miércoles, 19 de febrero de 2025

Instrucción de Granaderos para el Escuadrón del Caballería

Escolta presidencial instruye a cadetes del Escuadrón de Caballería




El Escuadrón de Caballería recibió instrucción por parte del Regimiento de Granaderos a Caballo Escuadrón Chacabuco quienes cumplen la función de ser la escolta presidencial.
Fuente: Colegio Militar de la Nación


martes, 18 de febrero de 2025

Radios para drones en Australia

La nueva línea de producción de radios para drones impulsará la fabricación de defensa avanzada en Australia



Sistemas aéreos no tripulados CorvoX (foto: Sypaq Systems)

El Gobierno de Albanese está construyendo el futuro de Australia, impulsando una línea de producción de comunicaciones por radio de vanguardia en el sur de Australia a través del proyecto de sistemas aéreos no tripulados DEF129.

En julio de 2024, el Gobierno de Albanese anunció su intención de invertir más de 100 millones de dólares para reforzar el arsenal de drones de las ADF. Uno de los dos drones seleccionados fue el Sypaq Systems CorvoX, de fabricación australiana .

Codan Communications entregará la radio Sentry Mesh 6161 al CorvoX de Sypaq Systems en virtud de un contrato de 15 millones de dólares para la Fuerza de Defensa Australiana (ADF). 

La planta de producción de Codan Communications, con sede en Australia del Sur, empleará hasta 18 trabajadores altamente calificados que brindarán ingeniería de precisión para respaldar la producción, incluida la codificación de video, el empaquetado de equipos de malla y algoritmos y la certificación.

El sistema de comunicación SUAS de apoyo proporciona a la ADF soluciones escalables y capacidades de comunicación mejoradas.

Radio Sentry Mesh 6161 (foto: Codan)

La asociación entre Codan Communications y Sypaq Systems para brindar nuevas capacidades a la ADF es un ejemplo del compromiso continuo del gobierno de Albanese con un futuro hecho en Australia, apoyando el crecimiento futuro de la industria de defensa de la nación y mejorando las capacidades de defensa soberanas de Australia a través de tecnología local avanzada. Fabricación e innovación. 

Citas atribuibles al Ministro de Industria de Defensa y Entrega de Capacidades, Pat Conroy:
“Este proyecto creará empleos altamente calificados para el sur de Australia y demuestra el compromiso del Gobierno de Albanese de construir el futuro de Australia mediante el fortalecimiento de las capacidades de fabricación soberanas del país. 

“Este proyecto también pretende proporcionar a la Fuerza de Defensa de Australia las capacidades y el equipamiento que necesita para mantener a los australianos seguros”.

lunes, 17 de febrero de 2025

Las fuerzas del Mal se reúnen para ocupar la Antártida y Malvinas

La hermandad inquebrantable entre Albión y la Araucanía: Un nuevo capítulo en la apropiación del Atlántico Sur





Como si fuera un ritual sagrado de cooperación colonial, un avión Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) aterrizó recientemente en Punta Arenas, Chile, consolidando aún más la posición del país trasandino como el mayordomo logístico predilecto de Su Majestad en la Antártida. La aeronave, con matrícula ZM421, partió desde la Base Aérea de Monte Agradable en las Islas Malvinas, aunque, como es costumbre, nadie ha considerado oportuno explicar con claridad el motivo del vuelo. Pero claro, ¿qué mejor manera de reafirmar la relación de hermandad entre la Araucanía y Albión que con un discreto aterrizaje militar?

Los atentos usuarios de la red social X no tardaron en notar que el avión tocó suelo en la Base Aérea de Chabunco, en Punta Arenas. Aunque la información oficial brilla por su ausencia, diversos rumores apuntan a que la aeronave podría haber continuado su travesía hacia la Antártida, muy posiblemente con destino a la Base Científica Rothera, la joya británica en la isla Adelaida, estratégicamente ubicada en la península antártica. Porque, después de todo, ¿quién necesita discreción cuando se tiene la complicidad de un fiel aliado?

