Mostrando entradas con la etiqueta accidente aéreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente aéreo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Bangladesh: Cae F-7 BGI sobre escuela y provoca bajas civiles

Cómo es el caza F-7 BGI que se estrelló sobre una escuela en Bangladesh: un modelo chino con un historial letal

El caza de entrenamiento, considerado obsoleto por expertos en defensa, cayó contra un complejo educativo dejando decenas de víctimas. La aeronave ya había estado involucrada en múltiples incidentes fatales en el país y otros operadores internacionales




El caza de entrenamiento F-7 BGI se estrelló contra el campus de una escuela en Dhaka, causando 31 muertes y decenas de heridos (Fuerza Aérea de Bangladesh)

Al menos 31 personas murieron y más de 170 resultaron heridas cuando un avión de combate de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra un complejo escolar abarrotado el lunes, en lo que se considera la tragedia aérea más mortífera en la capital bangladesí en años recientes. El accidente ha renovado las preocupaciones sobre la seguridad de los cazas de fabricación china F-7, que han registrado una serie de incidentes fatales en múltiples países.

El accidente mortal

El caza de entrenamiento F-7 BGI se estrelló contra el campus de la Escuela y Colegio Milestone en el barrio Uttara de Dhaka a las 1:06 p.m. hora local, apenas minutos después de despegar de la Base Aérea A.K. Khandaker en el barrio Kurmitola. El piloto, identificado como el Teniente de Vuelo Md. Toukir Islam, se encontraba realizando su primer vuelo en solitario cuando la aeronave experimentó lo que las autoridades militares describieron como un “mal funcionamiento técnico”.

Según la Dirección de Relaciones Públicas Inter-Servicios (ISPR) de Bangladesh, el piloto intentó dirigir la aeronave lejos de las áreas densamente pobladas, pero no logró evitar el impacto contra un edificio de dos pisos donde se desarrollaban clases regulares. El piloto fue trasladado al hospital pero sucumbió a sus heridas.



Bomberos y miembros del ejército trabajan junto a los restos de un avión de entrenamiento de la fuerza aérea después de que se estrellara en el campus de Milestone College. (REUTERS)

Entre las víctimas fatales se encuentran al menos 25 estudiantes y una profesora, Maherin Chowdhury, quien murió por quemaduras severas después de rescatar a más de 20 estudiantes del edificio en llamas. La escuela Milestone, que cuenta con aproximadamente 2.000 estudiantes y ofrece clases desde primaria hasta el grado 12, se convirtió en escenario de una tragedia que conmocionó a la nación.

El F-7 BGI: un diseño obsoleto con raíces soviéticas



El F-7 se clasifica como un caza de tercera generación cuya producción cesó oficialmente en 2013. (Fuerza Aérea de Bangladesh)

El F-7 BGI es una versión modernizada del Chengdu F-7 chino, que a su vez tiene sus raíces en el MiG-21 de la era soviética. Desarrollado inicialmente por China en 1970 con asistencia técnica rusa, el F-7 se clasifica como un caza de tercera generación cuya producción cesó oficialmente en 2013, cuando se entregó el último lote de 16 unidades a Bangladesh.

“Es una versión relativamente nueva de un avión muy viejo”, explicó a Newsweek Jacob Parakilas, líder de investigación en Estrategia, Política y Capacidades de Defensa en la rama europea del centro de estudios RAND. Según Parakilas, el F-7 fue diseñado como una aeronave interceptora optimizada para vuelos de alta velocidad, pero el despegue y aterrizaje pueden ser “menos tolerantes” que en aeronaves con alas más grandes.

A pesar de considerarse obsoleto según estándares internacionales, el F-7 sigue siendo un componente central de la flota aérea de Bangladesh debido a su bajo costo y capacidad para misiones de entrenamiento de pilotos y combate ligero.

Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) con sede en Reino Unido, Bangladesh tenía a principios de 2025 un total de 87 aeronaves de combate, incluyendo 12 F-7 BGI, 11 F-7 BG y 7 F-7 MB.

Las características técnicas



El J-7 BGI está destinado principalmente para interceptación, pero actualmente se utiliza como un caza multirol (Fuerza Aérea de Bangladesh a través de Wikipedia)

El F-7 BGI tiene una velocidad de Mach 2.2 y está equipado con un motor postcombustión que genera 82 kN de potencia. La aeronave incorpora mejoras significativas respecto a versiones anteriores, incluyendo un fuselaje J-7G2 con ala doble delta, lo que mejora la sustentación en ángulos de ataque altos y retrasa o previene la pérdida.

Una de las características más notables del F-7 BGI es su cabina de cristal completa controlada por pilotos a través de tres pantallas HUD multifuncionales y sistemas HOTAS (Hands-On Throttle-And-Stick), que representan un avance considerable en términos de aviónica respecto a variantes exportadas más básicas del J-7.

