Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Fincantieri propone convertir al portaaviones Giuseppe Garibaldi en un LPH y portadrones para Indonesia

Fincantieri presenta propuesta para convertir el portaaviones Giuseppe Garibaldi en un portahelicópteros para Indonesia



ITS Giuseppe Garibaldi 551 (foto: Marina Militare)

El constructor naval italiano Fincantieri ha presentado una propuesta detallada para convertir el portaaviones ITS Giuseppe Garibaldi en un buque de asalto con helicópteros y vehículos aéreos no tripulados (UAV) que pueda satisfacer los requisitos de la Armada de Indonesia.

La propuesta, que abarca cuatro áreas principales de trabajo, fue presentada en una serie de presentaciones durante dos días, del 15 al 16 de julio, en Yakarta, según confirmó a Janes una fuente cercana al asunto.

Una lista de asistencia también proporcionada a Janes muestra que el ex comandante del portaaviones, Marco Guerriero, y el ex ingeniero jefe, Nicola Tria, también formaron parte de la delegación enviada por Fincantieri para los dos días.

La delegación estaba formada por otros siete altos representantes de la empresa constructora naval, entre ellos el responsable del Proyecto Refit, Corrado Canepa.

Giuseppe Garibaldi es un portaaviones de 180 m encargado por la Armada italiana en 1985 y puesto en reserva por la Armada italiana en octubre de 2024.

Durante su servicio en la Armada Italiana, transportó aviones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) AV-8B Harrier II, así como varios helicópteros navales.

Cuatro enfoques
En una presentación realizada en Yakarta, Fincantieri propuso cuatro áreas prioritarias para las obras de reparación que se realizarán en el Giuseppe Garibaldi si Indonesia acepta adquirirlo. Se ha proporcionado una copia de la presentación a Jane's.

Estas cuatro áreas de enfoque son mejoras de Giuseppe Garibaldi

Jane 

viernes, 25 de julio de 2025

Aumenta cooperación aérea entre la Real Fuerza Aérea de Malasia (TUDM) y el Ejército Nacional de Indonesia – Fuerza Aérea (TNI-AU)

TUDM y TNI-AU fortalecen la seguridad regional mediante operaciones aéreas conjuntas con Patkor Malindo Siri 25/1





Patkor Malindo Siri 1/25 en el espacio aéreo del Estrecho de Malaca (fotos: TUDM)

KUALA LUMPUR – La Real Fuerza Aérea de Malasia (TUDM) y el Ejército Nacional de Indonesia – Fuerza Aérea (TNI-AU) continúan fortaleciendo las relaciones estratégicas y las capacidades operativas conjuntas a través de la implementación de la Operación de Patrulla Aérea Coordinada Malasia-Indonesia (PATKOR MALINDO) Serie 1/25 que se ha llevado a cabo en el espacio aéreo del Estrecho de Melaka.

Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos de ambos países para mejorar la seguridad y la estabilidad marítima en el estrecho de Melaka, que también es una importante ruta comercial.

Esta patrulla aérea conjunta también se considera un símbolo de la integridad de la cooperación bidireccional entre Malasia e Indonesia en el campo de la defensa, además de actuar como una forma de "demostración de presencia" y demostrar el firme compromiso de ambas fuerzas aéreas en el mantenimiento de la soberanía e integridad de sus respectivos espacios aéreos y la seguridad de sus aguas marítimas.

En esta operación, TUDM ha organizado el movimiento de tres aviones F/A-18D Hornet del Escuadrón No. 18. Estos aviones fueron pilotados por Mej Mohamad Azhar TUDM y Kapt Muhammad Zailani TUDM; Capitán Izzatikhmal Dzulhelmi TUDM y Capitán Muhammad Hazwan TUDM y Capitán Muhammad Hafizuddin TUDM y Mej Md Zailimi TUDM.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU) dirigió los movimientos de dos aviones F-16 del Escuadrón Aéreo 16, con base en la Base de la Fuerza Aérea Roesmin Nurjadin en Pekanbaru. Los aviones fueron pilotados por el teniente mariscal jefe del aire Galih Rakasiwi y el teniente mariscal jefe del aire Rachmad Deddy.

