Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2025

Corea del Sur planea desarrollar sus propias armas para el KF-21

Corea del Sur confirma el desarrollo de armas aéreas autóctonas para el KF-21



KF-21 con el misil aire-aire IRIS-T (imagen: Diehl)

Corea del Sur ha aclarado su posición sobre el desarrollo de un arma aérea autóctona para el avión de combate KF-21 que está desarrollando Korea Aerospace Industries (KAI).

Aunque Seúl desarrollará una variedad de armas lanzadas desde el aire para el caza, el avión estará inicialmente armado con armas adquiridas en el extranjero, según la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA).

Seúl ha pedido inicialmente 40 KF-21, que entrarán en servicio en la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) a finales de 2026.

Misil aire-aire
“La compra de misiles aire-aire del extranjero se ha completado con base en el presupuesto para toda la primera flota de KF-21 producida en masa, a partir de 2024”, dijo DAPA.

“Esta cifra es adecuada teniendo en cuenta los proyectos de investigación y desarrollo, así como los proyectos de seguimiento”.

La DAPA añadió que se han asignado fondos para el desarrollo de misiles aire-aire de corto y largo alcance para el KF-21. La DAPA desmintió los informes recientes que indicaban que Seúl había suspendido el desarrollo nacional de misiles antibuque supersónicos para el KF-21.

"En cuanto al desarrollo de un misil aire-buque supersónico, actualmente se está realizando un estudio de viabilidad y, una vez confirmados los resultados del estudio, planeamos proceder con el proyecto de acuerdo con los procedimientos en estrecha consulta con las organizaciones pertinentes", dijo DAPA.

También se proyecta que el KF-21 pueda transportar misiles MBDA Spear, Asraam y Brimstone (foto: Alamy)

Armas aire-tierra
Las armas aire-tierra también son un área prioritaria. En diciembre de 2022, la DAPA anunció el desarrollo de misiles de crucero de largo alcance para el KF-21.

A finales de 2024, MBDA anunció que había conseguido un contrato con Seúl para la producción de un número no revelado de misiles aire-aire Meteor. Informes previos indicaban que Seúl planeaba encargar 100 Meteor.

A finales de 2023, KAI y MBDA firmaron un acuerdo de cooperación para explorar la integración de armas en aeronaves producidas por KAI. Además del Meteor, se está considerando la integración de armas como el arma de planeo de precisión Spear, el misil aire-aire ASRAAM con guía infrarroja y el misil de ataque terrestre Brimstone.

El KF-21 ha sido sometido a pruebas con misiles Meteor, así como con misiles aire-aire guiados por infrarrojos IRIS-T de Diehl Defence.

La DAPA también declaró que considera el desarrollo de armas nacionales como una parte integral de la propuesta de ventas en el extranjero del KF-21: “La DAPA se esforzará activamente por lograr una defensa nacional autosuficiente a través del rápido despliegue de sistemas de armas y la expansión de las exportaciones de armas avanzadas, lo que permitirá a la industria de defensa coreana avanzar rápidamente como una de las cuatro grandes potencias del mundo”.

Corea del Sur anunció recientemente que aceleraría los planes para integrar armas aire-tierra en el KF-21, tras la presentación del concepto avanzado KF-21EX por parte de KAI.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Vietnam compra 20 SPH K9 a Corea del Sur

Vietnam firma un acuerdo de 250 millones de dólares para suministrar 20 obuses K9



Hanwha Aerospace suministrará 20 obuses K9 a Vietnam (foto: Ministerio de Defensa de Corea)

SEÚL -- Hanwha Aerospace Co., una importante empresa de defensa de Corea del Sur, firmó un acuerdo para exportar sus obuses autopropulsados ​​K9 de fabricación nacional a Vietnam, lo que marca su primera venta de armas al país del sudeste asiático, dijeron el jueves fuentes de la industria.

En virtud de un acuerdo gubernamental por 250 millones de dólares alcanzado el mes pasado, Hanwha Aerospace suministrará 20 obuses K9 a Vietnam, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Esta es también la primera exportación del K9 a un país del sudeste asiático, ampliando la presencia de la artillería más allá de mercados que ya incluyen Polonia, Finlandia, Estonia, Egipto, India y Australia.

