miércoles, 10 de septiembre de 2025
Arriban 8 nuevos AT-6TH para la Real Fuerza Aérea Tailandesa
sábado, 18 de enero de 2025
Tailandia: Finalizo entrenamiento de primeros 7 pilotos de AT-6TH
RTAF completa el entrenamiento en el país de pilotos solitarios para el primer grupo de siete aviones de ataque AT-6TH
La base Wing 41 Chiang Mai de la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) celebró una ceremonia de felicitación para el nuevo piloto de 7 RTAF Clase I de transición y último vuelo en solitario del avión de ataque ligero Beechcraft AT-6TH Wolverine del 411.º Escuadrón (fotos: RTAF)
Ceremonia de felicitación para los pilotos del octavo avión de ataque Beechcraft AT-6TH Wolverine, Escuadrón 411, Ala 41, Chiang Mai, Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF), Clase 1 (Clase I), 7 personas que han completado el entrenamiento de vuelo de transición. y realizó el primer vuelo de combate en solitario en el hangar de aviones, Escuadrón 411, Ala 41 el 8 de enero de 2025.
Es un avance importante del proyecto para adquirir los dos primeros aviones de ataque AT-6TH Wolverine, números "41101" y "41102", entraron en servicio en el Escuadrón 411, Ala 41 el 16 de julio de 2024, y comenzaron el primer entrenamiento de vuelo en su área el 1 de octubre de 2024.
La Real Fuerza Aérea Tailandesa envió a 8 pilotos para recibir capacitación en cursos de Instructor de vuelo y Piloto de pruebas en Textron Aviation Defense en Wichita, Kansas, del 12 de febrero al 15 de mayo de 2024. Completaron sus estudios, regresaron a Tailandia y establecieron el primer Programa piloto de capacitación en el país.
Los dos primeros aviones de ataque AT-6TH han sido entregados por mar a Tailandia y han entrado en el Programa de Reensamblaje Final en la fábrica de aviones de Thai Aviation Industries Co., Ltd. (TAI) en el distrito de Takhli, provincia de Nakhon Sawan, cerca del ala 4 Takhli. Está previsto que el escuadrón 411 reciba los ocho AT-6TH completos para febrero de 2025.
La Real Fuerza Aérea de Tailandia firmó un contrato para adquirir 8 aviones de ataque AT-6TH por un valor de 4.314.039.980,80 baht (143 millones de dólares) el 14 de noviembre de 2021. La adquisición de aviones de ataque AT-6TH también incluye la transferencia de tecnología a Tailandia.
Similar al 22º avión de entrenamiento Beechcraft T-6TH Texan II (T-6C) de la Escuela de Vuelo Kamphaeng Saen de la Real Fuerza Aérea Tailandesa, que ha recibido un total de 12 aviones en 2023 que tiene la misma estructura básica que el AT-6TH. Sin embargo, de la designación de la Real Fuerza Aérea Tailandesa se desprende que las misiones de ambos aviones son completamente diferentes.
En la imagen, AT-6TH No. "41105" en noviembre de 2024 indica que la fábrica de aviones tailandesa TAI ha entregado al menos 5 aviones completos al Escuadrón 411, Ala 41. Más tarde, en la ceremonia de apertura de la Evaluación de Operaciones Tácticas Aéreas 2025 en el campo de entrenamiento de armas aéreas de Chai Badan, Lopburi. Provincia el 12 de diciembre de 2024.
Dos aviones AT-6TH, numerados "41102" y "41104", armados con cápsulas de cañón de aire comprimido HMP-400 y cápsulas de cohetes LAU-131/A de 7 proyectiles, han realizado su primer vuelo de patrulla aérea de combate, lo que indica que el avión está recibiendo más cerca de la declaración de Capacidad Operativa Inicial (COI).
domingo, 8 de septiembre de 2024
Argentina: Ministro de defensa visita la EAM

Entrenador Operacional de Vuelo (OFT) del avión T-6C Texan II en la EAM
En la @EAviacionMil los cadetes cuentan con el Entrenador Operacional de Vuelo (OFT) del avión T-6C Texan II. Tener un simulador de vuelo tan avanzado y de un avión conocido por su versatilidad como entrenador, permite a los futuros aviadores perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro y controlado. Orgulloso de ver cómo se preparan los próximos oficiales de la @FuerzaAerea_Arg. ¡Éxitos en esta desafiante carrera!
