jueves, 4 de septiembre de 2014

Los Mistral para Rusia quedan en espera....

France changes tack on Mistral warship delivery to Russia
The French government has announced that planned deliveries of two Mistral warships to Russia have been placed on hold. The first delivery was scheduled for October.




After a meeting of the French defense committee on Wednesday, Paris announced that the deliveries would not yet take place given the current unrest in eastern Ukraine.
"The President of the Republic declared that - despite the prospect of a ceasefire which still remains to be confirmed and implemented - to date, the conditions for France to deliver the first warship are not in place," a statement from the office of French President Francois Hollande read.
The deal, originally struck in 2011, is worth some 1.2 billion euros ($1.6 billion).
Given France's slow economic growth and growing unemployment, putting such a large chunk of change at risk by suspending delivery was likely not a decision taken lightly in Paris. It also comes following a recent reshuffle of Hollande's cabinet.
The first of two Mistral advanced helicopter assault ships was scheduled for delivery next month, and some Russian troops have already been training on the ship – called the Vladivostok – in western France. The second ship was to be delivered next year.
"Although of course it is unpleasant and adds to certain tensions in relations with our French partners, the canceling of the contracts will not be a tragedy for our modernization [of the army]," Deputy Defense Minister Yuri Borisov was quoted as saying by the Itar-Tass news agency on Wednesday.
France had drawn international criticism for the deal with Moscow given Russia's stance on the crisis in eastern Ukraine. The suspension was announced on the eve of NATO's annual summit in Wales.
At the beginning of August, Germany withdrew government approval for completing the export of a military exercise field simulator to Russia. Berlin had already put the deal on hold after Russia annexed Ukraine's Crimea earlier in the year. That deal, which was almost completed when suspended, was worth around 100 million euros.
mz/dr (AP, AFP, Reuters)

DW

Se viene el 4to Kilo para Vietnam

The Fourth "Kilo 636.1" for Vietnamese Navy Came to the Factory Sea Trials



Fourth submarine for Vietnamese Navy named HQ-185 Khanh Hoa

SAINT-PETERSBURG / ITAR-TASS /. Factory test runs fourth export diesel-electric submarine project 636.1 ("Varshavyanka") for the Vietnamese Navy began on Thursday in the Baltic Sea, ITAR-TASS reported a source in the military-industrial complex.

"Today, the ship came to the factory to the Baltic sea trials (ZHI). At the third ship crew training series continues to customer country," - said the agency interlocutor. He did not specify the duration of the fourth test of the submarine.

In mid-March of this year signed an act of acceptance of the third in the series of the submarine, which until the end of the year will be immersed in the lighter (specialized vessel for the transport of goods) and shipped to the customer. The first two submarines have already joined the Navy in Vietnam. The fifth boat and built a series of lies, and the sixth will be laid this year.

Contract for six submarines was signed with Vietnam in 2009. The agreement was signed during the visit of Prime Minister Nguyen Tan Dung to Russia. Multipurpose diesel-electric submarine project 636.1 belong to the third generation that are designed by experts CDB Marine Engineering "Rubin" / St. Petersburg /. They are considered one of the quietest in the world, have a submerged speed of 20 knots and a working depth of the dive - about 240 meters.

Itar Tass

Indonesia necesita 60 misiles antibuque

Wamenhan: Indonesia Needs 60 Anti Ship Missile Medium Distance 



Navy requires 60 medium-range missiles SSM to be installed on Quick Ship Missile 

BEIJING (Reuters) - Under Secretary of Defense (Wamenhan) Sjafrie said Indonesia needs about 60 units of guided missile (missile) range is for Quick Ship Missile (KCR) Navy.

"We need about 60 units to be installed in the fast missile boats the Navy," he told Reuters in Beijing on Tuesday.

Indonesia and China have agreed to develop a defense industrial cooperation, one of them in the joint production of missile C-705 is accompanied by the transfer of technology.

"So that we are able to produce it's own, without having to wait for the entire missile we can buy," said Sjafrie.

Currently the Navy is developing two sets ship C-705 missile system and will be paired in some KCR, who is now in the process at some dockyard.

C-705 missile was first introduced to the public in the event the Zhuhai Airshow 7th in 2008 missile was a development of the C-704 and resembles a miniature C-602 missiles.

Compared to the previous generation C-705 comes with some improvements such as the elements of the warhead, and guidance system. With the modular design of the new machine makes range missiles that were previously only capable of up to 80 kilometers to 170 kilometers.