Corea del Sur nunca ha vendido armas a Vietnam antes, sólo ha donado barcos patrulleros fuera de servicio.

El acuerdo se produce en medio de los esfuerzos de Corea del Sur y Vietnam para profundizar la cooperación en áreas económicas y otras, luego de la reciente visita de Estado del presidente vietnamita To Lam a Seúl para una cumbre con el presidente Lee Jae Myung.

 Yonhap 

miércoles, 6 de agosto de 2025

Corea del Sur entregará en 2028 los primeros F/A-50 para Filipinas

Corea del Sur espera entregar los primeros 3 de 12 aviones de combate a Filipinas para 2028



Línea de montaje del avión de combate ligero FA-50 en KAI (foto: KAI)

MANILA – Corea del Sur apunta a entregar los primeros tres de los 12 aviones de combate ligeros FA-50 Block 70 a Filipinas antes de que finalice el mandato del presidente Ferdinand R. Marcos Jr. en 2028, dijo el martes el embajador de Corea del Sur en Filipinas, Lee Sang-hwa.

El mes pasado, Filipinas firmó un contrato de 700 millones de dólares para adquirir 12 aviones de combate de Korea Aerospace Industries, Ltd. (KAI), en su objetivo de mejorar sus capacidades de defensa aérea.

"Creemos que esta compra adicional, los 12 FA-50, supondrá una mejora significativa también para la Fuerza Aérea de Filipinas", dijo Lee en un almuerzo de prensa en la ciudad de Makati.

“El primer lote será entregado, esperamos, antes de que finalice el mandato de Marcos”.

El paquete integral incluye equipamiento para la misión, apoyo logístico integrado y un sistema de información logística y de formación.

El avión de combate fabricado en Corea representa la última evolución de la plataforma FA-50, con aviónica avanzada, sistemas de radar modernos y un alcance operativo extendido.

Su entrega se realizará en fases durante los próximos cinco años, con vistas a su finalización total en 2030.

La cooperación en materia de defensa entre Corea del Sur y Filipinas continúa creciendo a medida que ambas naciones elevan su asociación a una “estratégica” en octubre de 2024.

Además de los 12 aviones de combate adicionales, Filipinas adquirió recientemente el BRP Miguel Malvar (FFG06), construido por Hyundai Heavy Industries de Corea del Sur.

En medio de la inestabilidad global, Lee aseguró a los filipinos que Corea del Sur sería un “socio confiable” de Filipinas.

"Como naciones marítimas hermanas, compartimos un interés permanente en mantener la paz y la estabilidad, así como en defender un orden basado en normas en el Mar de China Meridional y más allá", afirmó. 

 PN A

martes, 22 de julio de 2025

Hanwha Aerospace firma acuerdo para suministrar motores para el KF-21

Hanwha Aerospace firma un acuerdo de 623.200 millones de wones para suministrar motores KF-21



Hanwha suministrará 80 motores F414 para el primer lote de 40 KF-21 (foto: KED)

SEÚL -- Hanwha Aerospace Co. dijo el jueves que firmó un contrato de seguimiento de 623,2 mil millones de wones (459,3 millones de dólares) con la agencia de adquisiciones de defensa del país para suministrar motores para el avión de combate KF-21 de próxima generación de Corea del Sur.

El acuerdo con la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) se basa en un acuerdo anterior de suministro de motores por 556,2 mil millones de wones firmado hace un año, lo que eleva el valor total del contrato a 1,18 billones de wones.

Con este último contrato, Hanwha Aerospace entregará 80 motores F414 para el primer lote de aviones KF-21 de producción en serie en diciembre de 2028. El acuerdo también incluye apoyo logístico, como repuestos de mantenimiento, manuales técnicos y asistencia técnica in situ.

Hanwha Aerospace ha estado involucrado durante mucho tiempo en proyectos de aviación militar de Corea del Sur, habiendo producido más de 10.000 motores para aviones de combate surcoreanos, incluidos el KF-5, KF-16 y F-15K, desde 1979.

Para respaldar su negocio de motores de alta tecnología, la compañía ha invertido 40 mil millones de wones para construir una fábrica inteligente dedicada a la producción de motores a reacción.