lunes, 15 de julio de 2024
Tailandia inspecciona sus AT-6TH Wolverine
RTAF inspeccionó el programa final de reensamblaje del Beechcraft AT-6TH Wolverine en TAI
martes, 9 de abril de 2024
AT-6TH Wolverine tailandeses equipados para ataque
RTAF ha revelado un conjunto de imágenes del vuelo de entrenamiento AT-6TH Wolverine en los Estados Unidos
martes, 12 de septiembre de 2023
Tailandia: Entran en servicio los T-6TH Texan II
La Real Fuerza Aérea de Tailandia celebró una ceremonia de puesta en servicio de 12 aviones de entrenamiento T-6TH
viernes, 30 de diciembre de 2022
T-6C Texan II para Vietnam
El primer avión de entrenamiento T-6C para Vietnam llegará a fines de 2023

Pilotos de la Fuerza Aérea y Defensa Aérea del Ejército Popular de Vietnam durante el entrenamiento en el avión de entrenamiento Beechcraft T-6A Texan II en EE. UU. en la Base de la Fuerza Aérea de Columbus (Mississippi), 2019 (foto: Embajada de EE. UU. en Vietnam)
jueves, 4 de agosto de 2022
Pruebas del nuevo Texan II tailandés
Prueba de aceptación de fábrica de T-6TH para RTAF

Avión de entrenamiento T-6TH de la RTAF (fotos: RTAF)
El comité de aceptación del T-6TH, dirigido por el General. Chanon Mongthanya completó una verificación final de preparación en la planta de fabricación (FAT TEST) antes de la entrega.
El comité de inspección T-6TH del general. Chanon Mongthanya ha verificado la preparación final de la máquina en la fábrica (Prueba FAT) antes de la entrega, que está en orden y pasó los estándares de aviación de la Fuerza Aérea, con el piloto de la Fuerza Aérea Surasak Sesavej volando los 10 aviones en este tiempo. Esto se considera un éxito del proyecto que beneficiará la formación de pilotos de la Fuerza Aérea en un futuro próximo.

El proyecto de adquisición del T-6TH, que es una versión mejorada del T-6C, fue un proyecto exitoso. Para proporcionar aviones de reemplazo, el PC-9, que ha estado en servicio por más de 31 años.
RTAF
miércoles, 7 de julio de 2021
Tailandia adquiere 12 (deseables) AT-6 Wolverine (¿por qué no nosotros?)
RTAF will be Equipped with 12 AT-6 Wolverine Attack Aircraft

AT-6 Wolverine (photo : USAF)
The Air Force has announced the winner of a bid for the project to supply eight light attack aircraft, in a specific way procurement of light attack aircraft with equipment, spare parts, support systems, training and other equipment necessary. Which selected the AT-6 Wolverine aircraft from Textron Aviation Defense LLC of the United States. Total amount is 4,314 million baht.
The project is a continuation of the PC-9M procurement programme, with competitors T-6 from Textron, PC-21 from Pilatus, and KT-1 Wongbee from KAI. The T-6 won the competition. The project's plan is to acquire 12 downstream trainers to replace the PC-9M, which had signed a contract in 2020, and to supply 12 attack planes using the same plan as the other 12 trainers. Delivery plan are 8 aircraft in 2021 and 4 aircraft in 2022 to replace the 411 Squadron's L-39ZA/ART which had been retired in March.
Textron's proposal is to allow manufacturers in Thailand to produce up to 40% of the parts to be assembled into aerospace and to do final assembly in Thailand. Thai Aviation Industry Company Limited or TAI, which is a State-Owned Enterprise of the Air Force. It also provides access to the operational flight program to customize, modify and equip the weapon systems the Air Force needs.
