Las Fuerzas Armadas de Malasia reciben el primer lote de mini UAV polacos FlyEye
                WB Group anunció en un comunicado de prensa que Malasia se ha unido al grupo de usuarios del sistema aéreo no tripulado FlyEye
 . WB Group ya entregó el primer lote de sistemas aéreos no tripulados 
FlyEye a Malasia. Anteriormente, los soldados de ese país fueron 
entrenados en el manejo de aviones no tripulados en centros de 
entrenamiento ubicados en Silesia.
               
               
                El 12 de diciembre, WB Group
 anunció que Malasia es el próximo usuario de los drones polacos FlyEye.
 WB Group entregó el primer lote de sistemas aéreos no tripulados FlyEye
 a Malasia. Anteriormente, los soldados de ese país fueron entrenados en
 el manejo de vehículos aéreos no tripulados en centros de entrenamiento
 ubicados en Silesia. 
               
               
                Los
 sistemas aéreos no tripulados FlyEye se suministran a las fuerzas 
armadas desde hace casi 15 años. El primer usuario del mundo fueron las 
fuerzas especiales polacas, que todavía utilizan un gran número de 
plataformas de reconocimiento diseñadas por la empresa Flytronic, con 
sede en Gliwice.
               
               
               
                Especificaciones de Flyeye (imagen: WB Group)
               
               
                Los
 sistemas FlyEye de doce kilogramos son utilizados por el ejército 
polaco (incluidas las Fuerzas de Defensa Territorial), así como por las 
fuerzas armadas y servicios uniformados de varios países. Desde 2015, la
 familia de vehículos aéreos no tripulados FlyEye se suministra a las 
fuerzas armadas de Ucrania.
               
               
                El
 sistema FlyEye es uno de los diseños más avanzados. Consta de varios 
fuselajes equipados con módulos de tareas intercambiables, estaciones 
transmisoras-receptoras y sistemas de mando y control.
               
               
                FlyEye
 tiene la capacidad de intercambiar datos de reconocimiento con el 
sistema de gestión de combate TOPAZ, una solución nacional utilizada por
 las Fuerzas de Artillería y Cohetes de Polonia. En marzo de 2024, el 
Grupo WB anunció la entrega al usuario del milésimo sistema no tripulado
 FlyEye en la versión 3.x.
               
               
               
                Sistema aéreo no tripulado Flyeye  (foto: WB Group)
               
               
                El
 módulo de tareas básico está equipado con un cabezal de observación 
móvil con dos cámaras: diurna y térmica. También está disponible un 
módulo con sólo una cámara termográfica, diseñado para operaciones 
nocturnas.
               
               
                Las
 funciones de reconocimiento del UAV se pueden ampliar para incluir la 
retransmisión de señales cuando el módulo se complementa con una 
estación de radio PERAD. Aumenta significativamente, hasta cien 
kilómetros, el alcance de las comunicaciones de las unidades de las 
fuerzas terrestres equipadas con estaciones de radio personales, creando
 un "mástil virtual".
               
               
                FlyEye
 se caracteriza por una carga logística muy reducida. El sistema se 
puede transportar en dos mochilas. FlyEye no requiere ningún equipo 
adicional para el despegue y el aterrizaje. El avión no tripulado 
despega casi verticalmente de la mano del operador.
               
               
               
                Comparación de Fyeye con el soldado (foto: WB Group)
               
               
                El
 aterrizaje del sistema no tripulado es un proceso de dos etapas. En 
primer lugar, el módulo de tareas se suelta y desciende de forma segura 
en paracaídas, sin dañar el valioso cabezal de observación. En la 
segunda etapa, el avión no tripulado aterriza en vuelo planeador sin 
carga. 
               
               
                FlyEye
 es un planeador a motor equipado con un motor eléctrico silencioso y 
eficiente. Durante la mayor parte de la misión, el dron se desliza, lo 
que reduce la posibilidad de que el enemigo lo detecte. El motor 
eléctrico se activa ante cambios de altitud y maniobras bruscas.
               
               
                El
 Grupo WB es uno de los mayores y más experimentados fabricantes de 
sistemas aéreos no tripulados. En 2024, el fabricante firmó tres 
acuerdos de implementación para el suministro de más de ciento diez 
equipos FlyEye para las Fuerzas Armadas polacas.
               
               



 
Cuando vamos a tener algo de esto en nuestras F.F.A.A. ?
ResponderEliminar