"Con nuestra avanzada tecnología de motores de aviación, garantizaremos la entrega oportuna del motor KF-21 y continuaremos contribuyendo al desarrollo del sistema de propulsión de próxima generación para la defensa nacional", dijo la compañía en un comunicado.

Corea del Sur lanzó el programa de desarrollo del KF-21 en 2015 con el objetivo de adquirir un avión de combate supersónico de fabricación nacional para reemplazar su envejecida flota de aviones F-4 y F-5.

El despliegue del KF-21 está previsto que comience en 2028.  ( Yonhap )

KF-21 Boramae (foto: Shutterstock)

KAI obtiene un segundo contrato por valor de 2,4 billones de wones KF-21

Korea Aerospace Industries ha firmado un acuerdo de suministro adicional del KF-21 por valor de 2,39 billones de wones (1.760 millones de dólares), vendiendo 20 aviones de combate de próxima generación de Corea del Sur.

Según informó la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA)  el viernes, KAI está lista para entregar 20 aviones KF-21 Boramae, además del primer contrato para una producción inicial de 20 unidades firmado en junio del año pasado. El acuerdo también incluye el suministro de manuales técnicos, capacitación y apoyo logístico posterior para los aviones.

El KF-21 es el primer avión de combate de 4.5 generaciones desarrollado en Corea del Sur, que se incorporará a la Fuerza Aérea a partir del segundo semestre de 2026. Históricamente, el país ha dependido de tecnología militar extranjera, principalmente de EE. UU. ( Korea Herald )

miércoles, 16 de julio de 2025

Corea del Sur cancela orden de 36 helicópteros Apache

 

Corea del Sur cancela la compra de 36 Apaches y evalúa drones


por Guillermo Martínez |  Avion Revue

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha dado un giro radical en su posición después de un gran recorte presupuestario, cancelando así la compra de 36 AH-64 Apache adicionales. En su lugar, el Ministerio de Defensa se encuentra evaluando la posibilidad de adquirir sistemas no tripulados, como drones armados de combate.

La compra de estas aeronaves se aprobó en agosto de 2024 por Estados Unidos, estimando el contrato en unos 3.500 millones de dólares. Sin embargo, el alto coste de estos helicópteros y las nuevas formas de conflictos bélicos hicieron que las autoridades surcoreanas reconsideraran la adquisición.

Según el legislador Yoo Yong-won, de la oposición Partido del Poder Popular y con datos del propio Ministerio, el presupuesto destinado a la adquisición de una segunda tanda de helicópteros Apache fue recortado de 10 mil millones de wones (unos 7,3 millones de dólares) a apenas 4,7 mil millones de wones (3.400 millones de dólares), reajustando los fondos restantes a otros departamentos de defensa.

Este mismo representante valoró la decisión como positiva, poniendo de ejemplo que Estados Unidos también se está alejando de estas aeronaves con un alto mantenimiento y analizando activos como el Gray Eagle para reforzar su poderío. Yoo Yong-won destacó de nuevo el factor económico: “El costo unitario aumentó drásticamente de 44.1 mil millones de wones en la primera fase a 77.3 mil millones en la segunda”.

martes, 8 de julio de 2025

Indonesia: Primer vuelo de un piloto indonesio en un KF-21

Primer momento en que un piloto de pruebas de TNI AU vuela el prototipo KF-21 en el asiento delantero


Piloto de pruebas indonesio durante una hora como piloto principal del avión KF-21 Boramae (fotos: Ministerio de Defensa)

Símbolo de la independencia y la cooperación estratégica en defensa entre Indonesia y Corea del Sur: un piloto de pruebas de la Fuerza Aérea Indonesia vuela el prototipo del KF-21

Sacheon – Se marcó un hito histórico en la cooperación en materia de defensa entre Indonesia y Corea del Sur con el exitoso primer vuelo del piloto de pruebas de la Fuerza Aérea Indonesia (TNI AU), coronel Pnb Ferrel Rigonald, quien ocupó el asiento delantero en un vuelo de prueba del prototipo de caza KF-21 Boramae. El vuelo se realizó el viernes 27 de junio de 2025 desde la Base Aérea de Sacheon, Corea del Sur.