TAF
domingo, 4 de octubre de 2020
Texan II para Tailandia
Textron Aviation Defense Received Contract to Supply 12 Beechcraft T-6C Texan II Aircraft to RTAF

RTAF equips pilot cadre with advanced training program awards Textron Aviation Defense with a contract for 12 Beechcraft T-6C Texan II aircraft training spares and support services
WICHITA, Kan. – Textron Aviation Defense LLC today announced a contract with the Royal Thai Air Force for an Integrated Training System in support of operations at the Royal Thai Air Force Flying Training School at Kamphaeng Saen air base. The contract is for 12 Beechcraft T-6C Texan II advanced military training aircraft, ground-based training systems for pilots and maintenance professionals, a mission planning and debrief system, spare parts and ground support equipment. The work in support of this contract will take place at the company’s Wichita, Kansas facilities. Textron Aviation Defense LLC is a Textron Inc. (NYSE:TXT) company.
“The Royal Thai Air Force operates one of the most advanced air forces in Asia Pacific and is a key U.S. security ally,” said Thomas Webster, regional director of Textron Aviation Defense Asia Pacific Sales. “Their acquisition of the Beechcraft T-6C Texan II Integrated Training System empowers their cadre of student pilots with a technological advantage throughout their flight training and prepares them for a successful transition to advanced fighter and attack aircraft.”
The contract — which supports modernization and interoperability objectives at the forefront of the mutual defense cooperation between the U.S. and Thailand — further strengthens the U.S.-Thai alliance and contributes to the continued growth of Thailand’s aerospace industry.
Textron Aviation Defense training of Royal Thai Air Force pilots and maintenance professionals is set to begin in Wichita in 2022 while the 12 Beechcraft T-6C Texan II aircraft — christened the T-6TH in Thailand — are expected to join the Royal Thai fleet between late 2022 and early 2023. Textron Aviation Defense plans to ferry two of the 12 aircraft to Thailand, crating and transporting the remaining 10 aircraft to Kamphaeng Saen air base.
“We’re proud to equip the Royal Thai Air Force with the world’s most proven off-the-shelf training capability in the industry,” noted Brett Pierson, vice president of Textron Aviation Defense Strategy & Sales. “The Royal Thai Air Force will now have an affordable, low-risk next-generation military trainer designed for all levels of instruction, enabling a steady tempo of flight students transitioning from Pilot-In-Training to Pilot-In-Command. I know the legendary T-6 will support the Royal Thai Air Force with long-term reliability, cost-effective operations and a fully integrated array of simulators, computer-based academics and sustainable logistics.”
To date, the Beechcraft T-6 Texan II has logged more than 4.1 million flight hours across a global fleet of nearly 1,000 aircraft. Each year more than 300 pilots from 42 countries graduate from T-6 training via the NATO Flight Training program in Canada, the Euro NATO Joint Jet Pilot Training Program (ENJJPT) at Sheppard AFB in Texas and the U.S. Air Force Aviation Leadership Program. Another 2,000-plus pilots graduate from T-6 programs across the U.S. Air Force, Navy, Marine Corps, Army and Coast Guard while more than 2,700 pilots graduate from T-6 programs across the Hellenic Air Force, the Argentine Air Force, the Israeli Air Force, the U.K. Royal Air Force, the Iraqi Air Force, the Royal Canadian Air Force, Mexican Navy, the Mexican Air Force, the Royal Moroccan Air Force and the Royal New Zealand Air Force.
About the Beechcraft T-6 Texan II
Purpose-built for a wide range of capabilities, the Beechcraft T-6 Texan II prepares military pilots for real world missions. Tens of thousands of aviators worldwide have gotten their start flying the Beechcraft T-6 Texan II. Textron Aviation Defense designed each training capability – from initial pilot screens to advanced operational training – to support military requirements, equipping pilots with the expertise and confidence to graduate and achieve success in their next phase of training.Textron
jueves, 3 de septiembre de 2020
Texan II para Tailandia
T-6 Texan II Selected for Royal Thai Air Force

T-6C Texan II and AT-6B Wolverine (photo : Pete & Kat Fletcher)
The T-6 Texan II becomes the new Air Force training aircraft. This includes a new type of attack aircraft of the Royal Thai Air Force. This acquisition will replace the expiring PC-9M trainer aircrafta and will replace the L-39ZA/ART attack aircraft at the 411 squadron in Chiang Mai, which will replace at least 24 aircraft per squadron, which is considered to reduce the number of aircraft per squadron. But it comes with the opportunity of the Thai industrial sector to participate in the manufacture and improvement of aircraft like this. This is the first time that Thai people can participate in this much.