En esta operación también participaron el CRC Kuantan como Centro de Control de Operaciones TUDM, mientras que el JAMCC Sepang y la Autoridad de Aviación Civil de Malasia (CAAM) actuaron como coordinadores del espacio aéreo malasio. El Centro de Control de Operaciones de Indonesia también fue implementado por el Comando del Sector 1 (KOSEK 1) de Medan.

Esta operación es el resultado de una planificación meticulosa durante la Reunión de Coordinación PATKOR MALINDO Serie 1/25, celebrada del 10 al 12 de junio de 2025 en Melaka. Refleja la solidaridad de las fuerzas armadas de ambos países aliados para afrontar los desafíos de seguridad regional cada vez más complejos.

La exitosa implementación del PATKOR MALINDO Siri 1/25 no solo demostró el alto nivel de operatividad de ambas fuerzas aéreas, sino que también se convirtió en un símbolo de confianza, entendimiento y solidaridad de defensa entre Malasia e Indonesia en aras de la seguridad regional sostenible.

 TUDM 

sábado, 19 de julio de 2025

Indonesia: Pediría 24 Rafale adicionales

Indonesia podría comprar hasta 24 Rafale adicionales



Según se informa, Yakarta ahora está buscando adquirir 24 aviones Rafale, sumándose a las 42 unidades que ya había ordenado (foto: Defense Studies)

Indonesia ya no busca una docena de Rafale, sino 24 aviones de combate fabricados por Dassault Aviation, según fuentes concordantes. El contrato podría firmarse durante la visita a París del presidente indonesio Prabowo Subianto, invitado de honor de Francia para las celebraciones del 14 de julio. 

El jefe de Estado indonesio llegará con aproximadamente 450 soldados, que desfilarán por la famosa avenida de los Campos Elíseos de París. Tras la visita de Emmanuel Macron a Indonesia en mayo, esta será una nueva oportunidad para que Yakarta y París fortalezcan las ya estrechas relaciones bilaterales entre ambos países.

SPH Caesar adicionales
Otros contratos podrían firmarse el 14 de julio, o incluso entrar en vigor, como el de los dos submarinos Scorpène de Naval Group. KNDS France también podría concretar una nueva venta de obuses autopropulsados ​​Caesar (hasta 36 sistemas adicionales), mientras que Naval Group podría firmar un pedido de fragatas. Por ahora, parece que no hay nada definitivo, como suele ocurrir a pocos días de la llegada del presidente indonesio a París.

( Tribuna )

jueves, 10 de julio de 2025

Indonesia: Base aérea se prepara para recibir los Rafale

La base aérea de la RSN está lista para recibir el primer lote de aviones de combate Rafale



Revisión de la preparación de las instalaciones de la Base Aérea Roesmin Nurjadin para satisfacer todas las necesidades técnicas y operativas del avión Rafale (fotos: TNI AU)

TNI AU. La Base Aérea Roesmin Nurjadin consolida su posición como la primera base operativa para los cazas Rafale. En una serie de visitas de trabajo de equipos de Dassault Aviation y Thales Francia, el miércoles (7/2/2025), el comandante de la Base Aérea Roesmin Nurjadin, Marsma TNI Abdul Haris, MMPol., MMOAS, recibió una presentación sobre la preparación de la Misión de Transbordador y las Necesidades de Aeronaves Terrestres (GAN) en la Sala de Reuniones Nakula, VIP Pandawa, como parte de los preparativos para recibir la llegada del primer grupo de Rafale en enero de 2026.