En esta misión, el Coronel Ferrel estuvo acompañado por un piloto de pruebas de Korea Aerospace Industries (KAI), Koh Hwi Seok, quien ocupaba el asiento trasero. Despegaron a las 09:45 hora local y realizaron una serie de maniobras de prueba a una altitud de 20.000 pies durante aproximadamente una hora. El vuelo se desarrolló sin contratiempos y con éxito, lo que representa la contribución directa de Indonesia al proceso de prueba y desarrollo del caza de 4.5ª generación.

La participación de los pilotos de la Fuerza Aérea de Indonesia en la fase de pruebas de vuelo no sólo refleja la transferencia de tecnología y la mejora de la competencia de los recursos humanos de defensa de Indonesia, sino que también se convierte en un fuerte símbolo del espíritu de asociación estratégica entre Indonesia y Corea del Sur en el programa de desarrollo de aviones de combate KF-21/IF-X.

Este impulso confirma el compromiso conjunto de ambos países de continuar la colaboración en el desarrollo de alta tecnología en el sector de defensa, lo cual concuerda con la visión de Indonesia de fortalecer la independencia de la industria de defensa nacional. La participación activa de Indonesia en el programa KF-21 también consolida su posición como socio clave en el desarrollo de futuras plataformas de defensa.

El Ministerio de Defensa de la República de Indonesia acoge con satisfacción este éxito como parte de un paso concreto en la modernización del equipo de defensa y el fortalecimiento de las capacidades de defensa nacional basadas en la innovación y la cooperación internacional.

( Ministerio de Defensa )

lunes, 7 de julio de 2025

Filipinas compra 12 FA-50 Block 70

Filipinas confirma que los aviones de combate que adquirió son FA-50 Bloque 70



Afirmación del DND en una publicación reciente (imagen: DND)

El Departamento de Defensa Nacional de Filipinas (DND) confirmó que la variante FA-50 Fighting Eagle que adquirió a principios de este mes es el Block 70.

Hasta el momento, esta es la primera confirmación oficial considerando declaraciones anteriores de DND y otros que solo mencionaron el FA-50.

El Bloque 70, anteriormente conocido como Bloque 20, es una evolución del FA-50 Fighting Eagle de Korea Aerospace Industries.

El Bloque 70 tendrá la capacidad de transportar el Sniper Advanced Targeting Pod y las bombas inteligentes GBU-12 Paveway II agregadas bajo el Bloque 50, un tanque central de 300 galones y la capacidad de reabastecimiento aéreo del Bloque 60.
FA-50PH (foto: Frances Mangosing)

Además, el Bloque 70 contará con un radar de vigilancia y control de tiro AESA, lo que permitirá el uso de misiles aire-aire más allá del alcance visual (BVRAAM) y misiles aire-aire más allá del eje de visión.

Esto los hará más avanzados que la flota actual de PAF, que es una variante del Bloque 0 o 1 que tiene algunas modificaciones en términos de enlaces de datos, comunicaciones y quizás una actualización de su radar de control de fuego mecánico.

Los nuevos aviones del Bloque 70 serán similares a los pedidos recientemente por Malasia y Polonia.

Se espera que la entrega se realice durante un período de 5 años y su finalización está prevista para 2030.

domingo, 22 de junio de 2025

KAI ofrece línea de montaje de KT-1B a Indonesia

KAI propone una línea de montaje para el KT-1B en Indonesia



Línea de montaje del avión de entrenamiento KT-1B en Corea del Sur (foto: KAI)

Korea Aerospace Industries (KAI) ha propuesto establecer una línea de ensamblaje para el avión de entrenamiento KT-1B Woong-Bee en Indonesia, que produciría fuselajes para clientes globales de este tipo de aeronave.

Así lo confirmó un representante de KAI al ser entrevistado por Janes en la exposición Indo Defence 2025, que tuvo lugar en Yakarta del 11 al 13 de junio.

La oferta es parte de una propuesta que KAI ha presentado al gobierno de Indonesia como parte de los esfuerzos de la compañía para vender más aviones de entrenamiento KT-1B a la Fuerza Aérea de Indonesia, dijo el representante.

Indonesia opera actualmente una flota de 16 aviones de entrenamiento KT-1B, y el primer avión se recibió en 2003. Los aviones son operados por el 102º Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Aérea Indonesia.

En marzo de 2025, KAI anunció que había recibido un contrato de 64 millones de dólares para renovar ciertas estructuras de aviones de esta flota.