Punta Arenas: El bastión británico en el Cono Sur

El aterrizaje del A400M no es más que la punta del iceberg en una relación que parece más firme que nunca. Punta Arenas no solo ha sido el trampolín perfecto para el despliegue aéreo del Reino Unido, sino que también ha demostrado ser un puerto seguro para las operaciones navales británicas en la región. En este idilio logístico, el rompehielos HMS Protector y el buque de investigación Sir David Attenborough han encontrado en la ciudad chilena un hogar lejos de casa.

Pero, ¿qué tiene Punta Arenas que tanto le gusta al Reino Unido? Además de una ubicación privilegiada y una infraestructura que facilita operaciones tanto científicas como militares, parece ser que la hospitalidad chilena no tiene límites cuando se trata de dar una mano a la flota británica. Mientras algunos países sudamericanos levantan la voz ante la injerencia extranjera en la Antártida y el Atlántico Sur, Chile prefiere servir el té y preparar la pista de aterrizaje.

Una alianza que resiste el paso del tiempo

Desde hace décadas, Chile ha demostrado ser el socio más confiable para el Reino Unido en la región. No importa cuántos reclamos históricos se interpongan en el camino, la lealtad de la Araucanía a la corona británica sigue firme e inquebrantable. Y es que no todos los días se puede contar con un país sudamericano tan dispuesto a prestar su suelo, su infraestructura y su silencio diplomático a cambio de quién sabe qué favores estratégicos.

Las implicaciones de esta alianza para la dinámica regional no pueden subestimarse. Mientras Argentina continúa su lucha por la soberanía sobre las Malvinas y busca consolidar su presencia en la Antártida, Chile abre sus puertas de par en par a los mismos que ocupan el archipiélago desde 1833. Nada como una buena amistad para "compartir" los recursos y la influencia en el continente blanco.

Por supuesto, la llegada del A400M es solo un recordatorio de que la presencia británica en la región sigue siendo sólida y, en gran parte, facilitada por su fiel aliado chileno. Lo que para algunos podría ser una cuestión de cooperación logística, para otros es simplemente una vieja tradición colonial disfrazada de pragmatismo moderno. Y así, entre aterrizajes discretos y barcos británicos amarrando cómodamente en puertos chilenos, la historia sigue su curso.

Una vez más, la dupla Albión-Araucanía demuestra que, cuando se trata de quedarse con un pedazo del Atlántico Sur y de la Antártida, nada une más que un interés compartido y una voluntad inquebrantable de mirar hacia otro lado.

domingo, 16 de febrero de 2025

CMN: Entrenamiento en la 1ra Etapa de Práctica Profesional

Entrenamiento en la 1ra Etapa de Práctica Profesional




Los cadetes del Batallón de Infantería se encuentran desarrollando actividades en el marco de la 1ra Etapa de Práctica Profesional, ejecutando nuevas condiciones de tiro en el polígono del Instituto.



sábado, 15 de febrero de 2025

OVNI en el canal de Beagle: ¿Despegaron los F-5 chilenos?

Revuelo en Ushuaia: turistas aseguran haber visto un OVNI en el Canal de Beagle, pero un experto lo puso en duda. FACh sospecha que el ovni es argentino


    Según su relato, ocurrió mientras hacían una excursión aunque lo notaron cuando revisaron las fotos.
    Un especialista explica las hipótesis: ¿foto real, imagen manipulada o un intruso marino?


Revuelo en Ushuaia: turistas aseguran haber visto un OVNI en el Canal de Beagle, pero un experto lo puso en duda
Turistas aseguran haber visto un OVNI en Ushuaia.





Durante una excursión en catamarán por el Canal de Beagle en Ushuaia, un grupo de turistas capturó varias fotografías del paisaje, pero al revisarlas más tarde, notaron un objeto redondo y metalizado suspendido sobre el agua. Sorprendidos, difundieron las imágenes en redes sociales, lo que generó revuelo entre los vecinos de la capital fueguina y avivó el debate sobre la posibilidad de un Objeto Volador No Identificado (OVNI). Rodrigo Mercado, un residente local, afirmó haber visto un objeto similar en otro punto de la ciudad, lo que reforzó la intriga.




El ufólogo Luis Burgos, de la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO), analizó las imágenes y descartó que el objeto fuera un dron, un ave o un insecto. Sin embargo, advirtió que en la era de la inteligencia artificial y Photoshop es fácil manipular imágenes. También explicó que la falta de nitidez se debía al movimiento tanto del objeto como de la embarcación. Pese a esto, consideró que la hipótesis más probable es que se trate de fauna marina autóctona, como un delfín austral, una nutria o un pingüino, especies comunes en la zona.