Jerome Puech, director ejecutivo de PT Dassault Aviation Indonesia, afirmó que todo el proceso de adquisición se está desarrollando según lo previsto. También expresó su optimismo respecto a la disponibilidad de las instalaciones de Lanud Roesmin Nurjadin para satisfacer todas las necesidades técnicas y operativas del avión Rafale. "La inspección del sitio realizada hoy es fundamental para garantizar que todos los aspectos técnicos y logísticos se ejecuten a tiempo, desde la entrega hasta la entrega del avión", declaró.


En la sesión de discusión y presentación técnica también estuvieron presentes expertos de Dassault y Thales, entre ellos ingenieros de pruebas de vuelo, directores de programas e ingenieros especialistas de Francia que realizarán estudios de campo del hangar, la plataforma, el edificio del simulador, las instalaciones de apoyo y el Escuadrón Aéreo 12 como usuario inicial.


Abdul Haris, comandante de la RSN Marsma de Danlanud, afirmó que la llegada del Rafale constituye un hito importante en la modernización del poder aéreo nacional. Como primera base, la RSN de Lanud tiene la gran responsabilidad de garantizar la disponibilidad de la infraestructura, los recursos humanos y otros sistemas de apoyo. "Nos comprometemos a convertirnos en una base profesional, militante e innovadora para dar la bienvenida a esta nueva era", afirmó.


Para apoyar el buen funcionamiento de todo el proceso, Danlanud también instruyó a los funcionarios relacionados dentro de Lanud Roesmin Nurjadin para que brinden apoyo total para la implementación del estudio del sitio, presenten datos precisos y respondan rápidamente a cualquier necesidad técnica requerida para el éxito de la Misión del Ferry y la operación del Rafale en Indonesia.

martes, 8 de julio de 2025

Indonesia: Primer vuelo de un piloto indonesio en un KF-21

Primer momento en que un piloto de pruebas de TNI AU vuela el prototipo KF-21 en el asiento delantero


Piloto de pruebas indonesio durante una hora como piloto principal del avión KF-21 Boramae (fotos: Ministerio de Defensa)

Símbolo de la independencia y la cooperación estratégica en defensa entre Indonesia y Corea del Sur: un piloto de pruebas de la Fuerza Aérea Indonesia vuela el prototipo del KF-21

Sacheon – Se marcó un hito histórico en la cooperación en materia de defensa entre Indonesia y Corea del Sur con el exitoso primer vuelo del piloto de pruebas de la Fuerza Aérea Indonesia (TNI AU), coronel Pnb Ferrel Rigonald, quien ocupó el asiento delantero en un vuelo de prueba del prototipo de caza KF-21 Boramae. El vuelo se realizó el viernes 27 de junio de 2025 desde la Base Aérea de Sacheon, Corea del Sur.

En esta misión, el Coronel Ferrel estuvo acompañado por un piloto de pruebas de Korea Aerospace Industries (KAI), Koh Hwi Seok, quien ocupaba el asiento trasero. Despegaron a las 09:45 hora local y realizaron una serie de maniobras de prueba a una altitud de 20.000 pies durante aproximadamente una hora. El vuelo se desarrolló sin contratiempos y con éxito, lo que representa la contribución directa de Indonesia al proceso de prueba y desarrollo del caza de 4.5ª generación.

La participación de los pilotos de la Fuerza Aérea de Indonesia en la fase de pruebas de vuelo no sólo refleja la transferencia de tecnología y la mejora de la competencia de los recursos humanos de defensa de Indonesia, sino que también se convierte en un fuerte símbolo del espíritu de asociación estratégica entre Indonesia y Corea del Sur en el programa de desarrollo de aviones de combate KF-21/IF-X.

Este impulso confirma el compromiso conjunto de ambos países de continuar la colaboración en el desarrollo de alta tecnología en el sector de defensa, lo cual concuerda con la visión de Indonesia de fortalecer la independencia de la industria de defensa nacional. La participación activa de Indonesia en el programa KF-21 también consolida su posición como socio clave en el desarrollo de futuras plataformas de defensa.