El J-7 BGI está destinado principalmente para interceptación, pero actualmente se utiliza como un caza multirol. La aeronave también recibió capacidad de guerra electrónica, lo que la diferencia de versiones anteriores. El avión está armado con misiles aire-aire de búsqueda infrarroja y está diseñado principalmente para combate aéreo de corto alcance, aunque también se utiliza para apoyo aéreo cercano.

Un historial preocupante de accidentes


Un F-7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladesh en 2018. (Fuerza Aérea de Bangladesh a través de Wikipedia)

El accidente del lunes marca el cuarto incidente mortal que involucra un F-7 en Bangladesh, alimentando las preocupaciones sobre la seguridad operacional de estos cazas de fabricación china. Según Aerospace Global News, este tipo de aeronave tiene una tasa de accidentes más alta comparada con cazas de nueva generación, debido principalmente a un diseño de fuselaje obsoleto, características de seguridad limitadas y la ausencia de sistemas de control de vuelo modernos.

Los accidentes previos en Bangladesh incluyen:

  • Abril 2008: Un F-7 de entrenamiento se estrelló en la aldea de Pahadipara en Tangail, matando al Comandante de Escuadrón Morshed Hasan debido a una falla técnica sospechada.
  • Junio 2015: Un caza F-7MB se estrelló en la costa de la Bahía de Bengala cerca de Patenga, Chattogram. El piloto Tahmid Rumman desapareció tras el accidente, ocurrido apenas minutos después del despegue.
  • Noviembre 2018: Otro F-7BG se estrelló durante una sesión de entrenamiento en Madhupur, Tangail, cobrando la vida del piloto Arif Ahmed apenas 25 minutos después del despegue.


Según datos del diario local Dhaka Tribune, la Fuerza Aérea de Bangladesh ha registrado 27 accidentes que involucran cazas y aeronaves de entrenamiento desde 1992. De manera preocupante, de 11 accidentes aéreos ocurridos en las últimas dos décadas en Bangladesh, siete involucraron aeronaves de fabricación china, tres fueron de fabricación rusa y uno de la República Checa.

“Las aeronaves chinas son una de las principales razones detrás de estos accidentes repetidos, sin embargo, la Fuerza Aérea continúa usándolas debido a varias limitaciones”, declaró al Dhaka Tribune un ex oficial de la Fuerza Aérea de Bangladesh bajo condición de anonimato.

Problemas internacionales con el F-7


Un Chengdu J-7 de la Fuerza Aérea de la Bangladesh (Wikimedia Commons)

Los problemas con los cazas F-7 no se limitan a Bangladesh. Su versión china original, el Chengdu J-7/F-7, ha registrado incidentes en múltiples países que operan estas aeronaves:

  • Myanmar: Un J-7 de la Fuerza Aérea de Myanmar se estrelló en el municipio de Pale en Junio de 2025 bajo circunstancias misteriosas, posiblemente debido a una falla técnica.
  • China: Un J-7 se precipitó contra un bloque residencial en Xiangyang, provincia de Hubei, China, en 2022 aunque el piloto logró eyectarse antes del impacto.
  • Pakistán: Tres pilotos murieron en accidentes de F-7 en noviembre de 2015 y enero de 2020, según reportes de Dawn y la Agencia Anadolu.
  • Irán: En mayo de 2022, dos pilotos murieron cuando un F-7 se estrelló en Isfahan, según reportó Daily Sabah.


A pesar de estos antecedentes, varios países continúan operando las variantes envejecidas del F-7 principalmente para entrenamiento y roles limitados de defensa aérea, incluyendo Pakistán, Irán, Myanmar, Nigeria, Sri Lanka, Sudán, Corea del Norte, Tanzania y Zimbabue.

Respuesta nacional e investigación


Los estudiantes sostienen carteles y fotografías de una víctima mientras protestan, exigiendo que se revele el número real de muertos del accidente. (REUTERS/Mohammad Ponir Hossain)

El gobierno interino de Bangladesh, liderado por Muhammad Yunus, declaró un día de luto nacional para el martes y prometió una investigación exhaustiva del accidente. “El daño a la Fuerza Aérea y a los estudiantes, padres y profesores del Colegio Milestone, incluyendo otros, es irreparable en este accidente. Este es un momento de profundo dolor para la nación”, declaró Yunus.

Cientos de estudiantes protestaron cerca del sitio del accidente, demandando responsabilidad, compensación para las familias de las víctimas y el cese inmediato del uso de aeronaves de entrenamiento “obsoletas e inseguras” por parte de la Fuerza Aérea de Bangladesh. También exigieron la publicación “precisa” de las identidades de los muertos y heridos.

Un comité de alto nivel de la Fuerza Aérea investigará las causas del accidente, mientras que 78 personas permanecían hospitalizadas el martes.