Antara

miércoles, 3 de septiembre de 2014

La FACh investiga una coima de 1 (un) millón USD... en Argentina eso es lo que se lleva el mozo

Investigación por compra de aviones Mirage finalizó sin ubicar USD$1 millón en comisiones


Bio Bio
Medina ¿Qué sientes con esta noticia?FELICIDADSORPRESAINDIFERENCIATRISTEZAENOJO
Un plazo de 15 días tiene el Consejo de Defensa del Estado para solicitar la reapertura de la investigación por la compra de aviones en 1994, que en su momento procesó al ex comandante en Jefe de la FACh Ramón Vega Hidalgo.

Esto, luego que el ministro Omar Carrillo resolviera cerrar la investigación, iniciada en 2009 y que estableció el pago de dineros a cuatro oficiales de la Fuerza Aérea por la compra de 25 aviones Mirage que nuestro país realizó a Bélgica.

De los USD$14.450.000 que se cancelaron en comisiones a los altos oficiales, restaba ubicar USD$6.285.567. Este monto, según consigna este lunes El Mercurio, fueron hallados en el Principado de Liechtenstein en una cuenta abierta por el empresario checo Carlos Honzik, fallecido en 1999 y quien fue intermediario de la transacción.

De hecho, la viuda de Honzik, Henriette Bahna, fue procesada por el ministro Carrillo en calidad de encubridora. Por su parte el general en retiro Jaime Estay se encuentra procesado como cómplice por tras recibir USD$65.000. En tanto, el también general en retiro Florencio Dublé y el coronel (r) Luis Bolton recibieron USD$60.000 cada uno.

Ramón Vega falleció en mayo producto de las complicaciones de salud derivadas de un accidente vascular que lo afectó en 2009. La causa en su contra por malversación de caudales públicos fue sobreseída por muerte.

Fragatas filipinas a ser modernizadas

Two Gregorio Del Pilar-Class Frigates Programmed for Upgrades



New weapons and sensors programmes for Gregorio del Pilar class frigates including : CIWS, SSM, SAM and combat system 

PNA – The two Gregorio Del Pilar frigates in the Philippine Navy service are programmed for upgrades to restore the ships to their original US Coast Guard configurations.

This was revealed by Navy public affairs office chief Lt. Cmdr. Marineth Domingo in a message to the PNA.

“Both vessels are programmed for upgrades in terms of sensors and firepower to revive their original capabilities,” she added.

Both ships are members of the 11-ship Hamilton class cutters designed and built for the US Coast Guard for heavy weather patrolling during the 1960s.

These ships are the largest in the US Coast Guard service and armed with the 76mm Oto Melara automatic cannon and closed-in-weapon systems.

One sister ship, the USCGC Mellon was even fitted with a Harpoon anti-ship missile system during the 1990s.

But Domingo said specifics for the upgrades are not yet out as it defends on the availability of funds.

Earlier, the PN earlier announced that the BRP Gregorio Del Pilar (PF-15), one of the two Hamilton-class cutters in Philippine service, will be fitted with two Mark 38 Model 2 25mm “Bushmaster” automatic cannons before the end of the year.

“PF-15 (BRP Gregorio Del Pilar) has the priority in getting these weapons.These will be fitted before the end of the year. After this, the BRP Ramon Alcaraz (PF-16), will be fitted next,” she added.

BRP Gregorio Del Pilar is now undergoing minor maintenance at her Subic Bay Freeport in Zambales.

These weapons will act as the ship’s secondary weapons.

The weapon was commissioned by the US Navy following the terrorist attack on the USS Cole in 2000, was designed to counter high-speed maneuvering surface targets and will be installed in almost all US surface ships by 2015.

The remotely controlled chain gun system can fire as many as 180 25m rounds per minute at targets as far as two kilometers.

These weapons will be fitted by a US Coast Guard team after the PN found out that having a private shipyard install the guns extreme expensive.

Ang Malaya

martes, 2 de septiembre de 2014

Ñoquis kirchneristas en FAdeA

En tres años, Fadea aumentó 45% su planta de personal
La empresa pasó de 1.100 empleados en 2011 a 1.600 en la actualidad. Entre los ingresantes, hay militantes de las corrientes de Unidos y Organizados.


En los últimos tres años, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) aumentó 45 por ciento su planta de personal, que en la actualidad alcanza los 1.600 empleados, según lo confirmó una vocera de la empresa. En abril de 2011, la reestatizada empresa, ubicada sobre la avenida Fuerza Aérea, en el sudoeste de la ciudad de Córdoba, contaba con 1.100 trabajadores, según información oficial.
Fuentes de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta), el gremio que conduce Ricardo Cirielli, señalaron que la mayor parte de los nuevos 500 empleados se incorporaron durante la gestión del anterior presidente de Fadea, el ultrakirchnerista Raúl Argañaraz, quien condujo la empresa entre junio de 2011 y el 20 diciembre del año pasado, fecha en que fue relevado de sus funciones por el Gobierno nacional.
Al momento de ingresar, la mayor parte de los nuevos empleados tenía entre 22 y 26 años. Una fuente sindical dijo que entre las incorporaciones hay “una mezcla que incluye ingenieros y técnicos, pero también algunos jóvenes sin el secundario terminado”.