The T-6 Texan II defeats the KT-1 Wongbee and PC-21, although it did not exceed expectations. But it is considered quite surprising Let's get to know the T-6 Texan II a little more.
The T-6 Texan II is the purchase of a PC-9 trainer to be developed to compete in the United States Army's Joint Initial Training Aircraft Program. It was finally chosen as the standard training aircraft for all three US Army pilots. It first entered service about 20 years ago, it is also a standard training aircraft of the United States Air Force, Air Force of New Zealand, Morocco Air Force, Mexican Air Force and Navy, Israeli Air Force, Greece Air Force, Iraqi Air Force, Argentinian Air Force and Canadian Air Force. The Royal Thai Air Force will be the 11th national user of the T-6 Texan II with more than 850 aircraft produced.
The T-6TH, which is the Royal Thai Air Force code, will be based on the T-6C Texan II, as well as the A-6TH that will be the attack aircraft, it should also be based on the AT-6B Wolverine.
The Thai "TH" code represents a specific improvement of the Royal Thai Air Force. Because the Air Force specifies the need for the Air Force and Thai private companies to be able to improve the flight control software or Operation Flight Program of the machine, Textron Aviation, the manufacturer, agrees to all requirements. Manufacturers, Textron Aviation and Lockheed Martin, as well as CMC Electronics and Diehl will collaborate with Thailand's RV Connex and TAI in final refurbishment and assembly to deliver to the Air Force. This may include the production of some parts in Thailand.
As planned, the Air Force is expected to make significant improvements to the A-6TH, which will be equipped with the current Air Force standard IRIS-T short-range air-to-air missile. This will be the first time that the T-6 Texan II will be able to install IRIS-T, which will be primarily operated by RV Connex, who previously joined the IRIS-T installation on the F-5TH. It uses the same mission system architecture that is installed on the A-10C Thunderbolt II attack aircraft and uses an enhanced sensor suite from the MC-12W Liberty reconnaissance aircraft. The cockpit is expected to be co-designed by CMC Electronic, a partner with The Thai RV Connex in the Alphajet cockpit design has come before.
Weapons systems will be able to use a .50 inch or 20 mm gun equipped with a 500 pound laser guided bomb, and other types of bombs. And in the future will include the installation of the Link-TH Datalink system, which is the standard link of the Royal Thai Air Force. The final assembly will be carried out in Thailand. It is expected to be at TAI's factory and may include private Thai companies to manufacture some parts.
Buying Thai weapons or buy foreign weapons, but Thais get jobs, produce, get technology. There will be continued, if the Air Force is successful in implementing its White Paper policy for the next 20 years, a project like this would be a fine excuse to ask political support to generate industry and income for the country. And will help support the Thai economy reduce the loss of military budget going outside the country. And is a high utilization of the budget and many dimensions This should be an important example of the Thai military procurement and development.
TAF
miércoles, 25 de marzo de 2020
USAF pide serie muy corta de aviones de apoyo turbohélices

La Fuerza Aérea de Estados Unidos en octubre de 2019 anunció planes para comprar pequeñas cantidades de aviones AT-6 (que se muestran en la parte superior) y A-29 (que se muestran en la parte inferior) como parte de su experimento de ataque ligero. Fotos de la Fuerza Aérea.
La USAF emite dinero de semilla para cuatro aviones de ataque ligero
Air Force Magazine | Por Rachel S. CohenLa Fuerza Aérea está avanzando con contratos para ambos finalistas involucrados en su exploración de aviones de ataque ligero, otorgando premios tanto al AT-6 de Textron como al A-29 de Sierra Nevada Corp. en las últimas semanas.
La financiación formal es el último paso en el experimento de ataque ligero de la Fuerza Aérea que comenzó en 2017, aunque no alcanza la adquisición a gran escala que algunos desean.
Textron anunció el 16 de marzo que usará $ 70.2 millones de la Fuerza Aérea para proporcionar dos Wolverines AT-6, una variante de un avión de entrenamiento Beechcraft, junto con capacitación, servicios de ingeniería y soporte de contratistas. Wolverine ayudará a probar la red de sobre-horizonte de retransmisión extensible aerotransportada (AEROnet), la red de intercambio de datos prototipo del servicio.