Bangladesh mantiene estrechos lazos militares con China y ha llevado a cabo ejercicios conjuntos con Beijing. Según el IISS, el país tiene planes de fortalecer su flota de aeronaves de combate y ha invertido en aeronaves de entrenamiento de ala fija, aunque su “capacidad militar limitada se enfoca en seguridad fronteriza y doméstica”.


jueves, 13 de marzo de 2025

FA-50PH filipinos en tierra por accidente de una aeronave

11 aviones de combate de la PAF permanecen en tierra tras localizarse los restos de la aeronave desaparecida



FA-50PH de la Fuerza Aérea de Filipinas (foto: Interaksyion)

MANILA – La Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) anunció el miércoles que sus 11 aviones de combate FA-50PH restantes recibieron la orden de permanecer en tierra tras el accidente del avión de fabricación surcoreana que mató a dos pilotos el martes. 

Esto ocurrió después de que el portavoz de la PAF, el coronel Mamá. Consuelo Castillo, en una conferencia de prensa en línea, anunció que las tropas terrestres han localizado el FA-50PH desaparecido con número de cola 002 en las cercanías del Complejo del Monte Kalatungan en la provincia de Bukidnon.

Dijo que la Fuerza Aérea llevará a cabo una "investigación exhaustiva" para determinar la causa exacta del accidente.

A pesar de la inmovilización de los FA-50PH restantes, Castillo aseguró al público que la PAF podrá monitorear y defender el espacio aéreo del país utilizando sus otras aeronaves, sistemas de radar y sus sistemas de defensa aérea terrestres.

El FA-50PH con número de cola 002 fue reportado como desaparecido poco después de la medianoche del 4 de marzo cuando estaba a punto de participar en una operación "nocturna táctica" junto con otros aviones de combate similares.

Castillo dijo que esta aeronave perdió contacto con las otras "varios minutos antes de que llegaran a su zona objetivo de operación".

"El 4 de marzo de 2025 se inició una operación de búsqueda y rescate a gran escala en la zona montañosa de Bukidnon, en la que participaron la Fuerza Aérea de Filipinas, el Ejército de Filipinas y voluntarios civiles locales. La operación priorizó la recuperación de los pilotos", añadió.

FA-50PH Golden Eagle número 002 cuando quedó en tierra en 2016 tras un impacto con aves (foto: rodd929)

Utilizando señales del transmisor de localización de emergencia de la aeronave y de las radiobalizas de localización, los aviones de la PAF realizaron búsquedas aéreas como parte de los intentos de localizar la aeronave derribada y su tripulación.

A pesar de las difíciles condiciones, que incluyen niebla densa y terreno difícil, dijo Castillo, los helicópteros de la PAF desplegaron con éxito fuerzas especiales del Ejército y voluntarios civiles para búsquedas terrestres.

A pesar de estos valientes esfuerzos, Castillo dijo que los dos pilotos a bordo del desafortunado avión de combate no sobrevivieron al accidente.

"Con profundo pesar y profunda tristeza, la PAF anuncia la pérdida de los dos pilotos a bordo", dijo.

Castillo no proporcionó las identidades de los aviadores caídos y citó la necesidad de informar primero a sus familiares.

"Estamos comprometidos a brindar todo el apoyo necesario a las familias en duelo durante este momento difícil", dijo. "Mientras tanto, también solicitamos las oraciones de la nación por el eterno descanso de nuestros pilotos caídos, cuyo servicio y heroísmo honramos profundamente".

Castillo dijo que el FA-50PH accidentado era un "proveedor de fuerza" y que era constantemente llamado a cubrir los requerimientos aéreos de las unidades operativas en el campo.

"Ahora, en cuanto a la confirmación de a qué operación específica contribuyeron o apoyaron nuestras aeronaves, corresponderá a nuestros 'empleadores de la fuerza' en este caso, EastMinCom (Comando de Mindanao Oriental), proporcionar la confirmación al respecto", agregó. 

( ANP )

lunes, 16 de diciembre de 2024

FAA: Accidente de un Mentor en Escobar

Accidente menor



El @Beechcraft T-34C-1 Mentor E-034 sufrió la retracción del tren de aterrizaje delantero, con daños aparentes en hélice y motor Pertenece a un grupo de 3 #Mentor que vuela la Fuerza Aérea 🇦🇷 como escuadrón conmemorativo Participaba del Escobar Vuela 2024.




miércoles, 4 de diciembre de 2024

CAE: Accidente del Lama AE390 en el dique de Uco, Mendoza


Así quedó el helicóptero del Ejército Argentino luego del accidente en Mendoza

La nave LAMA AR390 protagonizó una caída durante una maniobras en la zona de Campo de los Andes. Cinco soldados resultaron heridos.

El Sol




El momento que un helicóptero LAMA del Ejército Argentino, Alpha Eco 390 se precipitó a tierra por una pérdida de sustentación. No hay víctimas fatales y ningún herido de gravedad.
El accidente se produjo en la zona del Dique Valle de Uco, Mendoza


La tarde de este martes, aproximadamente a las 16.15, un helicóptero militar LAMA AE390 protagonizó un accidente durante maniobras rutinarias en la zona del Dique Tunuyán, bajo un cielo completamente despejado.