A pesar de estas explicaciones, el caso sigue sin resolverse del todo, ya que no se ha identificado al turista que tomó la foto ni a la empresa responsable de la excursión. Además, el fenómeno coincide con lo que se denomina un "OVNI invisible", cuando el objeto no es visto en el momento de la captura pero aparece en las imágenes. La comunidad sigue dividida entre quienes creen en una ilusión óptica, una manipulación digital o un objeto realmente desconocido.


En medio de la incertidumbre, la Fuerza Aérea Chilena ha expresado su preocupación por el avistamiento, especulando sobre la posibilidad de que se trate de una maniobra encubierta por parte de Argentina para probar incursiones en su espacio aéreo. Esta teoría, aunque sin evidencia concreta, ha sido mencionada en círculos militares como un posible factor detrás del inusual fenómeno.


Luis Burgos, referente de la Fundación Argentina de Ovnilogía.Luis Burgos, referente de la Fundación Argentina de Ovnilogía.

viernes, 14 de febrero de 2025

Armée de Terre francés organiza Cumbre Internacional del Tropas de Montaña

 El Ejército de Tierra francés organiza la primera Cumbre Internacional de Tropas de Montaña


Antonio Ros Pau, || Defensa



Operaciones en montaña. (Foto: Armée de Terre France)

La comunidad internacional de tropas de montaña se reunirá en el recinto ferial Alpexpo de Grenoble los días 12 y 13 de febrero en el marco de la primera Cumbre Internacional de Tropas de Montaña, o International Mountain Troops Summit (SITM), organizada en colaboración con la 27ª Brigada de Infantería de Montaña del Ejército de Tierra de Francia (27ª BIM).

Este evento de alto perfil reunirá a responsables de la toma de decisiones internacionales y expertos de los sectores público y privado para debatir sobre los últimos avances técnicos y tecnológicos en el ámbito del combate en montaña.

Durante los dos días de reuniones profesionales de alto nivel, abordarán los retos actuales y futuros relacionados con el combate, la logística compleja, la movilidad restringida, las dificultades de comunicación y la salud de los soldados, en entornos escarpados y/o montañosos, así como en condiciones climáticas extremas debido a temperaturas muy bajas.

Los desafíos que enfrentan las tropas de montaña exigen respuestas materiales y tecnológicas adaptadas a las condiciones extremas y a la complejidad de los terrenos accidentados. El éxito de sus misiones depende de la innovación continua en materia de movilidad, logística, comunicación y supervivencia.

La Cumbre Internacional de Tropas de Montaña (SITM) 2025 desempeñará un papel fundamental en este esfuerzo. Al reunir a las partes interesadas internacionales, incluidos líderes de la industria, empresas emergentes, instituciones académicas y unidades militares especializadas, la cumbre explorará los últimos avances en equipos y soluciones para entornos montañosos. Este evento conectará las necesidades específicas de las fuerzas armadas con las innovaciones en el campo y fomentará las asociaciones internacionales destinadas a mejorar las capacidades operativas en estos entornos desafiantes.

Durante el evento se tratarán temas tan interesantes como la movilidad adaptada a terrenos accidentados, el empleo de vehículos especiales y todo terreno para superar obstáculos naturales y transportar equipos pesados y funcionar a bajas temperaturas sin perder rendimiento; además del uso de drones adaptados a gran altitud.

También se abordarán asuntos como la protección y camuflaje contra las condiciones extremas, uniformes y equipos que proporcionen el máximo aislamiento térmico sin dejar de ser ligeros y flexibles, logística y abastecimiento, soluciones innovadoras mediante sistemas de suministro modulares, entregas mediante drones o vehículos de transporte ligeros, generación de energía. (Antonio Ros Pau)

jueves, 13 de febrero de 2025

Indonesia: Llegan los primeros seis Rafales este año

 

KSAU: Seis aviones de combate Rafale llegarán desde Francia en 2026


El próximo año llegarán seis aviones Dassault Rafale (foto: GregoPlane)

YAKARTA, KOMPAS.com - El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea (KSAU), mariscal Tonny Harjono, dijo que seis aviones de combate Rafale llegarán a Indonesia en 2026. 

