de decisiones internacionales y expertos de los sectores público y privado para debatir sobre los últimos avances técnicos y tecnológicos en el ámbito del combate en montaña.

Durante los dos días de reuniones profesionales de alto nivel, abordarán los retos actuales y futuros relacionados con el combate, la logística compleja, la movilidad restringida, las dificultades de comunicación y la salud de los soldados, en entornos escarpados y/o montañosos, así como en condiciones climáticas extremas debido a temperaturas muy bajas.

Los desafíos que enfrentan las tropas de montaña exigen respuestas materiales y tecnológicas adaptadas a las condiciones extremas y a la complejidad de los terrenos accidentados. El éxito de sus misiones depende de la innovación continua en materia de movilidad, logística, comunicación y supervivencia.

La Cumbre Internacional de Tropas de Montaña (SITM) 2025 desempeñará un papel fundamental en este esfuerzo. Al reunir a las partes interesadas internacionales, incluidos líderes de la industria, empresas emergentes, instituciones académicas y unidades militares especializadas, la cumbre explorará los últimos avances en equipos y soluciones para entornos montañosos. Este evento conectará las necesidades específicas de las fuerzas armadas con las innovaciones en el campo y fomentará las asociaciones internacionales destinadas a mejorar las capacidades operativas en estos entornos desafiantes.

Durante el evento se tratarán temas tan interesantes como la movilidad adaptada a terrenos accidentados, el empleo de vehículos especiales y todo terreno para superar obstáculos naturales y transportar equipos pesados y funcionar a bajas temperaturas sin perder rendimiento; además del uso de drones adaptados a gran altitud.

También se abordarán asuntos como la protección y camuflaje contra las condiciones extremas, uniformes y equipos que proporcionen el máximo aislamiento térmico sin dejar de ser ligeros y flexibles, logística y abastecimiento, soluciones innovadoras mediante sistemas de suministro modulares, entregas mediante drones o vehículos de transporte ligeros, generación de energía. (Antonio Ros Pau)

No hay comentarios:

Publicar un comentario