La aeronave, que transportaba cinco militares, debió realizar un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla aparente en una de sus turbinas, lo que provocó lesiones a todos sus ocupantes.

Los tripulantes identificados fueron el teniente primero Matías Garabuzo, el teniente Juan García, el cabo primero Elías Samperez, el capitán Santiago Rúa y la teniente primero Eliana Laiño.

Tras el impacto, todas las víctimas fueron rápidamente trasladadas para recibir atención médica en el Hospital Scaravelli, siendo un médico quien diagnosticó politraumatismos derivados del accidente aéreo.

Los tenientes Garabuzo y García fueron posteriormente trasladados en ambulancia militar al Hospital Militar de la ciudad de Mendoza, para continuar su tratamiento, mientras que los policías de la Comisaría 65ª iniciaron los primeros trabajos investigativos junto con la subjefatura de la Policía Vial del Valle de Uco.

El Sol accedió a una imagen que evidenció los destrozos que presentó la aeronave luego accidente. Fuentes del caso relataron que iba a ser “retirada de la zona” para luego iniciar los trabajos investigativos que sirvan para confirmar los motivos que ocasionaron el siniestro.


martes, 16 de julio de 2024

Argentina: Dos accidentes fatales en la FAA

Accidente fatal con un A-4AR Fightinghawk





Quién era Mauro Testa La Rosa, el piloto de la Fuerza Aérea que murió en San Luis en una accidente aéreo

Mauro Testa La Rosa, piloto de la Fuerza Aérea Argentina, murió este lunes en San Luis cuando su avión se precipitó a tierra por causas que aún se investigan. El hombre tenía 33 años y el grado de capitán.

En un comunicado, la Fuerza Aérea precisó que el accidente ocurrió "durante la fase de adiestramiento aéreo nocturno desarrollada con el Sistema de Armas A-4AR Fightinghawk en la ciudad de Villa Reynolds, provincia de San Luis".



Trascendió que el avión que piloteaba Testa La Rosa se habría precipitado por una falla de motor en la carrera de despegue a lo que le habría seguido una eyección fatal.

Testa La Rosa, de 33 años, estaba casado sin hijos. Había sido promovido en la Fuerza Aérea en enero de 2019 y respondía al apodo de "Dogo".

A su vez, era jefe de Escuadrilla, instructor e inspector. Poseía amplia experiencia en su especialidad.

La víctima fue despedida por la vicepresidenta Victoria Villarruel en un mensaje publicado en su cuenta de X. "Con gran dolor doy mis condolencias a la familia del Capitán Mauro Testa La Rosa de la Promoción 78 de la Escuela de Aviación Militar", escribió la presidenta del Senado.

Mi gratitud a nuestro piloto y mi apoyo incondicional a quienes velan por nuestra soberanía. QEPD Capitán Testa La Rosa, que Dios te reciba en sus brazos", concluyó la vicepresidenta.



lunes, 29 de abril de 2024

Accidente en el Amazonia ecuatoriana

 

Ocho personas murieron en un accidente de helicóptero del Ejército de Ecuador durante una misión de ayuda en la Amazonía

Entre las víctimas mortales hay funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) del Gobierno ecuatoriano que llevaban asistencia humanitaria a sectores de la provincia de Pastaza, afectados por inundaciones ante la crecida de los ríos

Ocho personas murieron en un accidente de helicóptero del Ejército de Ecuador durante una misión de ayuda en la Amazonía (EFE/José Jácome)

Ocho tripulantes, entre ellos tres civiles, que viajaban en un helicóptero del Ejército de Ecuador murieron este viernes luego de que la aeronave se accidentara en un área de la Amazonía, según informó en un comunicado la institución castrense.



Entre las víctimas mortales hay funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) del Gobierno ecuatoriano que llevaban ayuda humanitaria a sectores de la amazónica provincia de Pastaza, afectados por inundaciones ante la crecida de los ríos.

Las víctimas fueron identificadas como el mayor Andrés Sierra, que pilotaba la aeronave; el teniente Jaime Cordones, que ejercía de copiloto; el sargento Leonardo Gutiérrez, que tenía la función de ingeniero de vuelo, y los cabos Cristian Morales y Édgar Montesdeoca, que eran mecánicos.

Además de la tripulación viajaban también en el helicóptero Katya Aragón, Diego Ima y Erik Reyes para cumplir las actividades de la SGR.

En su comunicado, el Ejército ecuatoriano precisó que el rescate de los cuerpos se realizará este sábado debido a las condiciones climáticas que se presentaron este viernes.

El presidente Daniel Noboa lamentó el siniestro y expresó en su cuenta en la red social X que los ocupantes de la nave “cumplían con esta misión heroica en favor de los ecuatorianos”.