El grueso de los nuevos empleados pertenece a la agrupación kirchnerista Unidos y Organizados, bajo cuyo paraguas hay distintas organizaciones, como La Cámpora, Kolina y Agrupación Evita, entre otras.
El sueldo inicial de bolsillo en Fadea ronda los 9.700 pesos, aunque el grueso de los operarios de mediana antigüedad cobra entre 12 mil y 14 mil.
Según un delegado sindical, a muchos de los ingresantes nunca se les asignó una función. Comentó, incluso, que varios se quejaban de no tener tareas que hacer y se la pasaban con el celular en la mano.
“Argañaraz lanzó muchos proyectos fantasma que nunca se cumplieron y de esa forma justificó la necesidad de más personal”, explicó otra fuente de Apta, el sindicato que quedó en minoría en la fábrica luego de que el ahora expresidente creó un gremio propio, afín al kirchnerismo.



Argañaraz fue relevado en diciembre del año pasado por el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, quien denunció “inconsistencias contables” en las cuentas de la empresa.
El exfuncionario lo niega y afirma que en ese caso el Gobierno debería haber realizado una denuncia penal. La publicación nacional que tiene Apta aludió a un faltante de 300 millones de pesos en las cuentas, que estaban destinados a pagos a proveedores externos.

Contratos y brasileños

El 30 de diciembre pasado, en un acto reservado, fue puesto en funciones el nuevo directorio de Fadea que encabeza Matías Savoca, un economista con un posgrado en la Universidad de San Andrés pero sin ninguna experiencia en materia aeronáutica, al igual que sus predecesores. Savoca fue antes director de Negocios en Fabricaciones Militares.
También integra el directorio el cordobés Diego Atala, pareja de Gabriela Estévez, titular de la delegación Córdoba de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y de La Cámpora de Córdoba.
A diferencia de Argañaraz, quien se caracterizó por realizar pomposos anuncios que nunca se cumplieron –como la fabricación de 40 aviones Pampa III, el ensamblaje de helicópteros chinos y la producción de un avión fumigador–, Savoca mantiene hasta ahora bajo perfil.



Argañaraz anunció por primera vez hace tres años, junto al entonces ministro de Defensa Alberto Puricelli, que se producirían 40 aviones Pampa III, con aviónica de última generación.
Desde aquella promesa mediática, sólo se armó un Pampa III para exhibir el año pasado en los 85 años de la fábrica, pero la aeronave nunca llegó a volar.
En realidad, la principal chance de Fadea para insertarse en el mercado aeronáutico y dejar de depender exclusivamente de recursos del Estado es el contrato firmado en 2011 con la brasileña Embraer, la tercera fábrica de aeronaves a nivel mundial, después de Boeing y Airbus.
Según Fadea, a partir de dicho acuerdo se invirtieron más de 35 millones de dólares para construir la línea de producción en Córdoba.
La empresa reconoce oficialmente que por el contrato con Embraer se generaron 180 puestos de trabajo.
El acuerdo con la empresa brasileña es por 75,3 millones de dólares hasta 2025, y consiste en la producción de conjuntos de piezas para el avión de carga KC-390, aeronave que está en proceso de fabricación en la planta ubicada próxima a San Pablo.
Fadea debe proveer piezas importantes: la compuerta trasera del avión, losspoilers , la puerta del tren de nariz y el cono de cola. También participan como proveedores de aeropartes la portuguesa Ogma y la checa Aero Vodochody.
El KC-390, cuya producción viene retrasada en Brasil, apunta a reemplazar en el mercado al estadounidense Hércules C-130.
La demora en Embraer benefició también a Fadea, que venía retrasada en la fabricación de los primeros prototipos de conjuntos de piezas.



