viernes, 19 de septiembre de 2025
Maniobras entre fuerzas aéreas de Indonesia y USA en Cope West 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
Filipinas y USA en cooperación de patrullaje aéreo combinado
Filipinas y las Fuerzas Aéreas de EE. UU. fortalecen su cooperación mediante patrullaje aéreo combinado en WPS
Patrulla aérea combinada con bombarderos B-1B en WPS (fotos: PAF)
La Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) y las Fuerzas Aéreas del Pacífico de los Estados Unidos (PACAF) llevaron a cabo una Patrulla Aérea Combinada en el Mar de Filipinas Occidental el 29 de abril de 2025. Esta actividad fue parte de la 9.a Actividad de Cooperación Marítima Multilateral (MMCA) entre las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) y las PACAF de los Estados Unidos.
Se utilizaron tres aviones FA-50 de la PAF, junto con un bombardero B-1B y dos aviones F-16 y F-18 de la contraparte estadounidense. Esta actividad de cooperación tiene como objetivo fortalecer la colaboración y mejorar la interoperabilidad entre las AFP y las fuerzas estadounidenses.
Con esto, la PAF refuerza su compromiso y preparación operativa para apoyar la misión de las AFP de salvaguardar el territorio y los derechos soberanos del país y promover una región del Indopacífico segura y estable.
( PAF )
jueves, 27 de marzo de 2025
Cope North 2025: Cisternas unen esfuerzos
Australia, Japón y Estados Unidos se unen a su flota de cisternas en el ejercicio Cope North 2025
Un avión de transporte cisterna multifunción KC-30A de la RAAF despega (foto: Ministerio de Defensa de Australia)
Los cisternas se unen
Aviones de reabastecimiento australianos, japoneses y estadounidenses han unido sus fuerzas para abastecer a los sedientos aviones rápidos que vuelan por los cielos de Guam.
Como parte del Ejercicio Cope North, un grupo de trabajo de 10 aviones cisterna, incluido un transporte cisterna multifunción KC-30A de la Real Fuerza Aérea Australiana, ha reabastecido de combustible a 64 aviones de combate de las tres naciones.
Sin embargo, la mayor prueba del trabajo en equipo fue el período de dos semanas conocido como empleo de gran fuerza (LFE).
Durante el LFE, el KC-30A tuvo más de 100 visitas a sus luces estroboscópicas de reabastecimiento y a su brazo extensible, compartiendo más de 300 toneladas de combustible y manteniendo 240 horas de vuelo a reacción rápida. Este esfuerzo equivale a volar un 737 desde Sydney a Melbourne 80 veces.
Un KC-46A Pegasus de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón despega para una misión de reabastecimiento de combustible (foto: Ministerio de Defensa de Australia)
La teniente de vuelo Sara, piloto del KC-30A y del Escuadrón 33, explicó lo importante que fue trabajar con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF) para desarrollar y perfeccionar sus habilidades.
“Hemos estado trabajando estrechamente con los aviones cisterna de la USAF y la JASDF desde el primer día, lo que incluye vuelos, planificación de misiones y apoyo mutuo”, dijo.
“Ha sido una buena oportunidad para identificar ineficiencias y agilizar las operaciones multinacionales.
“Participar en el Ejercicio Cope North 25 ha sido particularmente gratificante debido a la cantidad de activos involucrados en la planificación y ejecución de la misión. Es poco común realizar ejercicios con hasta ocho aviones cisterna en un solo vuelo, pero hemos demostrado que con buena comunicación y coordinación se puede lograr sin problemas entre las tres naciones”.
La tripulación estándar del KC-30A en el Ejercicio Cope North 25 tiene cinco miembros: un capitán, un copiloto, dos operadores de reabastecimiento de combustible en el aire y un asistente de tripulación. Mientras una tripulación estaba volando, otra tripulación se integró al ciclo de planificación, ayudando con la asignación de activos terrestres y aéreos para llevar a cabo con éxito la misión del día siguiente.
Un avión KC-135 Stratotanker de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos despega (foto: Ministerio de Defensa de Australia)
La asistente de tripulación, la aviadora líder Chelsea, explicó cómo el ejercicio fue clave para desarrollar su comprensión de las operaciones trilaterales y cómo el KC-30A encajaba en una fuerza integrada.
“Como asistente de tripulación del KC-30A, mi función es brindar un servicio de alta calidad y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación a bordo”, afirmó.
“Exercise Cope North 25 ha sido una gran oportunidad para seguir desarrollando mis habilidades, al mismo tiempo que construimos conexiones que mejoran nuestra preparación colectiva y nuestra asociación global”.
El KC-30A, su tripulación y sus socios trilaterales son la clave para las operaciones de aviones rápidos de largo alcance, una capacidad vital para garantizar la estabilidad y mejorar la seguridad regional en una vasta región del Indopacífico.
sábado, 1 de febrero de 2025
Maniobras US Navy - Real Fuerza Aérea de Tailandia
El USS Carl Vinson Carrier Air Wing Two participa en DACT con la Real Fuerza Aérea de Malasia
F/A-18E de la Marina de los EE. UU. y Su-30MKM de la RMAF durante un entrenamiento de combate aéreo diferente (foto: Marina de los EE. UU.)