El mensaje del presidente Daniel Noboa tras el siniestro aéreo

Más temprano, la secretaría de Gestión de Riesgos publicó en esa misma red social imágenes del helicóptero, cuyo modelo y matrícula coinciden con los descritos por el Ejército, durante la entrega de vituallas.

La cartera anotó: “en la aeronave MI 171 (...) realizamos la entrega de Asistencia Humanitaria a 159 familias afectadas por el desbordamiento del río Bobonaza en la comunidad Pakayaku”.

En otras fotos se observa a militares y pobladores descargando las cajas de ayuda.

El helicóptero, un Mi-171E de matrícula AAE-485, se accidentó a las 9:36, hora local, en el sector de Tiwino, en la provincia de Pastaza, y sus restos no pudieron ser ubicados hasta casi cinco horas después.

El prefecto de dicha provincia, André Granda, informó que uno de los técnicos de la Prefectura se encontraba en el helicóptero junto a una autoridad local de una de las comunidades.

El helicóptero cumplía la ruta Shell-Tiwino-Tababoro y para su ubicación se implementó un operativo de búsqueda donde participaron dos helicópteros livianos.

El Ejército ecuatoriano dispuso la conformación inmediata de la junta investigadora de accidentes para determinar las causas de este siniestro.

La secretaría de Gestión de Riesgos publicó imágenes de un helicóptero, cuyo modelo y matrícula coinciden con los descritos por el Ejército, durante la entrega de vituallas

“Los soldados nos solidarizamos con los familiares de nuestros cinco valerosos soldados que sirvieron a su Patria con total entrega y profesionalismo, a pesar del riesgo que implica la profesión militar, y de tres ejemplares ciudadanos ecuatorianos”, manifestó la institución castrense, que se comprometió a brindar la asistencia necesaria.

(Con información de EFE y AFP)

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Tailandia: Cazas F-5TH Super Tigris modernizados pueden ser menos por accidentes

La cantidad de cazas F-5TH Super Tigris de la RTAF mejorados puede reducirse debido a accidentes recientes






Siete de Northrop F-5E y F-5F del 211st Squadron, Wing 21 Ubon Ratchathani, Royal Thai Air Force (RTAF) que se han modernizado al estándar F-5TH Super Tigris por la firma israelí Elbit Systems LTD y Thai Aviation Industries (TAI) en formación de paseo en elefante (fotos: Thanawat Wongsaprom)

El F-5F de la RTAF de serie 21105 de Tailandia, el primer F-5TH Super Tigris modernizado, se estrelló durante el entrenamiento rutinario de armas aire-tierra en Chandy Range, provincia de Lopburi, Tailandia, el 3 de diciembre de 2021, hora local 1120, día después de la ceremonia de apertura de la Competencia de Operaciones Tácticas Aéreas. . 2022, Piloto expulsado y lesionado ahora ha sido tratado en el Hospital Bhumibol Adulyadej RTAF en Bangkok. El piloto lesionado reveló que el accidente fue causado por el impacto de un pájaro.

Aunque la Royal Thai Air Force no especifica que el avión de combate Northorp F-5F Tiger II (nombre local Tipo 18), Squadron 211, Wing 21, Ubon Ratchathani, que se estrelló el 3 de diciembre de 2021 (2021) en Chai Badan Air Weapons Training Field Lopburi solo un día después de la ceremonia de apertura de la Competencia de Operaciones Aéreas Tácticas 2021 el 2 de diciembre de 2021, ¿qué número es la máquina? Como no hay fotos de los restos del avión estrellado en el momento de escribir este artículo.

Pero se cree que el último avión de combate F-5F que se estrelló es el número de máquina 21105, matrícula B. 18K. 5/24, línea de producción 79-1692, número de cola 91692, que es la primera máquina que se ha mejorado en el proyecto. Mejorar la capacidad del avión de combate F-5TH Super Tigris, dijo el piloto lesionado que fue causado por un pájaro que golpeó el vidrio de la cubierta de la cabina.




El avión de combate 18K F-5F No. 21105 es el primer modelo de dos asientos que se ha actualizado al F-5TH Super Tigris estándar, junto con el avión de combate 18K, Northorp F-5E No. 21137, registro 37/31, producción línea 74-1575, número de cola 41575. Este F-5E es el primer modelo de un solo asiento que se ha actualizado al F-5TH Super Tigris.

De una serie de imágenes publicadas en la Thai Aircraft Photographer Community Online a fines de noviembre de 2021, que aparecieron en la imagen del F-5E y F-5F Squadron 211, 7 aviones se movían en procesión. El grupo en la pista del aeropuerto que se espera que esté en el ala 21 Ubon Ratchathani. En la imagen se puede ver que hay máquinas que se han actualizado a F-5TH y se dividen en 5 cazas F-5E TH y 2 cazas F-5E TH. Junto con el F-5E No. 21137 y el F-5F No. 21105 previamente revelados, muestre que puede haber 5 dispositivos actualizados

Sin embargo, el proyecto de mejora de capacidad F-5E / F TH de 14 unidades operadas por Elbit Systems Israel y Thai Aviation Industries (TAI) bajo el término de 10 años de la política de Adquisiciones y Desarrollo (P&D). Como resultado de la pérdida de la primera versión modificada y también de dos asientos de la máquina para entrenamiento para cambiar el modelo para combatir pilotos de combate listos, F-5E / F TH continuará estacionado hasta el año 2032, puede haber Ser solo 13 dispositivos.

