miércoles, 8 de octubre de 2025
Acuerdos de cooperación entre las armadas de Brunei y Singapur
viernes, 25 de julio de 2025
Aumenta cooperación aérea entre la Real Fuerza Aérea de Malasia (TUDM) y el Ejército Nacional de Indonesia – Fuerza Aérea (TNI-AU)
TUDM y TNI-AU fortalecen la seguridad regional mediante operaciones aéreas conjuntas con Patkor Malindo Siri 25/1
KUALA LUMPUR – La Real Fuerza Aérea de Malasia (TUDM) y el Ejército Nacional de Indonesia – Fuerza Aérea (TNI-AU) continúan fortaleciendo las relaciones estratégicas y las capacidades operativas conjuntas a través de la implementación de la Operación de Patrulla Aérea Coordinada Malasia-Indonesia (PATKOR MALINDO) Serie 1/25 que se ha llevado a cabo en el espacio aéreo del Estrecho de Melaka.
Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos de ambos países para mejorar la seguridad y la estabilidad marítima en el estrecho de Melaka, que también es una importante ruta comercial.
Esta patrulla aérea conjunta también se considera un símbolo de la integridad de la cooperación bidireccional entre Malasia e Indonesia en el campo de la defensa, además de actuar como una forma de "demostración de presencia" y demostrar el firme compromiso de ambas fuerzas aéreas en el mantenimiento de la soberanía e integridad de sus respectivos espacios aéreos y la seguridad de sus aguas marítimas.
En esta operación, TUDM ha organizado el movimiento de tres aviones F/A-18D Hornet del Escuadrón No. 18. Estos aviones fueron pilotados por Mej Mohamad Azhar TUDM y Kapt Muhammad Zailani TUDM; Capitán Izzatikhmal Dzulhelmi TUDM y Capitán Muhammad Hazwan TUDM y Capitán Muhammad Hafizuddin TUDM y Mej Md Zailimi TUDM.
Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU) dirigió los movimientos de dos aviones F-16 del Escuadrón Aéreo 16, con base en la Base de la Fuerza Aérea Roesmin Nurjadin en Pekanbaru. Los aviones fueron pilotados por el teniente mariscal jefe del aire Galih Rakasiwi y el teniente mariscal jefe del aire Rachmad Deddy.
En esta operación también participaron el CRC Kuantan como Centro de Control de Operaciones TUDM, mientras que el JAMCC Sepang y la Autoridad de Aviación Civil de Malasia (CAAM) actuaron como coordinadores del espacio aéreo malasio. El Centro de Control de Operaciones de Indonesia también fue implementado por el Comando del Sector 1 (KOSEK 1) de Medan.
Esta operación es el resultado de una planificación meticulosa durante la Reunión de Coordinación PATKOR MALINDO Serie 1/25, celebrada del 10 al 12 de junio de 2025 en Melaka. Refleja la solidaridad de las fuerzas armadas de ambos países aliados para afrontar los desafíos de seguridad regional cada vez más complejos.
La exitosa implementación del PATKOR MALINDO Siri 1/25 no solo demostró el alto nivel de operatividad de ambas fuerzas aéreas, sino que también se convirtió en un símbolo de confianza, entendimiento y solidaridad de defensa entre Malasia e Indonesia en aras de la seguridad regional sostenible.
domingo, 6 de abril de 2025
Indonesia-Corea del Sur: Visita de ministros de defensa para aumentar la cooperación
El viceministro de Defensa recibe la visita del ministro de Defensa de Corea del Sur y fortalece la cooperación en las industrias de defensa y aviación.
martes, 1 de abril de 2025
Indonesia y Corea del Sur refuerzan colaboración en el KF-21
Indonesia y Corea del Sur refuerzan su colaboración en el proyecto del avión de combate KF-21
domingo, 29 de septiembre de 2024
Sigue la telenovela por la participación indonesia en el KF-21
PT DI apunta al ensamblaje final, MRO, prueba de vuelo y certificación KF-21
jueves, 12 de septiembre de 2024
lunes, 8 de julio de 2024
Perú coproduce y adquiere el KF-50 ¿Paso previo para el KF-21?
Perú coproducirá 250 piezas para los adquiridos KAI KF-50 surcoreanos
SEMAN Perú, empresa estatal de mantenimiento aeronáutico, firmó un acuerdo con la compañía Korea Aerospace Industries (KAI) para la producción de 250 piezas del caza ligero KAI FA-50. Este convenio, anunciado el 4 de julio de 2024, marca un hito importante en la colaboración entre Perú y Corea del Sur en el sector de defensa.