Janes recibió la confirmación de KAI en Indo Defence 2025 de que la actualización solo se aplicará a 12 fuselajes e implicará fortalecer el fuselaje y las alas para que puedan volar durante 15.000 horas o más.

Actualmente, KAI está tratando de vender 12 unidades más del KT-1B a la Fuerza Aérea de Indonesia, que cubrirán las necesidades básicas de entrenamiento de los actuales cadetes pilotos de la Fuerza Aérea de Indonesia.

Además, KAI también está en conversaciones con varios países, incluidos Sudamericanos, que han expresado interés en adquirir este tipo de aeronaves. ( Jane's )

Avión de entrenamiento KT-1B de la Fuerza Aérea de Indonesia (foto: Fuerza Aérea de Indonesia)

KAI modernizará algunos de los KT-1B de Indonesia a nivel nacional

Un contrato de modernización del avión de entrenamiento KT-1B Woong-Bee de la Fuerza Aérea Indonesia se ejecutará en parte a nivel nacional como parte de un esfuerzo por transferir experiencia técnica a los técnicos locales.

En declaraciones a Janes en la exposición Indo Defence 2025, un representante de Korea Aerospace Industries (KAI) confirmó que las dos aeronaves KT-1B de la Fuerza Aérea de Indonesia se modernizarán a nivel nacional en colaboración con la empresa aeroespacial PT Dirgantara Indonesia (PTDI), con sede en Bandung.

Esto se hace como parte de un esfuerzo por transferir experiencia técnica a la fuerza laboral local, dijo el representante.

KAI anunció en marzo que había recibido un contrato de 64 millones de dólares para renovar fuselajes KT-1B seleccionados que prestan servicio en la Fuerza Aérea de Indonesia.

En una entrevista con Janes, un representante de KAI confirmó que la actualización se llevará a cabo en 12 de los 16 aviones KT-1B actualmente en servicio en la Fuerza Aérea de Indonesia.

Como parte de la actualización, KAI fortalecerá la integridad estructural de las 12 aeronaves, y esto incluye el fortalecimiento del fuselaje y las alas.

El representante de KAI confirmó que no se realizarán actualizaciones a la aviónica de la aeronave. Las actualizaciones extenderán la vida útil de cada fuselaje a 15.000 horas, añadió.

Para los trabajos que se realizarán a nivel nacional, los técnicos de PTDI realizarán las actualizaciones, pero los trabajos serán supervisados ​​por los técnicos de KAI.

Las 10 aeronaves restantes del contrato serán reacondicionadas por KAI en Corea del Sur, según el representante.  ( Jane's )

sábado, 14 de junio de 2025

Empresa surcoreana ofrece FFG a Tailandia

Hanwha presenta la fragata 4000 para la Armada tailandesa



La fragata 4000 es una variante más avanzada de la clase Bhumibol Adulyadej (DW3000) (foto: Janes)

El constructor naval surcoreano Hanwha Ocean ha presentado un nuevo producto optimizado para contrarrestar los drones, conocido como Frigate 4000, y lo ha posicionado para anticipar las próximas necesidades de la Marina Real Tailandesa (RTN).

La RTN opera la única fragata clase Bhumibol Adulyadej (DW3000), derivada del Lote I de la clase Incheon (FFX-1) de la Armada de la República de Corea.

El buque fue botado por el predecesor de Hanwha Ocean, Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME) en enero de 2017 y puesto en servicio por RTN en diciembre de 2018.

Al hablar con Janes en MADEX 2025 en Busan, un representante del Equipo de Marketing Global 1 de Hanwha Ocean Ship describió la Fragata 4000 como una versión más avanzada de la fragata clase Bhumibol Adulyadej.

La fragata 4000 desplaza aproximadamente 4.000 toneladas a plena carga y tiene una eslora total de 124 m, una manga de 14,4 m y un puntal de 4,3 m.

Esto lo hace ligeramente más grande que el HTMS Bhumibol Adulyadej, que desplaza alrededor de 3.700 toneladas a plena carga con una longitud total de 123 m.

Propulsado por motores diésel en una configuración combinada diésel y diésel (CODAD), el Frigate 4000 tendrá una velocidad máxima de 27 nudos.