AAG

viernes, 26 de noviembre de 2021

Accidente en Hawk 108 malayo requiere informe

La RMAF recibió la orden de presentar un informe sobre el incidente de Hawk 108, dice Hishammuddin



 
El avión RMAF Hawk 108 se estrelló en la base aérea de Butterworth, Penang (foto: Waimeng)


KUALA LUMPUR: El ministro de Defensa principal, Datuk Seri Hishammuddin Tun Hussein, ha dado instrucciones a la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF) para que lleve a cabo una investigación detallada sobre el incidente que involucró a un avión de combate Hawk 108 que ocurrió el martes por la noche (16 de noviembre).

Dijo que fue informado sobre el incidente a través de una llamada del jefe de la Fuerza Aérea, general Tan Sri Ackbal Abdul.

"Hubo una muerte y otra persona resultó herida. Se ordenó a la RMAF que proporcione un informe detallado e investigue la causa del incidente de inmediato.

"Mi más sentido pésame a las familias de los aviadores involucrados en el incidente ... muy tristes y decepcionados de escuchar esta noticia. Me da a entender que el aviador herido ha recibido tratamiento inmediato", compartió en Twitter.

Dijo que se ordenó al Ministerio de Defensa que canalizara la asistencia a las familias de los aviadores involucrados en el incidente.

La RMAF confirmó en un comunicado emitido a medianoche que uno de sus aviones de combate Hawk estuvo involucrado en un accidente en la Base Aérea RMAF en Butterworth, Penang, alrededor de las 10.07 pm del martes por la noche.

Bernama

viernes, 6 de agosto de 2021

Rusia: Detalles del accidente del Su-35 en Sajalin

La fuente contó los curiosos detalles de la caída del Su-35 en Sakhalin

Fuente



El 31 de julio, a 50 km del asentamiento de tipo urbano de Smirnykh, región de Sakhalin, se estrelló un caza Su-35S. Según el servicio de prensa del Distrito Militar Oriental, la catástrofe se produjo debido a una falla en el motor de un avión. No hubo víctimas, el piloto fue expulsado con éxito y fue trasladado al aeropuerto.


En las redes sociales ha circulado un video de la búsqueda de los restos de una máquina voladora estrellada. Además, una de las fuentes no oficiales informó interesantes y a la vez curiosos detalles de la caída del luchador.

Según la fuente del conocido blog BMPD, en el momento de la expulsión del piloto, el avión estaba absolutamente en servicio. En la cabina, el interruptor para disparar trampas de calor se configuró incorrectamente, en la posición automática en lugar de la manual. Cuando el Su-35 despegó de la pista, se eliminó el bloqueo del disparo de los cartuchos; debido a la poderosa radiación de las estaciones de radar del aeródromo, se lanzaron trampas.

Después de disparar el primer cartucho, rebotó en la pista, creando una ilusión de fuego para el director de vuelo: las precipitaciones y la bruma matutina obstruían la visibilidad. Recibió una orden de rescate. El piloto abandonó el coche, mientras los motores seguían funcionando en modo despegue (postcombustión). El piloto aterrizó en la pista, el caza escaló 13 mil metros y luego de quedarse sin combustible después de 1 hora 13 minutos se estrelló contra el suelo en la isla Sakhalin.

jueves, 25 de marzo de 2021

Accidente aéreo por colisión de dos F-5E taiwaneses

One person killed after two Taiwanese fighter jets collide mid-air



Yu-Tzu Chiu  || War is Boring

Two Taiwanese F-5E fighter jets reportedly collided mid-air off eastern Taiwan on Monday leaving one of the pilots dead while the other was still missing, according to the National Rescue Command Center (NRCC).

The two jets belonged to a team of four fighter jets which took off Monday afternoon for a training programme from a base in eastern Taiwan.

The two pilots were ejected from their aircraft after the reported collision.

Military helicopters and coastguard vessels were employed on a rescue mission in the area of the accident, about 1.4 nautical miles off a fishing port in Pingtung county.

According to the NRCC statement, one pilot was rescued from the sea late on Monday after he was found unconscious. A broken pilot’s seat with a parachute was also found. The pilot was later pronounced dead at a hospital in Taitung County.

Taiwan’s President Tsai Ing-wen has instructed authorities to continue the search for the other pilot, as well as to quickly investigate the cause of the accident.