"El AT-6 es un elemento vital de la Estrategia de Defensa Nacional para desarrollar la capacidad, la capacidad y la interoperabilidad de aliados y socios, y lo hace a una fracción del costo de otros aviones de combate", Brett Pierson, vicepresidente de estrategia de defensa de Textron. y ventas, dijo en un comunicado. "Estamos ansiosos por entregar el avión a la Fuerza Aérea en apoyo del desarrollo del Comando de Combate Aéreo de tácticas y estándares operativos para redes tácticas exportables que mejoran la interoperabilidad con socios internacionales".
La Base de la Fuerza Aérea de Nellis, Nevada, planea usar el AT-6 para experimentos adicionales de ataque ligero con el Cuerpo de Marines y los países socios. Esas pruebas "examinarán más a fondo las formas en que una arquitectura común y una red de intercambio de inteligencia conectarán plataformas, sensores y armas y entregarán una red digital para aviones de ataque ligero".
AEROnet es un nuevo sistema de radio aire-aire y aire-tierra que permitiría a los militares estadounidenses y extranjeros compartir comunicaciones de video, voz y chat, así como comando y control a través de tabletas, teléfonos inteligentes y aplicaciones móviles por menos de $ 500,000. La Fuerza Aérea lo desarrolló junto con el experimento de ataque ligero para que todas las naciones que participan en ese programa o posean una plataforma de apoyo aéreo cercano puedan compartir información más fácilmente.
Sierra Nevada también dijo el 3 de marzo que recibió un contrato preliminar para el A-29 Super Tucano y servicios relacionados para apoyar la misión de asesoría extranjera del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea. La compañía obtuvo un premio de hasta aproximadamente $ 129 millones por dos aviones, que proporciona con Embraer Defence and Security, dijo el Pentágono el 26 de febrero.
"La Fuerza Aérea de EE. UU. Ahora tendrá la oportunidad de desplegar el A-29 en apoyo de las operaciones estadounidenses y aliadas", dijo en un comunicado Mark Williams, vicepresidente de planes y programas estratégicos de aviación en SNC. "Esta adquisición proporciona capacidades muy atrasadas para el guerrero y el mejor valor para el contribuyente estadounidense".
Los aviadores obtendrán los A-29 en 2021 y los usarán para entrenar a militares extranjeros hasta 2024.
Mientras tanto, el Comando de Operaciones Especiales de EE. UU. Quiere avanzar con su propio plan para comprar 75 aviones de vigilancia armados, aprovechando el esfuerzo de la Fuerza Aérea.
domingo, 7 de octubre de 2018
Llegaron dos Texan II a la EAM
Argentina recibe dos Texan II más

El 18 de septiembre llegaron a la Escuela de Aviación Militar dos entrenadores Beechcraft T-6 Texan II, matriculados E-306 y E-307, provenientes de la Textron Aviation Defense, de Wichita, Kansas (EEUU). Las aeronaves fueron integradas al Grupo Aéreo Escuela, que en 2019 recibirá también otros cuatro T-6, completando la flota de doce de esos entrenadores. (Juan Carlos Cicalesi)

Seguranca e Defesa
jueves, 5 de octubre de 2017
FAA: Los aviones con FMS se pagan cash
Fuerza Aérea: sólo habrá fondos para comprar aviones de entrenamiento
Llegaron cuatro aparatos de adiestramiento básico Beechcraft Texan II de un lote de 12 adquiridos nuevos a los Estados Unidos. Estas aeronaves se suman a 10 entrenadores de origen alemán que también se comprarán.Edgardo Aguilera | Ámbito

Entrenamiento. Una docena de Beechcraft Texan II se compró a los Estados Unidos.
El Gobierno decidió concentrar el esfuerzo presupuestario operativo de la Fuerza Aérea en tareas de entrenamiento de jóvenes pilotos. La llegada de los cuatro primeros aparatos de adiestramiento básico Beechcraft Texan II de un lote de 12 adquiridos nuevos a los Estados Unidos confirma la posición.