El Ministerio de Defensa de la República de Indonesia acoge con satisfacción este éxito como parte de un paso concreto en la modernización del equipo de defensa y el fortalecimiento de las capacidades de defensa nacional basadas en la innovación y la cooperación internacional.

( Ministerio de Defensa )

domingo, 6 de julio de 2025

Indonesia: Ejercicios de fuego con buque en las Molucas

El KRI Kapak-625 realiza un ejercicio de disparo de cañón en el mar de las Molucas.



Lancha rápida de misiles KRI Kapak 625 del Koarmada III (foto: PAL)

Mar de las Molucas — En apoyo a la Operación Cendrawasih Jaya-25, elementos del KRI Kapak-625, pertenecientes a la Unidad de Lanchas Rápidas (Satkat) del Comando de Flota III (Koarmada III), realizaron un ejercicio de tiro con armas en aguas del Mar de las Molucas el sábado (21/06/2025). Esta operación fue dirigida por el Teniente Coronel (P) Nugroho AW, comandante del KRI Kapak-625.

Disparo del cañón principal de 57 mm (foto: Koarmada III)

El ejercicio de combate incluyó disparos de cañones de 57 mm y 20 mm, así como de sistemas de señuelo contra blancos flotantes. El objetivo del ejercicio era probar el rendimiento de los sistemas de armas del buque, a la vez que se reforzaba el profesionalismo y el instinto de combate de los soldados en alta mar.

Disparos de cañón de 20 mm (foto: Koarmada III)

"Esta actividad es una parte importante para mantener la preparación para el combate de los soldados y el equipo de defensa, a fin de responder a cada desafío en el mantenimiento de la soberanía marítima de Indonesia", dijo el teniente coronel (P) Nugroho AW en su declaración.

Disparo del sistema de señuelo (foto: Koarmada III)

La implementación de este ejercicio de tiro también está en línea con el programa de prioridades del Jefe del Estado Mayor Naval (Kasal), Almirante TNI Muhammad Ali, especialmente en el campo del desarrollo de recursos humanos superiores del TNI AL (HR) y el aumento de la preparación del Sistema Integrado de Armas de Flota (SSAT) que tiene alta movilidad y potencia de fuego.

El ambiente de la sala del centro de información de combate (foto: Koarmada III)

El KRI Kapak-625 demostró una sólida maniobrabilidad y capacidad de combate durante el ejercicio, demostrando su plena disponibilidad para llevar a cabo misiones de seguridad marítima nacional. Esta operación reafirma el compromiso de la Armada de Indonesia con el mantenimiento de la estabilidad y la soberanía de las aguas indonesias, especialmente en la zona oriental del archipiélago.

domingo, 29 de junio de 2025

Indonesia: Infantes de marina practican con el blindado BTR-4 Opleger

Prácticas de ascenso y desembarco del vehículo blindado BTR-4 Opleger



Ejercicios con vehículos de combate BTR-4 de fabricación ucraniana (fotos: Pasmar 1)

TNI AL, Pasmar 1 - Con el fin de mantener y mejorar las capacidades técnicas y la preparación operativa de los vehículos de combate, el 1er Batallón de Vehículos Anfibios de Transporte de Artillería Marina (Yonkapa 1 Mar) llevó a cabo un ejercicio de entrenamiento dentro y fuera de la plataforma con vehículos de combate BTR-4 en el Garaje Yonkapa 1, Cuerpo de Marines de Hartono, Cilandak, Yakarta del Sur, el martes (17/06/2025).


La actividad se llevó a cabo bajo la dirección de Danyon Kapa 1 Mar, Mayor Marinir Bayhaky C. Chipta, M.Tr.Ospla., quien enfatizó la importancia del entrenamiento técnico para apoyar la preparación para el combate de la unidad.