Fuentes sindicales dijeron que Fadea contrató este año a una empresa española para armar nuevamente las líneas de utilaje (soporte donde se arman las piezas), ya que las realizadas en la fábrica no dieron resultado.
Hace unos meses, desembarcaron en Córdoba ingenieros y técnicos brasileños de Embraer para monitorear la realización de los primeros conjuntos de piezas. Según la vocera de la empresa, ya fue enviado a la planta de Embraer, en Brasil, el primer prototipo de la compuerta trasera del avión de carga.
Para apuntalar su gestión, el nuevo presidente puso como gerente general a Tulio Calderón, un ingeniero que trajo del Invap (instituto nacional que desarrolla los proyectos de alta tecnología, como los satélites).
Además de hacer hincapié en el contrato con Embraer, Savoca volvió a anunciar la puesta en marcha de la línea de producción del Pampa III.
Según fuentes gremiales, para montar la tantas veces prometida línea de producción del Pampa III se firmó un contrato con una empresa privada de asesoramiento en la materia, por 2,9 millones de pesos, que se ejecutarán en 18 meses.
Funcionario 1. Jaime Saieg, presidente de la reestatizada empresa entre diciembre de 2009 y el 20 de junio de 2011. Es contador.
Funcionario 2. Raúl Argañaraz, ultrakirchnerista y polémico. Es contador. Fue presidente desde junio de 2011 y relevado el 20 de diciembre de 2013.
Funcionario 3. Horacio Viqueira fue vocal del directorio entre 2009 y 2013. Abogado. Fue vocero y después Argañaraz lo relegó.
Funcionario 4. Matías Savoca asumió el 30 de diciembre de 2013. Tiene un máster en Economía. Es integrante de La Cámpora y tiene bajo perfil.


Por: Luis Roberto Kempa
Fotos: Juan Carlos Cicalesi
Agradecimiento a Jose Javier Diaz.


Nuevos equipos de navegación para las fuerzas australianas

Upgrade to Australian Defence Force Navigation Warfare Capability



JP 5408 aims to provide Global Positioning System (GPS) Navigation Warfare (NAVWAR) protection to selected legacy ADF platforms and land forces.

Minister for Defence David Johnston today announced Government approval of a critical project to upgrade and enhance the protected Global Positioning System (GPS) capability of the Australian Defence Force.

“The Government recognises that to ensure the ADF remains viable and robust we need to invest in force protection, countermeasures, protective security, system redundancy, lower signatures and stealth for our capabilities and systems,” Senator Johnston said.

GPS plays a vital role in providing accurate positioning, navigation, coordination, and targeting for the ADF and the ability to use modern GPS equipment is fundamental to operational effectiveness.

Senator Johnston said GPS jamming equipment has become easier to produce and deploy, and the ADF needed to continue to meet this evolving threat. JP 5408 Phase 3 (Platforms) Tranche 2 will enhance GPS on a range of ADF platforms by providing either protection or redundancy capabilities in response to GPS denial activities.

The total value of this project is in the order of $30 million.

Platforms to be upgraded include:

- Collins Class Submarines
- Hydrographic Survey Ships
- Survey Motor Launches
- Provision of Alignment Kits for Ground Based Air Defence systems
- Special Forces Rigid Hull Inflatable Boats
- Mine Hunter Coastal Ships.

“This project will strengthen the ADF’s ability to operate in a GPS denied environment and will increase the operational capability and safety of Australian service personnel.”

Senator Johnston said the project will include opportunities for Australian Industry partners to assist in the integration and maintenance of the protected GPS capability acquired under the project.

Ministerio de Defensa de Australia

lunes, 1 de septiembre de 2014

Video: Restos de la patrullera ucraniana atacada el 31/08/2014

Una nave hundida, siete heridos y dos desaparecidos

El Servicio Nacional de Guardia de Frontera (DPSU) reveló nuevas imágenes de la patrullera que resultó destruida ayer por un ataque cuando navegaba a 3 millas de la costa ucraniana.

Las contradicciones sobre la naturaleza del ataque continúan, mientras los testimonios fílmicos muestran a por lo menos dos aeronaves pasando a baja altura sobre la embarcación segundos antes de su explosión, un vocero del DPSU indicó que la nave, identificada como la GB119 "Griff", fue atacada con seis misiles lanzados desde tierra.

Como resultado de los impactos, la patrullera sufrió un incendio incontrolable que obligó a su abandono por parte de ocho sobrevivientes del ataque, entre los que había siete heridos.


El comandante de la "Griff", capitán Dennis Pethukov, y el señalero, marinero mayor Bodan Thishchenko, continúan desaparecidos, aunque se cree que los mismos habrían muerto durante el ataque, debido a que se encontraban en el lugar más afectado por las explosiones.

Cabe aclarar que el único armamento que tenía la embarcación siniestrada era un montaje doble de ametralladoras 12,7mm, además del armamento individual de sus tripulantes.


La otra embarcación atacada fue la lancha rápida "Kalkan" (foto de archivo), con dos tripulantes, que de acuerdo con el vocero militar logró eludir los disparos y ponerse fuera del alcance de los misiles.

Super Puma para la PNA