El acuerdo se firmó con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea del Perú y expandir las capacidades de la industria aeroespacial del país. La presidenta Dina Boluarte destacó que este convenio ratifica a Perú como un país confiable para los inversionistas, subrayando la soberanía y estabilidad económica del país.
SEMAN Perú fue elegido por KAI debido a su experiencia previa en la fabricación de componentes para aviones KT-1P y por su certificación AS-9100, que asegura la calidad en la producción de piezas aeronáuticas. Como parte del acuerdo, KAI proporcionará a SEMAN Perú los planos de diseño y la materia prima necesaria para la fabricación de las piezas.
Este proyecto no solo fortalecerá la industria de defensa peruana, sino que también insertará a Perú en la cadena global de valor de la industria aeronáutica, junto con países como Estados Unidos, Israel y el Reino Unido. Se espera que esta colaboración genere empleo y dinamice la economía nacional al integrar a Perú en la producción de componentes para el FA-50, un avión desarrollado en colaboración con Lockheed Martin y en servicio desde finales de los años 90.
El acuerdo también forma parte de un esfuerzo mayor para renovar la flota aérea de Perú, con planes de adquirir entre 20 y 24 aviones FA-50 para reemplazar modelos obsoletos y mejorar la seguridad aérea del país (TVPerú) (Swissinfo).
lunes, 3 de junio de 2024
Malasia y Corea del Sur buscan cooperación en defensa
Corea del Sur y Malasia discuten la cooperación en la industria de defensa en Kuala Lumpur
Seúl (Yonhap) -- El jefe de la agencia de adquisición de armas del país ha mantenido conversaciones con el ministro de Defensa de Malasia sobre formas de ampliar la cooperación en la industria armamentista, dijo el lunes su oficina, en medio de los esfuerzos de Seúl para alcanzar más acuerdos de defensa con los países del Sudeste Asiático.
Seok Jong-gun, jefe de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), se reunió con el ministro de Defensa de Malasia, Mohamed Khaled Nordin, al margen de la Exposición y Conferencia del Servicio de Defensa de Asia (DSA 2024) en Kuala Lumpur el martes pasado.
Las dos partes discutieron el reciente progreso en la exportación del avión de ataque ligero FA-50 de Corea del Sur a Malasia después de que Korea Aerospace Industries firmara un acuerdo en mayo pasado para suministrar 18 FA-50 a Kuala Lumpur, según DAPA.
También mantuvieron conversaciones sobre más exportaciones del avión y acordaron explorar la posibilidad de exportar el sistema de artillería de cohetes K239 Chunmoo de Corea del Sur y el sistema de misiles tierra-aire de alcance medio Cheongung-II, dijo.
K239 Chunmoo (Homar-K) MLRS (foto: KDB)Vietnam, Filipinas y Tailandia
Seok también se reunió con funcionarios de defensa de Vietnam, Filipinas y Tailandia para conversar sobre formas de fortalecer la cooperación en la industria de defensa y armas, según DAPA.
Los funcionarios filipinos expresaron interés en el avión de combate KF-21, FA-50 y los submarinos en desarrollo de Corea del Sur, mientras que las conversaciones con funcionarios vietnamitas se centraron en el obús autopropulsado K-9, en el que Vietnam ha expresado interés, dijo.
Corea del Sur pretende asegurar exportaciones de armas por valor de 20 mil millones de dólares este año, en comparación con 14 mil millones de dólares en contratos de exportación de defensa logrados el año pasado.
miércoles, 1 de febrero de 2023
Cooperación entre Safran de Francia e Indonesia
El Ministerio de Defensa Sostiene Discusiones sobre el Fortalecimiento de la Industria de Defensa con el Grupo Safran de Francia
sábado, 10 de diciembre de 2022
UK, Italia y Japón buscan proyecto de aviones de combate en común
El Reino Unido, Italia y Japón formarán una coalición de defensa militar para construir aviones de combate
El diseño del nuevo caza asegurará su interoperabilidad con los sistemas militares de Estados Unidos, la OTAN y los demás aliados de los tres países participantes en Europa, la región del Indo-Pacífico y el resto del mundoInfobae

El Reino Unido, Italia y Japón anunciaron este viernes la conformación de una coalición internacional denominada Programa Aéreo de Combate Global (GCAP por sus siglas en inglés) que les permitirá desarrollar un plan militar para construir aviones de combate de nueva generación que deberá estar operativo en 2035.
“El GCAP acelerará nuestra capacidad militar avanzada y nuestra ventaja tecnológica; profundizará nuestra cooperación en materia de defensa, la colaboración científica y tecnológica, las cadenas de suministro integradas y reforzará aún más nuestra base industrial de defensa”, reza un comunicado conjunto.