Lo que la distingue de las fragatas más antiguas es su sistema de armas, que ha sido diseñado para abordar el cambiante panorama de amenazas, dijo Kim.

En concreto, la Fragata 4000 está diseñada para un arma de energía dirigida (DEW) que se ubicará en la proa. Esto protegerá al buque de guerra de amenazas como vehículos aéreos no tripulados (UAV) hostiles.

Este sistema de armas está ubicado directamente detrás del sistema de lanzamiento vertical (VLS) de 16 celdas, que puede desplegar una combinación de misiles antiaéreos y antisuperficie.

( Jane )

lunes, 14 de abril de 2025

KF-21 realiza práctica exitosa de REVO

El KF-21 completa una prueba de reabastecimiento aéreo nocturno con el avión cisterna KC-330



El prototipo 4 del KF-21 realizó una prueba de reabastecimiento en vuelo durante la noche (foto ssv: KAI)

El momento en que cae la oscuridad. En un solo intento, incluso con visibilidad limitada. Tuvo éxito y demostró capacidades operativas en todo tipo de condiciones climáticas.

- Capaz de realizar operaciones de largo alcance de día o de noche.
- Verificación de excelentes capacidades operativas y estabilidad.

Actualmente, el KF-21 está realizando más de 1.100 vuelos de prueba sin problemas. Está previsto que se implemente una vez que se complete el desarrollo del sistema en 2026.

El increíble crecimiento del avión de combate de próxima generación de Corea del Sur. ¡Ahora, KF-21 trasciende el tiempo y el medio ambiente!

( Hiel )

domingo, 6 de abril de 2025

Indonesia-Corea del Sur: Visita de ministros de defensa para aumentar la cooperación

 

El viceministro de Defensa recibe la visita del ministro de Defensa de Corea del Sur y fortalece la cooperación en las industrias de defensa y aviación.



El avión de entrenamiento básico KT-1B de la Fuerza Aérea de Indonesia (foto: Fuerza Aérea de Indonesia)

Yakarta – El Viceministro de Defensa de la República de Indonesia (Wamenhan RI), Donny Ermawan Taufanto, en representación del Ministro de Defensa de la República de Indonesia, Sjafrie Sjamsoeddin, recibió la visita del Ministro de Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) de Corea del Sur (Korsel), Su Excelencia el Sr. Seok Jong-Gun, en el Ministerio de Defensa de Indonesia, el viernes (21/03/25). Durante la reunión se discutieron diversos aspectos de la cooperación en la industria de defensa y aviación entre los dos países, que están estrechamente vinculados desde hace muchos años.

En la reunión, el Viceministro de Defensa de la República de Indonesia expresó su agradecimiento por la cooperación en curso, incluido el uso de aviones de combate y de entrenamiento de fabricación surcoreana, como el T-50 y el KT-1, por parte de la Fuerza Aérea Indonesia (TNI AU). Estos aviones han demostrado un rendimiento excelente, incluso en las operaciones del equipo acrobático Júpiter de la Fuerza Aérea Indonesia. El Viceministro de Defensa de la República de Indonesia también enfatizó que esta cooperación no sólo se limita a la compra de equipos de defensa, sino que también incluye el aumento de la capacidad y las capacidades de la industria de defensa indonesia.

"La cooperación entre Indonesia y Corea del Sur no se limita solo a la compraventa, sino también al aumento de la capacidad y la competencia en la industria aeronáutica. Apreciamos enormemente la contribución de Corea del Sur al desarrollo de equipos de defensa de las Fuerzas Armadas de Indonesia (TNI), incluyendo el caza ligero T-50, que se ha integrado eficazmente desde 2014", declaró el viceministro de Defensa de la República de Indonesia.

Avión de entrenamiento de caza T-50i de la Fuerza Aérea de Indonesia (foto: Angkasa Revew)

El Ministro de DAPA de Corea del Sur, durante su visita, expresó su gratitud por la cálida bienvenida del gobierno y el pueblo de Indonesia. Destacó que la relación entre ambos países no es sólo transaccional, sino que también implica contribuciones conjuntas al avance de la industria de defensa.

"Vengo a Yakarta con la responsabilidad de fortalecer la cooperación entre Corea del Sur e Indonesia. Consideramos a Indonesia un socio estratégico importante", afirmó.

Uno de los temas principales de esta reunión fue el proyecto de desarrollo del avión de combate KF-21/IFX, que constituye una cooperación estratégica entre Indonesia y Corea del Sur. Las dos partes también discutieron la cooperación en otras áreas, incluido el mantenimiento y la producción de aviones y helicópteros KT-1. PT Dirgantara Indonesia (PT DI) y Korea Aerospace Industries (KAI) han establecido una estrecha cooperación y ambas partes están comprometidas a ampliar esta colaboración.

Avión de combate KF-21 Boramae (foto: TNI AU)

El Ministro de DAPA también transmitió el plan de Corea del Sur de participar en la exposición de defensa Indo Defense 2024 en Indonesia e invitó a la delegación indonesia a asistir a la Exhibición Aeroespacial y de Defensa (ADEX) en Corea del Sur el próximo octubre.

Esta reunión reafirmó el compromiso de ambos países de fortalecer la cooperación en los campos de la industria de defensa y aviación. El Viceministro de Defensa de la República de Indonesia expresó su agradecimiento por los esfuerzos de Corea del Sur para resolver los diversos desafíos enfrentados y expresó la esperanza de que esta cooperación pudiera seguir desarrollándose en beneficio de ambos países.

También estuvieron presentes en esta reunión el Director General de Planificación de Defensa, Ministerio de Defensa, el Director General de Defensa Pothan, Ministerio de Defensa, Sesbalitbang, Ministerio de Defensa, el Jefe del Centro de Defensa, Defensa Baranahan, Ministerio de Defensa, y Karo Hukum, Secretario General del Ministerio de Defensa, así como el Director Presidente de PT DI.

martes, 1 de abril de 2025

Indonesia y Corea del Sur refuerzan colaboración en el KF-21

 

Indonesia y Corea del Sur refuerzan su colaboración en el proyecto del avión de combate KF-21



Avión de combate KF-21 Boramae (foto: Air Defenders)

TEMPO.CO, Yakarta - Indonesia y Corea del Sur han confirmado su compromiso de continuar la cooperación en el desarrollo del avión de combate avanzado KF-21, según informó The Korea Times el lunes 24 de marzo de 2025. La reunión de alto nivel entre funcionarios de defensa de los dos países en Yakarta es un paso importante en la normalización de las relaciones bilaterales que previamente habían experimentado tensiones.

El viceministro de Defensa de Indonesia, Donny Ermawan Taufanto, se reunió el viernes con el ministro de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) de Corea del Sur, Seok Jong-gun, para discutir el proyecto conjunto y otras agendas de cooperación en materia de defensa.

Después de enfrentar varios desafíos, incluidos retrasos en los pagos de Indonesia, el gobierno de Corea del Sur acordó ajustar la contribución financiera de Indonesia. La contribución de Indonesia se redujo de 1,6 billones de wones a 600 mil millones de wones para un proyecto total de 8,1 billones de wones lanzado en 2015.

Las relaciones entre ambos países en este proyecto habían sido tensas debido a acusaciones de filtraciones de tecnología que involucraban a un equipo de ingenieros indonesios que trabajaban en Corea. Sin embargo, esta última reunión se considera un momento importante para normalizar las relaciones bilaterales en el sector de defensa.

"Al ser la primera reunión de alto nivel que tuvo lugar tras la investigación sobre los ingenieros indonesios, las conversaciones sirvieron como una oportunidad para normalizar la cooperación armamentística bilateral, que se encontraba algo tensa", afirmó Seok.

Se comprometió a utilizarlo como "impulso" para ampliar la cooperación con los países del Sudeste Asiático.

Mientras tanto, Taufanto enfatizó la superioridad de los productos de defensa coreanos al afirmar que Indonesia fue "fiel" en el cumplimiento del contrato.

Se le citó "destacando la competitividad de los equipos de armas coreanos, como los aviones KT-1 y T-50, y enfatizando que el país es 'fiel' a la hora de ejecutar contratos y mantener relaciones de cooperación en diversos campos", según DAPA.

Se espera que el proyecto KF-21 produzca un caza supersónico avanzado para 2026, e Indonesia recibirá transferencia de tecnología y modelos prototipo como parte del acuerdo.  ( Tiempo )

Ensamblaje del avión KF-21 Boramae en KAI (foto: KAI)

El embajador de Indonesia asegura que el caso de dos ingenieros de PT DI en Corea del Sur es una prioridad

Yakarta (ANTARA) - El embajador de Indonesia en Corea del Sur, Cecep Herawan, confirmó que el presunto caso de robo de datos que involucra a dos ingenieros de PT Dirgantara Indonesia (DI) en Corea del Sur será su prioridad.

Sin embargo, Cecep no ha podido proporcionar información detallada sobre el caso, porque recientemente fue nombrado embajador de Indonesia en Corea del Sur.

"Por supuesto, acabo de asumir el cargo de Embajador de Indonesia en Corea del Sur. El caso de los ingenieros de PT DI se ha convertido en nuestra preocupación, y esta es una de nuestras prioridades de trabajo según las directrices de los líderes de Yakarta", declaró el Embajador Cecep en respuesta a las preguntas de ANTARA durante una conferencia de prensa posterior a la ceremonia de investidura en el Palacio de Estado de Yakarta, el viernes.

Cecep Herawan, diplomático de carrera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia, fue investido como Embajador de Indonesia en Corea del Sur junto con otros 30 nuevos embajadores por el Presidente Prabowo Subianto en el Palacio de Estado, Yakarta, el lunes por la tarde. Del total de 31 nuevos embajadores investidos hoy por el Presidente, 25 son diplomáticos de carrera, mientras que los otros seis provienen de diversos ámbitos profesionales no diplomáticos.

Los ingenieros indonesios se reincorporan al programa KFX/KF-21 (foto: KAI)

Los seis embajadores que tienen una trayectoria profesional distinta a la diplomática son Junimart Girsang (político), Chandra Warsenanto Sukotjo (ejército indonesio retirado), Manahan MP Sitompul (ex juez del Tribunal Constitucional), el mariscal del aire (retirado) Yuyu Sutisna (ex jefe de la Fuerza Aérea), Siti Ruhaini Dzuhayatin (profesora) y Susi Marleny Bachsin (política).

Dos ciudadanos indonesios, ingenieros en PT Dirgantara Indonesia, fueron arrestados e interrogados en enero de 2024 por la policía de Corea del Sur acusados ​​de robar datos confidenciales del proyecto de desarrollo conjunto de aviones de combate KFX/IFX KF-21 Boramae de RI y Corea del Sur en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI) en Corea del Sur.

De los resultados de la investigación temporal, la policía de Corea del Sur dijo que encontró 6.000 documentos de un USB perteneciente a uno de los ingenieros de PT DI. La policía de Corea del Sur dijo que la investigación se completaría en diciembre de 2024, pero hasta ahora no ha habido ninguna declaración oficial ni de la policía de Corea del Sur, ni del gobierno de Corea del Sur, ni del gobierno de Indonesia sobre el destino de los dos ingenieros de PT DI.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia, en febrero de 2024, declaró que los dos ingenieros de PT DI no fueron detenidos. Sin embargo, a ninguno de ellos se les permite todavía salir de Corea del Sur.

La alegría de los ingenieros indonesios celebrando el éxito del quinto prototipo del avión KF-21 originalmente previsto para Indonesia (foto: KAI)

Indonesia y Corea del Sur están trabajando juntos para construir el avión de combate de 4,5ª generación KF-21 Boramae en Corea del Sur. La colaboración para la fabricación de aviones de combate se inició en 2015 y está previsto que finalice en 2026.

PT DI, en el programa KFX/IFX, es un representante industrial de Indonesia, designado por el Gobierno de Indonesia como receptor de beneficios de compensación (IIP) por la fabricación del prototipo del avión de combate KF-21 Boramae.

El director presidente de PT Dirgantara Indonesia, Gita Amperiawan, al reunirse con periodistas en las instalaciones de producción de PT DI en la ciudad de Bandung, Java Occidental, en septiembre de 2024, dijo que PT DI tiene como objetivo participar en el ensamblaje final, las pruebas de vuelo, la certificación y luego el mantenimiento y reparación (MRO) del avión de combate KF-21 Boramae, resultado de la cooperación entre Indonesia y Corea del Sur (KFX/IFX) cuando el prototipo de la aeronave entre en la etapa de producción en masa. ( AntaraNews )