Tonny dijo que los seis aviones de combate Rafale de Francia llegarían en etapas. Tres aviones llegarán en febrero de 2026. 

"El año que viene, alrededor de febrero o marzo, comenzaremos a recibir aviones Rafale, tres aviones, y tres meses después tres aviones más", dijo Tonny después de liderar el TNI AU Rapim en Mabesau Cilangkap, este de Yakarta, el lunes (3/2/2025).

Posteriormente, los seis aviones Rafale que llegarán a Indonesia en 2026 se instalarán en la Base Aérea Rusmin Nuryadin, Pekanbaru. 

"Lo estamos implementando en Pekanbaru, porque la base de operaciones estará allí. En Pekanbaru, hemos construido un simulador y luego hangares que llamamos edificios inteligentes", explicó. 

Tonny dijo que la Fuerza Aérea de Indonesia continuará preparando capacidades de personal e instalaciones de apoyo para el avión Rafale. 

"También estamos mejorando las instalaciones de vuelo allí, también estamos en el proceso de construir el sistema logístico y también hemos preparado el software", dijo. 

Tonny dijo que el personal piloto también estaba listo para ser seleccionado para llevar a cabo la educación de los futuros pilotos de aviones Rafale. 

"Por supuesto, esto se refleja en los diversos antecedentes de asignación en los aviones que tenemos actualmente", dijo. 

Además del Rafale, la Fuerza Aérea Indonesia se reforzará con aviones de transporte Airbus A400 que llegarán en noviembre de este año y se ubicarán en la base aérea de Halim Perdanakusuma. 

"El plan de llegada del avión, si no hay cambios, es en noviembre y luego más tarde en 2026. Mientras tanto, lo hemos asignado a Halim, bajo el escuadrón 31", agregó.

Tonny dijo que actualmente el avión de transporte está ubicado en el Ala Mako 1. 

"Más adelante, si hay presupuesto para construir un hangar, la Fuerza Aérea preparará su propio hangar, porque el hangar es bastante grande, el avión es bastante grande", dijo.

Kompass

miércoles, 12 de febrero de 2025

Nueva Zelanda da de baja sus C-130H Hercules

 

La flota de C-130H Hércules de la RNZAF se retira tras 60 años de servicio


Flota de C-130H de la RNZAF (foto: NZDF)

Durante 60 años, la flota de C-130H Hércules de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda (RNZAF) ha servido a Nueva Zelanda en su país y alrededor del mundo y ahora estos poderosos caballos de batalla están a punto de hacer su última reverencia.

El viernes es la fecha oficial de retirada de la flota de cinco aviones de transporte. Para conmemorar la ocasión, la flota realizó recientemente sobrevuelos sobre Northland y el centro de la Isla Norte.

Está previsto un vuelo sobre la Isla Sur para el lunes y martes de la próxima semana, y cuatro de los aviones se dirigirán luego a la base Woodbourne de la RNZAF.

La RNZAF está planeando enviar un avión al Museo de la Fuerza Aérea en Wigram y actualmente está trabajando en las opciones de entrega para ello.

La flota acumuló más de 155.000 horas de vuelo sin accidentes y casi 100.000 aterrizajes en casa y alrededor del mundo.

"Es un récord increíble teniendo en cuenta algunos de los entornos operativos desafiantes y a menudo inhóspitos", dice el Jefe de la Fuerza Aérea, Vicemariscal del Aire Darryn Webb. 

“Más allá de la enorme acumulación de datos se encuentra el propósito de la misión y, para muchos, la asistencia que cambia la vida proporcionada por quienes respaldan, mantienen y operan nuestro avión C-130H”.

El vicemariscal del aire Webb dijo que el Hércules había registrado rescates antárticos en pleno invierno en temperaturas de menos 35 grados, muchas misiones de respuesta a desastres en el Indo-Pacífico, tareas de evacuación con poca antelación, como Kabul en 2021, y había operado en muchas zonas de combate.

“Mientras las tripulaciones relatan estas misiones en todos los rincones del mundo, son las tareas únicas de las que más se habla, como la recuperación de las víctimas del desastre aéreo del Monte Erebus en la Antártida o la carga de 120 personas desde Banda Aceh después del tsunami del Boxing Day de 2004, donde un sobreviviente llevó a su mascota, un mono”, dijo el vicemariscal del aire Webb. 