La iniciativa supone en la práctica la fusión del programa japonés F-X, liderado por Mitsubishi Heavy Industries (MHI), y el británico-italiano Tempest, en el que participan la aeroespacial británica BAE Systems y la italiana Leonardo.
Los primeros ministros de Londres, Roma y Tokio --Rishi Sunak, Giorgia Meloni y Fumio Kishida, respectivamente-- se comprometieron a defender un orden internacional basado en normas, libre y abierto, señalando que son “características más importantes que nunca” por el aumento de las amenazas y agresiones.
“La próxima generación de aviones de combate que diseñamos nos protegerá a nosotros y a nuestros aliados en todo el mundo al aprovechar la fuerza de nuestra industria de defensa líder en el mundo, creando empleos y salvando vidas”, indicó Sunak, según recoge la cadena BBC.

Este plan busca, además, beneficios económicos, generando empleo, atrayendo inversiones y generando procesos de fabricación avanzados. “Trabajando juntos en un espíritu de asociación igualitaria, compartimos los gastos y los beneficios de esta inversión en nuestra gente y tecnologías”, continúa la misiva.
El diseño del nuevo caza asegurará su “interoperabilidad” con los sistemas militares de Estados Unidos, la OTAN y los demás aliados de los tres países participantes en Europa, la región del Indo-Pacífico y el resto del mundo.
El primer paso del programa será consensuar el “concepto central” del nuevo caza y preparar las estructuras necesarias para comenzar la fase de desarrollo en 2024.
Durante 2023, el Reino Unido, Italia y Japón deberán dejar cerrada la estimación del coste para el proyecto, acordar las aportaciones económicas de cada capital y reflejar esos planes en sus presupuestos nacionales.
"Debemos mantenernos en la punta de lanza de los avances en tecnología de defensa, sobrepasando y sacando ventaja a aquellos que tratan de dañarnos”, declaró Sunak. (REUTERS)
El primer ministro británico visitará este viernes las instalaciones de la Real Fuerza Aérea en Coningsby (este de Inglaterra), base de algunos de los cazas Typhoon que han sido la base de la defensa aérea del Reino Unido durante las últimas dos décadas.
“La seguridad del Reino Unido, tanto la actual como la de futuras generaciones, será siempre de importancia capital para este Gobierno”, declaró Sunak.”Por ese motivo, debemos mantenernos en la punta de lanza de los avances en tecnología de defensa, sobrepasando y sacando ventaja a aquellos que tratan de dañarnos”, agregó el primer ministro británico.
(Con información de EFE y Europa Press)
lunes, 10 de octubre de 2022
Indonesia se compromete con el programa KF-21 Boramae
Indonesia se compromete a apoyar la sostenibilidad del desarrollo del KF-21 Boramae
viernes, 24 de diciembre de 2021
Pindad y FNSS colaboran en un vehículo de asalto anfibio
Plan de colaboración entre Pindad y FNSS en vehículos anfibios
Presentación del vehículo de asalto marino ZAHA (foto: Pindad)
El vicepresidente de desarrollo comercial de PT Pindad (Persero) Bandung, Yayat Ruyat acompañado por el vicepresidente de marketing y ventas, Edy Purwanto y su personal, dieron la bienvenida a la visita de Baris Aslan, Project Manager Medium y el equipo de FNSS y el coronel Aji Nurmanihadi, Paban 1 Ren Slogal y las filas del Cuartel General de la Armada de Indonesia el viernes 10 de diciembre de 2021 ubicado en la Sala Auditorio de la Oficina de Bandung Pindad.
El propósito de esta visita fue discutir la cooperación con la FNSS. FNSS también entregó su presentación sobre vehículos anfibios para la continuación de la colaboración con PT Pindad (Persero). En el futuro, ambas partes continuarán colaborando en la producción de variantes de vehículos anfibios .
A través de sus palabras, PT Pindad (Persero) Vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Yayat Ruyat acogió calurosamente la llegada de las diversas partes que habían asistido a esta reunión.
"Agradecemos la presencia del equipo de FNSS que ha estado presente en Bandung de Turquía para discutir la continuación de la cooperación con PT Pindad (Persero). Esperamos que la colaboración que se ha establecido pueda apoyar el desarrollo de los productos de PT Pindad (Persero) , especialmente la variante de vehículo anfibio ", explicó Yayat Ruyat.
En esta actividad, Baris Aslan como Project Manager de Medium FNSS explicó la futura colaboración proyectada con PT Pindad (Persero). Uno de los enfoques de los productos de colaboración son los productos para vehículos anfibios con la esperanza de responder a las necesidades de la Armada de Indonesia.
Luego de discutir la continuidad de la cooperación realizada por las dos partes, la actividad terminó con términos amistosos.
Pindad