"Este ejercicio de ascenso y descenso de Oplager no es solo una rutina. Es una parte importante del entrenamiento de la unidad para garantizar que los vehículos estén listos para el combate y que el personal pueda dominar el terreno con rapidez y precisión. Este ejercicio debe llevarse a cabo con seriedad y plena responsabilidad", declaró Danyon Kapa 1 Marinir.


El ejercicio comenzó con una revisión técnica exhaustiva del vehículo BTR-4 por parte de un equipo de técnicos, seguida de una sesión informativa para la tripulación sobre los procedimientos de seguridad y la implementación técnica. Posteriormente, el vehículo realizó maniobras de ascenso y descenso del oplager con diferentes niveles de inclinación para simular las dificultades del terreno que podrían presentarse en la misión.

Durante la actividad, todo el personal demostró un alto profesionalismo y cumplió con los procedimientos a la perfección. El equipo de mantenimiento también observó que todos los vehículos se encontraban en óptimas condiciones tras el ejercicio.


Con la finalización del entrenamiento, se espera que todas las tripulaciones de la fuerza aérea BTR-4 se vuelvan más hábiles y seguras en la operación de vehículos en todos los terrenos, de acuerdo con las demandas de las tareas en el campo.

martes, 24 de junio de 2025

Pindad muestra sus últimos productos

Los últimos productos de Pindad en Indo Defense 2025



Los últimos productos para vehículos fabricados por PT Pindad (todas las fotos: Pindad)

Los últimos vehículos de Pindad exhibidos en el área al aire libre Live Demo incluyen el MV3 Pandu Tactical EV, un vehículo eléctrico multipropósito que fue lanzado oficialmente por el presidente Prabowo, basado en BEV con tecnología de batería NMC. 


Luego está el APC Harimau que funciona para transportar personal, equipado con RCWS y la última tecnología, y el Mortero Mecatrónico Maung MV1, un vehículo diseñado para operar y transportar morteros de calibre 81 mm con una capacidad de carga de 71 rondas para aumentar la eficiencia operativa del mortero.


Otros vehículos superiores producidos por Pindad que se exhiben incluyen el cañón Harimau MT de 105 mm, el cañón Badak de 90 mm, el lanzamisiles Komodo (Mistral), el Pandur, el Anoa 2 y el bloqueador móvil Maung MV3.


La presencia de Pindad en el evento Indo Defense 2025 confirma su compromiso de presentar productos de defensa innovadores, competitivos y sostenibles como un esfuerzo por lograr la independencia de la industria de defensa nacional.


Alpalhankam Pindad está listo para apoyar al TNI y a la Polri en diversas misiones en varios campos operativos.


No solo se realizaron exhibiciones estáticas en interiores, sino que los vehículos blindados, de combate y armas de Pindad también participaron en la Demostración en Vivo de Indo Defence 2025. El Maung MV3 Tangguh (Spartan), conducido por el Destacamento de Guardia Especial (Denwalsus) del Ministerio de Defensa, demostró su capacidad de maniobra, reconocimiento y ataque de objetivos en la operación de combate integrada en zona roja.


Los soldados de Denwalsus también utilizan las armas más modernas de Pindad: rifles SS3-M1 y SS2 V5-A1 de calibre 5,56 mm y pistolas G2 Combat-A1 de 9 mm, para paralizar objetivos operativos de forma silenciosa y precisa. ( Pin dad)


PANDU MV3 TACTICAL EV: Un verdadero paso hacia una defensa ecológica y autosuficiente

La innovación en defensa nacional ha logrado un nuevo logro importante. Gracias a la colaboración estratégica con la industria nacional, PT Pindad ha logrado desarrollar el Pandu MV3 Tactical EV, un vehículo táctico 4x4 eléctrico que no solo es resistente en diversos campos operativos, sino que también responde a las necesidades de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.