Estas aeronaves se suman a 10 entrenadores de origen alemán que también se compraron nuevos a la empresa Grob Aircraft en 2012, 8 ultralivianos Tecnam fabricados bajo licencia italiana en Mendoza y, además, el parque de adiestradores se completa con los Tucano fabricados por la brasileña Embraer que la fuerza tiente en actividad en la Escuela de Aviación Militar desde la década del 90. Toda una flota de entrenamiento cercana a los 35 aparatos de distinto origen y logísticas aunque con prestaciones que podrían considerarse similares -si no redundantes- en cuanto a las etapas de formación del aviador militar. La incorporación de las máquinas estadounidenses agrega una nueva línea de sostén y mantenimiento a una misión donde la eficiencia y ahorro en el gasto aconseja disponer de un único sistema aéreo de entrenamiento.
La etapa del adiestramiento avanzado sigue confiada al jet subsónico criollo IA-63 Pampa, aunque su fabricación dista de una producción en serie que garantice la demanda de las altas de pilotos a la única escuadrilla operativa de guerra la de A4-AR Fightinghawks basada en Villa Reynolds, San Luis. La contracara del esfuerzo en la formación de aviadores de combate es la carencia de aeronaves específicas para esa misión.
La administración Macri, tras la desprogramación del Mirage dispuesta por el Gobierno anterior, decidió que el país no tenga aviones supersónicos. La guadaña de recursos dejó a pie a la elite de los pilotos y cercenó la vocación que ahora encuentra una salida alternativa en el mercado aerocomercial de las low cost. Se contabiliza un éxodo de casi un centenar de pilotos militares y siguen fluyendo interesados a ocupar plazas en la aviación civil.
En la ceremonia de recepción de los aviones que se llevó a cabo el lunes pasado, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, dijo que la adquisición "llevó mucho tiempo y esfuerzo", pero que "valió la pena" porque cubre la necesidad "vital" de los pilotos argentinos de entrenarse en unidades de nivel medio.
La operación fue una compra directa a la empresa Beechcraft que se hizo bajo el formato de un programa denominado FMS (sigla en inglés de Foreign Military Sales, traducido, ventas militares al extranjero) del Gobierno de los Estados Unidos.
En este programa la administración estadounidense interviene asegurando que el precio que paga el país adquirente por un determinado bien o equipo militar es el mismo que la empresa seleccionada le cobra a las instituciones militares norteamericanas. La operación bajo FMS no tiene financiación.
Argentina debe afrontar los u$s157 millones del contrato por 12 aviones Texan II con recursos propios y en un cronograma que es ni más ni menos que al contado. Recibe aviones contra pago consolidado.
Extraña decisión de Mauricio Macri, aprobar una operación a contramano de incansables recomendaciones hechas en reuniones de seguimiento de Defensa acerca de negociar "G to G" (de Gobierno a Gobierno) y con financiación. El doble estándar quedó expuesto en la suspensión de la compra a Francia de 4 navíos de patrulla para la Armada.
La negociación entre Argentina y Francia, a diferencia de la entablada con EE.UU., contempla la financiación del 100 por ciento (avalado por el Estado francés) del contrato de 360 millones de euros.
viernes, 29 de septiembre de 2017
FAA: Llegan los primeros 4 Texan II
En medio del conflicto por el biodiésel, Argentina recibe cuatro aviones de combate de Estados Unidos
El ministro de Defensa hará un acto el lunes para recibir los primeros 4 de los 12 Texan II que compró Macri a Trump
Por Martín Dinatale | Infobae
mdinatale@infobae.com
En medio de las disputas comerciales entre la Argentina y Estados Unidos por el freno a la importación de biodiésel argentino, el presidente Mauricio Macri emitirá este lunes un gesto de distensión hacia la administración de Donald Trump: el ministro de Defensa, Oscar Aguad, recibirá en Córdoba los primeros cuatro de los 12 aviones militares Texan II que adquirió el gobierno a Washington.
Si bien la compra de las 4 aeronaves de ataque ligero Beechcraft T-C6+ Texan II por 88 millones de dólares ya estaba cerrada desde hace varios meses, en las últimas semanas se especuló en la Casa Rosada sobre la posibilidad de que las compras de armamentos, equipamientos y aeronaves a Estados Unidos se iba a frenar hasta tanto se destrabe el conflicto por la exportación de unos 1.500 millones de dólares de biodiésel argentino.