“Hubo un lanzamiento aéreo de una excavadora a las remotas Islas Pitcairn en el Pacífico, el traslado de cocodrilos y un elefante a reservas de vida silvestre, y mi propia experiencia personal de un cerdo vivo y muy infeliz como regalo de los habitantes de Bougainville Island”.

En 2020, el Gobierno anunció que la envejecida flota sería reemplazada por cinco nuevos C-130J-30 Hércules. El último de los nuevos aviones llegó en diciembre, lo que permitió al C-130H tomarse un merecido retiro.

 Fuerza Aérea de Nueva Zelanda

martes, 11 de febrero de 2025

Indonesia: OPV de origen italiana asignada a Java

 

KRI Brawijaya fue asignado al Comando de Flota II y III, KRI Prabu Siliwangi fue asignado al Comando de Flota I


KRI Brawijaya-320 y KRI Prabu Siliwangi-321 están listos para servir para proteger las aguas del archipiélago (foto: TNI AL)

El nuevo buque de guerra KRI Brawijaya prestará servicios desde Surabaya hasta Papúa, el KRI Prabu Siliwangi operará desde Yakarta hasta el norte de Natuna

JawaPos.com - La Armada de Indonesia ha decidido dividir las tareas de los dos nuevos buques de guerra que trajeron de Italia. El KRI Brawijaya-320 prestará servicios en las áreas de Comando de Flota (Koarmada) II y Koarmada III en la región oriental de Indonesia. Mientras tanto, el KRI Prabu Siliwangi-321 será asignado a Koarmada I, que tiene su base en la región occidental de Indonesia.

El Jefe del Estado Mayor Naval (KSAL), Almirante TNI Muhammad Ali, transmitió esto cuando fue entrevistado al margen de la celebración del Día de la Hidrografía de la Armada de Indonesia el martes (4/2). "El KRI Brawijaya-320 se ubicará en Koarmada II, pero sus operaciones pueden llegar a Koarmada III", dijo. Por lo tanto, aunque tenga su base en Surabaya, el buque de guerra puede operar hasta Papúa.

Mientras tanto, el KRI Prabu Siliwangi-321 operará en las aguas bajo la responsabilidad de Koarmada I. Esto incluye el mar de Yakarta, el estrecho de Malaca y el mar de Natuna del Norte. "Como sugiere su nombre, KRI Prabu Siliwangi-321 estará en la parte occidental de Indonesia. "De esta forma, aseguró las aguas de la región occidental, incluido el Mar de China Meridional", explicó Ali.

El buque PPA es el buque de guerra de superficie más grande de la Armada de Indonesia en la actualidad (foto: ReportDifesa)

El KRI Brawijaya-320 y el KRI Prabu Siliwangi-320 fueron construidos en el astillero propiedad de Fincantieri, Italia. El pasado miércoles (29/1) los dos buques de guerra Patrulleros de Alta Mar o Pattugliatore Polivalente d'Altura (PPA) pasaron oficialmente por la fase de bautizo. Los dos barcos fueron adquiridos por el Ministerio de Defensa (Kemhan) para reforzar la Armada. 

Los nombres de KRI Brawijaya-320 y KRI Prabu Siliwangi-321 se inspiraron en los reyes del archipiélago. La Armada y el Gobierno de Indonesia eligieron el nombre con la esperanza de que los buques de guerra se convirtieran en nuevas leyendas que contribuirían en gran medida a la gloria de la nación. En términos tecnológicos, el buque de guerra está equipado con un moderno sistema de armas.

"Estoy seguro de que estos barcos completarán con éxito cada misión que se les asigne", afirmó Ali. 

El KRI Brawijaya-320 y el KRI Prabu Siliwangi-321 tienen una longitud de 143 metros, una manga de 16,5 metros, un calado de 5,2 metros, una velocidad máxima de 32 nudos con propulsión combinada diésel, eléctrica y de turbina de gas. Además, el armamento que posee consiste en SAM: 16 VL Systems, SSM: 8 Teseo Mk-2E, cañón de 127 milímetros, cañón de 76 milímetros y torpedos.

 Publicación sobre Java