MALASIA - Un F/A-18F Super Hornet, asignado a los “Bounty Hunters” del Strike Fighter Squadron (VFA) 2, al frente, un F/A-18E Super Hornet, asignado a los “Stingers” del Strike Fighter Squadron (VFA) ) 113, centro trasero, y un par de F-35C Lightning II, asignados a los “Warhawks” del Strike Fighter Squadron (VFA) 97, embarcados a bordo del El portaaviones clase Nimitz USS Carl Vinson (CVN 70) como parte del Carrier Air Wing dos (CVW-2), volando en formación con un par de SU-30MKM de la Real Fuerza Aérea de Malasia durante un entrenamiento de combate aéreo diferente (DACT) en Malasia espacio aéreo, enero. 24, 2025.
Estados Unidos y Malasia trabajan juntos como socios integrales, mejorando las capacidades combinadas de guerra aérea y apoyando su objetivo compartido de un Indo-Pacífico libre y abierto. Vinson, el buque insignia de Carrier Strike Group ONE, continúa realizando operaciones de rutina en el área de operaciones de la Séptima Flota de EE. UU.
sábado, 21 de diciembre de 2024
Indonesia y USA hacen maniobras de REVO
TNI AU y US PACAF mantienen planes para ejercicio de reabastecimiento de combustible aire-aire
jueves, 7 de noviembre de 2024
Ejercicio Elangaroo: Maniobras aéreas malayo-australianas
Aviones australianos y malayos entrenan juntos en el ejercicio Elangaroo
RAAF F-35A (foto: Aus DoD)
Los aviones de combate australianos y malayos concluyeron su entrenamiento juntos durante el ejercicio Elangaroo 24, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.
En los cielos de Malasia, los F-35A Lightning II de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) volaron misiones de entrenamiento de combate aéreo con los F/A-18D Hornets y los SU-30MKM Flankers de la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF).
En tierra, la tripulación aérea y el personal de mantenimiento llevaron a cabo actividades de capacitación y participación diseñadas para mejorar la forma en que las dos fuerzas aéreas trabajan juntas.
El comandante de ala Paul Simmons, comandante en jefe del No. 77 Escuadrón, dijeron seis F-35A y aproximadamente 140 aviadores de la RAAF desplegados para el ejercicio.
"Malasia es uno de nuestros socios regionales más importantes y el ejercicio Elangaroo garantiza que estemos listos para contribuir con nuestros socios a la seguridad colectiva del Indo-Pacífico", dijo el comandante de ala Simmons.
RMAF FA-18D (foto: Aus DoD)
“El entrenamiento de combate aéreo nos permite integrar personas y sistemas de cada fuerza aérea, conocer las fortalezas de cada uno y comprender cómo luchar juntos.
"Los aviadores malayos y australianos se han entrenado juntos durante generaciones, y el Ejercicio Elangaroo 24 se basó en nuestra relación de larga data en materia de Defensa".
Los escuadrones de combate de la RAAF tienen una larga historia de entrenamiento y operaciones en Malasia, con el No. 77 Escuadrón con base allí desde 1958 hasta 1969.
En el ejercicio Elangaroo 24 participaron aviadores de la RAAF que trabajaban desde la base RMAF Butterworth en Malasia y la base aérea Paya Lebar en Singapur.
RMAF Su-30MKM (foto: Wiki)Los F-35A de la RAAF están desplegados en Singapur para apoyar una serie de ejercicios en la región durante septiembre y octubre.
"El ejercicio Elangaroo 24 permitió a nuestros aviadores practicar ágiles misiones de combate en la base RMAF Butterworth en Malasia, donde los F-35A aterrizarían en mitad de la misión para repostar", dijo el comandante de ala Simmons.
“El empleo ágil en combate proporciona una mayor flexibilidad en la forma en que empleamos los F-35A en las operaciones, aumentando su capacidad de supervivencia y resistencia contra las amenazas.
"Este
es un entrenamiento más complejo que el que realizamos anteriormente en
2022, cuando presentamos el F-35A en Malasia para el ejercicio
Elangaroo 22".
Departamento de Defensa de Australia
domingo, 22 de septiembre de 2024
Tailandia y China en maniobras aéreas: J-10 vs Gripen
RTAF y PLAAF completan el ejercicio conjunto Falcon Strike 2024
martes, 6 de agosto de 2024
Indonesia: Pitch Black 2024 con F-16s
Pitch Black 2024: la Fuerza Aérea de Indonesia lleva a cabo la misión DCA en entrenamiento matutino y vespertino
F-16 A/B/C/D TNI AU en Pitch Black 2024 (todas las fotos: TNI AU)
lunes, 22 de abril de 2024
Vietnam: Maniobras de la fuerza aérea
VPAF organizó con éxito simulacros de tiro y bombardeo en vivo
martes, 19 de marzo de 2024
Filipinas: Maniobras de defensa antimisiles