Lanzado oficialmente por el Presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, después de la apertura de Indo Defence 2025 en JIExpo, Kemayoran, Yakarta Central, el miércoles 11 de junio de 2025, Pandu está presente como un símbolo del coraje tecnológico de los niños de la nación al presentar futuras soluciones de defensa.


En consonancia con la orientación de la política nacional, el Ministerio de Defensa de Indonesia continúa fomentando la independencia de una industria de defensa innovadora y respetuosa con el medio ambiente, como base de un sistema de defensa adaptable, moderno y sostenible. ( Pindad )

lunes, 23 de junio de 2025

Indonesia: Refuerza su defensa antiminas con un UUV

La Armada de Indonesia refuerza su defensa con un UUV detector de minas



Jalarov, una producción de Sangkuriang International (foto: Kompas)

La Armada de Indonesia refuerza su defensa con submarinos no tripulados antiminas

Yakarta (ANTARA) - El Jefe del Estado Mayor de la Armada de Indonesia (KSAL), almirante Muhammad Ali, quiere fortalecer el sistema de armas principal (alutsista) de los buques de patrulla con submarinos detectores de minas no tripulados.

Ali dijo esto cuando visitó uno de los stands de Sangkuriang Internasional en la exposición de equipos de defensa Indo Defence 2025 en Yakarta, el viernes.

"Si el barco de patrulla está tripulado o no tripulado, es un vehículo de superficie no tripulado, un vehículo submarino no tripulado o un vehículo autónomo", explicó Ali.

Ali también tuvo tiempo de ver algunos de los productos que se vendían en el stand. Un producto que le llamó la atención fue el Jalarov S11.


Jalarov S11 es un submarino no tripulado que funciona para detectar minas activas en el mar.

No sólo eso, el submarino de fabricación nacional también puede funcionar para detonar minas activas en el mar.

El director internacional de I+D de Sangkuriang, Agung Aswamedha, afirmó que el producto es adecuado para reforzar la Armada de Indonesia. El buque no tripulado puede apoyar la labor de dos buques de cazaminas de fabricación alemana, el KRI Pulau Fani-731 y el KRI Pulau Fanildo-732.

"Por lo tanto, esto es realmente necesario para las necesidades del perfil de la misión. Como grupo empresarial, nos centramos en apoyar a la Armada de Indonesia", afirmó Agung al ser entrevistado en el lugar.


Agung admitió que Ali estaba muy interesado en el producto debido a su función efectiva y porque fue producido por una empresa nacional.

Al fabricarse en el país, continuó Agung, Ali no necesita preocuparse por tener dificultades para encontrar piezas de repuesto cuando quiere mejorar (actualizar) la tecnología de los drones submarinos.

Al ser preguntado sobre cuántas unidades comprará la Armada de Indonesia, Agung no pudo explicarlo con detalle a los periodistas. Solo confirmó que la adquisición de las unidades está en proceso.

Anteriormente, el Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Muhammad Ali, dijo que su grupo planea fortalecer la base naval (Lanal) con nuevo equipo de defensa de fabricación nacional.

Los buques cazaminas de fabricación alemana KRI Pulau Fani-731 y KRI Pulau Fanildo-732 (foto: Ministerio de Defensa)

"Si (el barco patrullero) se puede construir en el país, entonces maximizaremos los modelos nacionales para que nos sea más fácil modernizar el equipo", dijo Ali en una conferencia de prensa sobre la destrucción de dos toneladas de narcóticos en Batam, el jueves (6/12).

Según Ali, es necesario reforzar el equipamiento de defensa en todas las bases de la Armada de Indonesia en varias regiones para fortalecer el sistema de patrullaje marítimo en las zonas fronterizas.

El propio Ali admitió que en la exposición Indo Defence que se está celebrando actualmente en Kemayoran, muchas empresas extranjeras están ofreciendo productos de lanchas patrulleras de la Armada de Indonesia y nueva tecnología de vigilancia.