Taiwan’s Air Force has grounded all F-5E fighters at the base, the state-run Central News Agency reported.

©2021 dpa GmbH. Distributed by Tribune Content Agency, LLC.

miércoles, 5 de agosto de 2020

FAA: Se estrella A-4AR y fallece el piloto Gonzalo Britos Venturini

Se estrelló un avión de la Fuerza Aérea Argentina: murió el piloto pese a que se había eyectado antes del impacto

La aeronave realizaba adiestramiento al sur de la provincia de Córdoba. Se trata de un caza bombardero A-4AR Fightinghawk
Infobae




Un avión cazabombardero de la Fuerza Aérea Argentina se estrelló este miércoles por la mañana en el sur de la provincia de Córdoba, tras haber despegado de la localidad de Villa Reynolds, en San Luis.

El piloto identificado como Gonzalo Britos Venturini que realizaba ejercicios de tiro con su A-4AR Fightinghawk reportó fallas y antes de de tocar tierra logró eyectarse. Sin embargo no logró sobrevivió, confirmaron fuentes de la Fuerza Aérea.



Según trascendió, la aeronave matrícula C-295 perteneciente a la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, se estrelló en un campo de esa zona rural cordobesa, en el límite con la localidad puntana de Justo Daract.

Las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina indicaron que ya iniciaron una investigación para determinar los motivos del accidente y del fallecimiento del piloto militar.



La V Brigada Aérea es una unidad militar ubicada dentro del Aeropuerto de Villa Reynolds y es conocida como la “Cuna de Halcones”.

La unidad fue creada el 8 de octubre de 1938 con el nombre de Base Aérea Militar Villa Mercedes. En 1939 cambió su nombre por Base Aérea Militar Coronel Pringles y posteriormente en 1949 se convirtió en la V Brigada.

Durante la Guerra de las Malvinas, la V Brigada Aérea envió al Grupo 5 de Caza para desarrollar operaciones aéreas bajo el mando de la Fuerza Aérea Sur.

En la actualidad en Villa Reynolds hay una flota de 12 cazabombarderos A-4AR Fightinghawk destinados a la realización de operaciones diurnas y nocturnas de táctica aire-aire; aire-tierra; búsqueda y rescate.La aeronave estaba haciendo unos ejercicios de vuelo cerca de Villa Valeria, en el sur de CórdobaPiloto Gonzalo Britos VenturiniEl piloto logró eyectarse pero no sobrevivió

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Se accidenta Su-57 entregado a la FAR

El caza SU-57 más moderno de Rusia se estrelló

Por Gerhard Hegmann || Welt (original en alemán)
editor de negocios

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video que muestra el uso de aviones de combate Su-57 de quinta generación en Siria. El jet tiene propiedades avanzadas de aviónica y furtivo.



Fuente: WELT / Christoph Hipp

Se considera la respuesta de Rusia al avión de combate más poderoso de Estados Unidos. Pronto iba a asumir el deber en la Fuerza Aérea de Moscú. Ahora un vuelo de prueba llegó a un final fatal.

El avión de combate más moderno de Rusia, el nuevo Sukhoi SU-57, se estrelló por primera vez. En el accidente durante un vuelo de prueba en el Lejano Oriente de Rusia, el piloto pudo salvarse con el asiento de eyección, dijeron medios locales. En el accidente del martes, se dice que el modelo fue completamente destruido. El accidente supuestamente ocurrió durante cargas extremas durante una prueba de los motores a unos 120 kilómetros de la ciudad de Komsomolsk en el Amur.

El accidente fatal ocurrió casi inmediatamente antes de que las fuerzas armadas rusas usaran regularmente el avión de combate sigiloso. La producción en serie del modelo solo comenzó en julio. Hay diferentes declaraciones sobre si el modelo estrellado fue la primera máquina de la serie, según lo informado por la agencia de noticias Interfax, o un avión de prueba. Tampoco hay claridad sobre la causa del accidente. Esto podría ser una falla de los controles de vuelo o del motor o un error del piloto.

Difícil de ver en el radar


Inicialmente conocido como el T-50, el avión de combate es la respuesta de Rusia al F-22 Raptor de Lockheed Martin, el avión de combate más poderoso de Estados Unidos. Al igual que el F-22, el SU-57 también tiene propiedades de sigilo y ejes de armas internos. Por lo tanto, el avión es difícil de ver en las pantallas de radar. El avión de combate ruso también debería poder volar sus misiones junto con drones de combate no tripulados. Un concepto que Alemania y Francia también quieren implementar con su súper avión de combate planeado (proyecto FCAS).

Por lo tanto, el avión de combate de un solo asiento con dos motores se considera el modelo insignia de Rusia, incluso si siempre hubo retrasos en el proyecto multimillonario. El primer vuelo tuvo lugar hace casi diez años. En 2014, hubo un incendio en una aproximación de aterrizaje, que dañó severamente un modelo. Se han construido alrededor de una docena de unidades. La producción en serie comenzó en mayo. Inicialmente, se ordenaron 76 aviones para la Fuerza Aérea Rusa. Se dice que una copia cuesta alrededor de $ 155 millones. Se iba a desarrollar una variante de dos plazas junto con India, pero el gobierno de Nueva Delhi salió del proyecto en 2018.

En agosto, el presidente ruso, Vladimir Putin, mostró el moderno modelo SU-57 a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en un espectáculo aéreo cerca de Moscú. Se especuló que Turquía podría ordenar este avión de combate en lugar del modelo F-35 de Lockheed Martin que ya ordenó.

Estados Unidos planea poner fin a la cooperación con Turquía en el programa F-35 sobre la compra de Ankara del sistema ruso de defensa antimisiles S-400. Pero obviamente la última palabra aún no se ha dicho.

viernes, 28 de junio de 2019

Accidente de un entrenador IaK-52 vietnamita

IaK-52 : Type of Trainer Aircraft in the VPAF which had an Accident




 IaK-52, Romanian version of Yak-52 trainer aircraft (photo : Angara)

Ministry of Defense informed the military aircraft case crashed in Khanh Hoa



TTO - June 14, the Military News Agency of the Ministry of Defense issued a notice about the flight safety of regiment 920.

According to the announcement, at 9h10 on June 14, IAK-52 aircraft carried the number 09 of regiment 920, the Air Force Officer of the Air Defense - Air Force organized training flights.

After completing the flight, on the way back to the plane lost contact with the headquarters at 9:35. The unit urgently implemented measures to find, detect and approach aircraft crashed at the foot of Suoi Dau dam, Nha Trang, Khanh Hoa (far from residential areas).

The two pilot pilots were Captain Le Xuan Truong - the chief of staff, 1st squadron, 920th regiment, died in the cockpit, and Sergeant Dao Van Long - a flight student, died on the way to emergency. .


Iak-52 trainer aircraft (all photos : Hoang Duong)

Currently the Ministry of Defense has directed the Ministry's functional agencies to coordinate with the Air Defense - Air Force to investigate the cause of the accident; coordinate with local units and authorities in the locality to quickly overcome the consequences; visit, motivate the family and resolve policies for 2 sacrificial pilots. (TuoiTre)

An IaK-52 flight training session at the Regiment 920

TTO - Air Force 920 is one of the units responsible for training pilots for the army. In order to have a safe flight, all faculty, rooms, workshops, stations ... all have to work together with the highest sense of responsibility.

Air Force 920 - Air Force Officers School of the Air Defense - Air Force is currently stationed at Cam Ranh airport, Khanh Hoa.

Here training flights are carried out on IaK-52 propeller aircraft and usually start at dawn.

At the aircraft gathering area, around 3am, the technicians, information, petrol, health ... were present.



At 4 am, the order to deploy flight from the regimental headquarters, all forces are focused on carefully preparing all aspects, ensuring eligibility for training flights.

Each aircraft has technical staff to do tasks such as starting the engine, pumping gasoline, cleaning glasses ... meticulously checking every detail on the aircraft, ensuring safety before handing over to the pilot.

"Technicians like us always go ahead and come back. When the aircraft arises unexpectedly, we must find out the cause and fix it right away to ensure every flight is safe. absolutely absolutely "- t rung Hoang Anh Tuan, technical leader of the regiment, said .

In the morning, when the sun came out from the sea, the crew in the position was ready to go straight to the receiving points. After greeting each other according to military etiquette, the technical staff reported: "Report the pilot, the plane has been well prepared".

When the pilot had thoroughly checked and started the engine, determined that the sewing machine was ready to fly, again a command of the pilot: "The plane is ready to fly."



Shortly thereafter, the technicians removed the ladder to the plane, pulled the wheel and waited for the command to fly.

In order to have a safe flight, all staff of the regiment, department, workshop, station ... of the regiment all have to work together with the highest sense of responsibility.

IaK-52 trainer aircraft

The Yakovle Yak-52 training aircraft was designed and built by the Soviet design department Yakovlev in the 1970s, later licensed by Romani's Aerostar and produced under the name IaK-52.

IaK-52 is equipped with an aviation electronic system according to European standards. Length 7.7m, wingspan 9.3m, 2.7m high, 15m 2 wing area , empty weight 1.015kg, maximum takeoff weight 1,315 kg.



The aircraft has a 9-cylinder single-cylinder Vedeneyev M-14P piston engine that provides 360 horsepower. The maximum speed of 360 km / h, the travel speed of 190 km / h, the range of 500 km, the ceiling of 4,000 m, the climbing speed of 7m / s.

The highest flying speed when weight is 1.315kg on a height of 1000m, with more tires 270 km / h, with more and more ski bars 223 km / h.

Students who learn to fly for the first time use IaK-52 because of advantages such as small, light, simple, easy to control and maintain.

The crew on IaK-52 consists of two people.

TuoiTre