"Hay buena voluntad y queremos mostrar con gestos que las relaciones bilaterales se mantienen inalterables más allá de cualquier conflicto momentáneo", reveló a Infobae un alto funcionario del Ejecutivo que detalló que el lunes habrá un acto en Córdoba de la Fuerza Aérea con el ministro de Defensa donde se recibirán los primeros 4 aviones Texan II.
Esta compra de aviones también había estado trabada en los últimos meses por la falta de pagos de parte de la Argentina. Pero finalmente se solucionó el tema. De hecho, el Encargado de Negocios de la embajada norteamericana en Buenos Aires, Tom Cooney, dijo hace unos días a Infobae: "Enfrentamos un problema de pagos y lo solucionamos sentándonos sobre la mesa buscando una solución. Se pagó y hay un cronograma de pagos. Entonces estamos en un buen momento. Argentina no está comprando mucho equipamiento militar de Estados Unidos. No hay un presupuesto grande pero donde podamos ayudar estamos dispuestos a hacerlo".
Argentina adquirió los cuatro aviones ligeros Beechcraft T-6C + Texan II de entrenamiento y de ataque en virtud de un contrato por valor de USD 88,2 millones. El contrato fue anunciado en agosto de 2016 y según anunció en su momento el jefe de Gabinete, Marcos Peña, de acuerdo con la Agencia de cooperación de Defensa y seguridad (DSCA), la propuesta de venta a Argentina "revitaliza la capacidad para entrenar a sus pilotos y cumplir las misiones de control de fronteras, especialmente a lo largo de la porosa frontera norte. La Fuerza Aérea Argentina utilizará la mayor capacidad para desarrollar un cuerpo de pilotos profesional y como un elemento de disuasión a la actividad ilícita".

El encuentro entre Macri y Trump en Estados Unidos (AFP)
El acuerdo incluye el mantenimiento y la formación de pilotos, así como el apoyo interino de los contratistas para el mantenimiento. El contrato global por los 12 aviones finalmente está estimado 300 millones de dólares para reemplazar a la EMBRAER EMB-312 Tucanos de la Fuerza Aérea.
La intención de Washington es venderle también a la Argentina equipamiento militar relacionado con radares, armamento liviano y otros elementos. Se sabe que el Ministerio de Defensa cuenta con un presupuesto acotado para ello, pero Macri ya habilitó para las partidas del año que viene un excedente de un 15% más del presupuesto de este año para el sector militar que será destinado expresamente al reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
En medio de estas negociaciones por la compra de armamentos y aviones a Washington, los gobiernos de Macri y Trump están terciando por una solución al espinoso conflicto del biodiésel. Se supo que Estados Unidos le pidió a la Argentina la semana pasada una revisión de los aranceles de importación y de las retenciones a la soja. La solicitud se hizo por medio de una comitiva de funcionarios argentinos en Washington que dialogaron con el Departamento de Comercio estadounidense. La intención de Estados Unidos es instrumentar una salida al 57% en promedio de los aranceles que fijó el Departamento de Comercio contra el biodiésel, dejándolo afuera del mercado. Argentina está esperando de parte de EEUU una respuesta a una oferta de autolimitación de las exportaciones. La propuesta argentina consiste en mantener los volúmenes de 2016, de 1,5 millones de toneladas, pero sin incrementarlos.
En el caso de no llegar a un acuerdo con Estados Unidos, la Argentina podría recalar en la OMC para dirimir el conflicto. Pero nadie quiere llegar tan lejos. "Hay buena comunicación. No hay drama ni rencor. Argentina está explicando su posición y los técnicos estudia lo que ocurrió con el aumento de las exportaciones. Ir a la OMC es el derecho de cualquier país. Pero tenemos una gran sociedad con la Argentina por lo que creemos que estamos muy lejos de ir a la OMC", dijo Cooney.
La llegada de los aviones norteamericanos el lunes próximo a Córdoba será toda una señal que tanto en la Casa Rosada como en Washington creen que descomprimirá la tensión y ayudará a crear un mejor clima para el conflicto de fondo por el biodiésel.