( Entre )

domingo, 22 de junio de 2025

KAI ofrece línea de montaje de KT-1B a Indonesia

KAI propone una línea de montaje para el KT-1B en Indonesia



Línea de montaje del avión de entrenamiento KT-1B en Corea del Sur (foto: KAI)

Korea Aerospace Industries (KAI) ha propuesto establecer una línea de ensamblaje para el avión de entrenamiento KT-1B Woong-Bee en Indonesia, que produciría fuselajes para clientes globales de este tipo de aeronave.

Así lo confirmó un representante de KAI al ser entrevistado por Janes en la exposición Indo Defence 2025, que tuvo lugar en Yakarta del 11 al 13 de junio.

La oferta es parte de una propuesta que KAI ha presentado al gobierno de Indonesia como parte de los esfuerzos de la compañía para vender más aviones de entrenamiento KT-1B a la Fuerza Aérea de Indonesia, dijo el representante.

Indonesia opera actualmente una flota de 16 aviones de entrenamiento KT-1B, y el primer avión se recibió en 2003. Los aviones son operados por el 102º Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Aérea Indonesia.

En marzo de 2025, KAI anunció que había recibido un contrato de 64 millones de dólares para renovar ciertas estructuras de aviones de esta flota.

Janes recibió la confirmación de KAI en Indo Defence 2025 de que la actualización solo se aplicará a 12 fuselajes e implicará fortalecer el fuselaje y las alas para que puedan volar durante 15.000 horas o más.

Actualmente, KAI está tratando de vender 12 unidades más del KT-1B a la Fuerza Aérea de Indonesia, que cubrirán las necesidades básicas de entrenamiento de los actuales cadetes pilotos de la Fuerza Aérea de Indonesia.

Además, KAI también está en conversaciones con varios países, incluidos Sudamericanos, que han expresado interés en adquirir este tipo de aeronaves. ( Jane's )

Avión de entrenamiento KT-1B de la Fuerza Aérea de Indonesia (foto: Fuerza Aérea de Indonesia)

KAI modernizará algunos de los KT-1B de Indonesia a nivel nacional

Un contrato de modernización del avión de entrenamiento KT-1B Woong-Bee de la Fuerza Aérea Indonesia se ejecutará en parte a nivel nacional como parte de un esfuerzo por transferir experiencia técnica a los técnicos locales.

En declaraciones a Janes en la exposición Indo Defence 2025, un representante de Korea Aerospace Industries (KAI) confirmó que las dos aeronaves KT-1B de la Fuerza Aérea de Indonesia se modernizarán a nivel nacional en colaboración con la empresa aeroespacial PT Dirgantara Indonesia (PTDI), con sede en Bandung.

Esto se hace como parte de un esfuerzo por transferir experiencia técnica a la fuerza laboral local, dijo el representante.

KAI anunció en marzo que había recibido un contrato de 64 millones de dólares para renovar fuselajes KT-1B seleccionados que prestan servicio en la Fuerza Aérea de Indonesia.

En una entrevista con Janes, un representante de KAI confirmó que la actualización se llevará a cabo en 12 de los 16 aviones KT-1B actualmente en servicio en la Fuerza Aérea de Indonesia.

Como parte de la actualización, KAI fortalecerá la integridad estructural de las 12 aeronaves, y esto incluye el fortalecimiento del fuselaje y las alas.

El representante de KAI confirmó que no se realizarán actualizaciones a la aviónica de la aeronave. Las actualizaciones extenderán la vida útil de cada fuselaje a 15.000 horas, añadió.

Para los trabajos que se realizarán a nivel nacional, los técnicos de PTDI realizarán las actualizaciones, pero los trabajos serán supervisados ​​por los técnicos de KAI.

Las 10 aeronaves restantes del contrato serán reacondicionadas por KAI en Corea del Sur, según el representante.  ( Jane's )