Los opositores a Gadafi recuperan la localidad gracias a la aviación  aliada.- La coalición internacional bombardea Misrata para liberarla del  ejército libio, que controla las entradas este y oeste
JUAN MIGUEL MUÑOZ / AGENCIAS | Bengasi 26/03/2011
Las fuerzas rebeldes libias han retomado esta mañana la estratégica  ciudad de Ajdabiya, tras una noche de enfrentamientos y la incursión de  la aviación aliada, y recuperan así una plaza clave en la defensa de  Bengasi, el gran bastión de los insurgentes. Con este golpe frenan el  avance hacia el este de las fuerzas militares del régimen de Muamar  Gadafi, que han sido expulsadas de la localidad, y marcan un punto de  inflexión en el desarrollo de la guerra libia. Anoche la aviación  bombardeó las posiciones de Gadafi en el este de la urbe y dejó el  camino expedito para que los rebeldes penetraran de nuevo. Esta mañana,  los insurrectos han entrado y han afianzado el control. Mientras, la  coalición internacional ha iniciado el bombardeo de Misrata, la única  ciudad rebelde del oeste del país, para liberarla del fuego de  artillería de las tropas gubernamentales. Animados por el éxito en  Ajdabiya, los rebeldes se dirigen hacia el oeste, a la ciudad de Brega.
El Gobierno libio ha confirmado la retirada de sus fuerzas de Ajdabiya,  según ha informado el viceministro de Exteriores libio, que ha acusado a  la coalición internacional de ayudar directamente a los rebeldes a  apoderarse del país en lugar de dedicarse exclusivamente a proteger a la  población. La revuelta arrebata así una plaza estratégica a Gadafi,  después de que las tropas del régimen se adueñaran de la ciudad la  semana pasada. El objetivo era utilizarla como base para lanzar la gran  ofensiva sobre Bengasi, el mayor fuerte de la revuelta. Pero la  operación aérea de la coalición internacional ha frenado su avance. El  cambio decisivo sucedió ayer, cuando los bombardeos golpearon las  posiciones militares atrincheradas en la ciudad. Con esa ventaja, los  rebeldes contraatacaron y penetraron en la localidad, situada 160  kilometros al sur de Bengasi.
A primeras horas de hoy los insurgentes regresaron ondeando banderas,  haciendo sonar los cláxones y mostrando el signo de la victoria, entre  edificios acribillados con impactos de bala. "Ajdabiya está al 100% bajo  nuestro control", ha señalado el portavoz rebelde Chamsiddin  Abdoulmlah, en declaraciones a France Prsse. "Ahora estamos persiguiendo  a las fuerzas de Gadafi hacia Brega, a unos 80 kilómetros al oeste". Y  ha añadido que: "las fuerzas de Gadafi están a la defensiva porque  carecen de potencia aérea y de armas pesadas" tras una semana de las  operaciones aéreas de la coalición.
Dura lucha por Misrata
La coalición internacional ha lanzado este mediodía una contraofensiva  en defensa de la ciudad insurrecta de Misrata, que está siendo sometida a  los ataques de las tropas de Gadafi. Los disparos han impactado en las  posiciones de las tropas leales al líder libio en las afueras de la  localidad, incluido un depósito de munición. En esta ciudad, la única en  manos rebeldes al oeste del país, el balance de muertos de la última  semana se eleva a 115, según ha indicado hoy un residente a la agencia  Reuters. "Aún hay operaciones de las fuerzas de Gadafi contra los  civiles de la ciudad", añade la fuente, por teléfono, y que ha preferido  no identificarse. "Los hombres de Gadafi controlan las entradas este y  oeste. Los francotiradores disparan contra los civiles. Están apostados  en los tejados de los edificios del centro", ha añadido.
"El fuego de artillería sobre Misrata se ha atenuado", ha indicado un  portavoz rebelde identificado como Abdelbasset a Reuters, en  conversación telefónica desde Misrata. Con todo, otras fuentes han  advertido de que quedan muchos francotiradores apostados sobre los  tejados que disparan sobre la población civil, según ha indicado un  portavoz a France Presse. "Antes ha habido fuego de artillería pesada.  Sabemos que los aviones aliados han efectuado varias incursiones y han  bombardeado varios emplazamientos en las afueras. Han bombardeado un  depósito de munición de una basea aérea (al sur de la ciudad), ha  añadido Abdelbasset
Los rebeldes mantienen un control precario de la ciudad, a pesar de la  leve mejoría de ayer tras los ataques aliados. Los tanques del dictador  alcanzaron por la noche el centro y sus francotiradores tomaron  posiciones. La coalición tiene especial cuidado al lanzar ataques para  minimizar al máximo las bajas civiles. "Los francotiradores están  escondidos en algunos edificios. No sabemos cuántos quedan, los rebeldes  han matado a 30", ha declarado un portavoz rebelde a Reuters. Los  insurrectos aseguran que se han hecho con el puerto, imprescindible para  recibir suministros. Los residentes están sin agua, luz ni teléfono.
El régimen niega que efectúe una operación ofensiva y dice que sus  tropas solo se defienden cuando son atacadas. Sin embargo, el secretario  general de la ONU, Ban Ki-moon, ha asegurado esta noche que Gadafi no  está cumpliendo lo exigido por la resoluciones de Naciones Unidas. Su  enviado especial a Libia ha amenazado al régimen con "medidas  adicionales" si persiste en su actitud.
Objetivos en Trípoli
Trípoli también fue ayer escenario de choques. En Tajoura, uno de los  barrios más activos de la capital en contra del régimen, se oyeron tres  fuertes explosiones, que golpearon una instalación militar, según la  televisión libanesa (sic) y varios testigos. "El ataque ha golpeado una  instalación militar de radares que está en llamas", ha indicado un  habitante de la zona. En el barrio hay muchos enclaves militares, lo que  lo ha convertido en objetivo de continuos ataques aliados desde que  iniciaron la operación. Anoche también fue atacada la ciudad de Zlite, a  160 kilómetros al este de la capital y a 50 de Misrata, según la  televisión Al-Jamahiriya.
La recuperación de Ajdabiya significa una gran triunfo de los  insurrectos tras perder la ciudad hace dos semanas. Hasta ahora la la  guerra parecía empantanada, sin movimientos significativos. Los  bombardeos de las fuerzas aliadas cumplieron anoche su séptima jornada  desde que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobar tomar todas  las medidas necesarias para establecer una zona de exclusión aérea con  el objetivo de proteger a los ciudadanos.
Fuente. El País
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario