Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

Paraguay: Mantenemos a sus pobres pero ellos nunca nos compran armas

Paraguay vuelve a comprar material militar a Chile y sigue sin mirar a Argentina





La Fuerza Aérea Paraguaya recibió el último avión de instrucción T-35 Pillan modernizado por la empresa estatal chilena Enaer, cerrando un contrato firmado en 2022 por 6,8 millones de dólares. Se trata del sexto avión actualizado al estándar T-35B(E), con mejoras estructurales, aviónica moderna, radio AM-FM, asientos reclinables y sistema GPS.

Este acuerdo refuerza una constante histórica: Paraguay, pese a su dependencia económica de Argentina —a donde exporta gran parte de su pobreza que termina sostenida por los planes sociales nacionales—, nunca adquiere material militar argentino. Por el contrario, elige a países como Chile y Brasil, incluso cuando estos tienen intereses geopolíticos que muchas veces han sido contrarios a los de Argentina.

Mientras empresas estratégicas de defensa como Enaer logran colocar su tecnología en Paraguay, Argentina sigue fuera del radar militar guaraní, a pesar de la cercanía geográfica y de ser uno de los principales soportes sociales y económicos para su población más vulnerable.





martes, 2 de julio de 2024

EA: La pobreza de Formosa empuja a soldados voluntarios

Destacan que Formosa es una de las provincias que más soldados voluntarios aporta al Ejército Argentino

Más de 1.800 aspirantes se inscribieron para ocupar vacantes en la última convocatoria. Por primera vez, el cupo femenino alcanzó el 50% de los jóvenes
La Mañana





Cada 3 de junio, en Argentina se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al general Manuel Belgrano, quien nació en 1770. Esta conmemoración fue establecida por la ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994.
El artículo 3 de dicha ley define al soldado sobresaliente como aquel ciudadano que, durante su servicio militar obligatorio, se haya destacado por su moral, ética, espíritu de sacrificio, dedicación al trabajo, camaradería y compromiso con los ideales republicanos, valores que identifican al General Manuel Belgrano.
En este marco, el jefe del Regimiento de Infantería Monte 29, coronel Orlando Martín Fernández, resaltó el aporte de la provincia con voluntarios en el Ejército y señaló que “el soldado formoseño se destaca por su sencillez, humildad y disposición entera para prestar servicio”.
“El día del Soldado Argentino lo festejamos trabajando, no hay una celebración particular. Lo hacemos cumpliendo con cursillos y las actividades operacionales que nos corresponden como todos los días”, dijo Fernández ante La Mañana en Vivo, remarcando que “actualmente son alrededor de 300 hombres y mujeres que prestan servicio en la provincia de Formosa.
“En la última convocatoria lanzada por el Ejército se inscribieron en Formosa más de 1.800 jóvenes, con la particularidad de que la mitad son mujeres, un porcentaje que no teníamos en ediciones anteriores. En esta etapa, los y las aspirantes están en instancia de incorporación con la presentación de los últimos informes y exámenes médicos, para ocupar vacantes en otras provincias”, señaló.
Y añadió: “dentro del país, Formosa es una de las provincias que más aporta soldados voluntarios al Ejército. Tal es así, que las incorporaciones de ahora se sumarán en destacamentos de Buenos Aires y provincias del sur, lugares que tienen una menor cantidad de inscriptos históricamente”.
El coronel informó que la institución tiene las inscripciones abiertas para incorporar soldados durante todo el año y precisó que la convocatoria alcanza para jóvenes de ambos sexos de 18 a 24 años, con una serie de requisitos a cumplimentar para ingresar a la posterior selección, de los cuales, los exámenes médicos y la constancia policial de antecedentes son los más importantes.