jueves, 17 de julio de 2014

Guerra de propaganda en Twitter respecto a Gaza



@IDFSpokesperson de Israel y Hamas se disputan la discusión en Twitter respecto al conflicto.

Derriban un B777 malayo con 295 personas en Ucrania

Malaysian passenger plane carrying 295 shot down in Ukraine
By Bob Fredericks - New York Post



A Malaysian airliner with 295 people aboard was shot down over Ukraine, the country’s interior minister said Thursday.
The Boeing 777 crashed near the Russian border, according to the Associated Press.
The Interfax News Agency said Flight MH17 was traveling from Amsterdam to Kuala Lumpur when it was downed.
The news agency claimed that the Malaysia Airlines passenger plane was shot down by Russian authorities — but that had not been confirmed.
Anton Gerashenko, an adviser to Ukraine’s interior minister, said on his Facebook page the plane was flying at an altitude of 33,000 feet (10,000 meters) when it was hit by a missile fired from a Buk launcher.

Las forçes armades catalanas tendrán sus generales

Los 'generales' del ejército catalán
Miquel Sellarés, Amadeu Recasens y Alexandre Calvo, el estado mayor teórico de las "forçes armades" del futuro.





PABLO PLANAS (BARCELONA) - Libertad Digital
¿Quién está detrás de los planes militares de la Cataluña independiente? Los papeles de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) sobre la "guerra de guerrillas" en caso de una hipotética invasión o la creación de una "fuerza naval" han provocado un intenso debate en el bloque de partidos y organizaciones independentistas. A la Generalidad le ha faltado tiempo para desmarcarse de los chocantes y ambiciosos proyectos de la ANC, a la que, no obstante, atribuye la representación de "la mayoría del pueblo de Cataluña". La propia dirección de la teóricamente asamblearia ANC ha desautorizado a la sectorial Defensa per la independència, el grupo responsable de confeccionar los documentos y darles publicidad.

El rechazo de las fuerzas vivas del soberanismo está motivado por la intensa sensación de ridículo causada por las hipótesis en las que trabaja la ANC, como la de fragatas de la OTAN con pabellón catalán destinadas a la lucha contra la piratería somalí o la de una guerra al estilo de Los siete niños de Écija frente al invasor francés o, preferentemente, español. Sin embargo, no es la primera vez que se aborda el asunto de las fuerzas armadas de una hipotética república catalana. Destacados prohombres del nacionalismo se han manifestado de manera reiterada a favor de la creación de un ejército catalán que debería ser operativo incluso antes de proclamarse la independencia.

El 'Centre d'Estudis Estratègics'

Son pocos los auténticos expertos catalanes en cuestiones militares. La máxima autoridad independentista en la materia es Miquel Sellarés, presidente de un singular Centre d'Estudis Estratègics de Catalunya (CEEC) dedicado al análisis en materia de seguridad y defensa. Sellarés fue cofundador de Convergència, exdirector de Seguridad Ciudadana de la Generalidad (1983-84), secretario de Comunicación con el tripartito (2003-04) e ideólogo de cabecera del nacionalismo en cuestiones de espionaje, seguridad, táctica y estrategia, obsesiones recurrentes en los ambientes separatistas.

Su reacción ante los papeles de la ANC no deja lugar a dudas. Van absolutamente en serio. A través de un comunicado del CEEC, Sellarés aclara que no es el autor de los polémicos papeles "a pesar de reconocer las cualidades técnicas del documento". Y avanza: El CEEC expresará próximamente con realismo y pragmatismo las cuestiones prioritarias y la hoja de ruta en cuanto a seguridad y defensa".

Apología de la "lucha armada"

No será precisamente la primera vez que Sellarés sienta cátedra sobre el ejército catalán. El pasado marzo, en una entrevista en el digital soberanista Vilaweb, se despachaba con declaraciones como estas: "Era lógico que, como país que éramos, hubiera gente que considerase que la respuesta (al franquismo) debía ser armada. Después de entrar en contacto con Jaume Martínez Vendrell (uno de los asesinos de Viola y de Bultó y cabecilla del grupo terrorista Exèrcit Popular Català) y algunos otros que se implicaron en la lucha armada, si no hubiera conocido a algunos responsables de la Ertzaintza del PNV del País Vasco, es posible que hubiese cometido ese error (el terrorismo). En cualquier caso, todavía guardo un profundo respeto por aquella gente que, ante la violencia de Estado, reaccionó. Eso quería decir que éramos un país normal".

Después de calificar el terrorismo como un "error" típico de países normales, Sellarés entra en materia militar y afirma: "Debemos tener los pies en el suelo. Ahora mismo hablar de qué ejército tendremos (la entrevista es del pasado 19 de marzo) o cómo será puede ser precipitado (...) El día después de lo que tenga que pasar debemos tener gente que pueda controlar el espacio aéreo, el espacio marítimo, el terrestre y el cibernético. Son cosas que ya debemos tener preparadas, dispuestos para actuar".

En otro pasaje sostiene que "de hecho, ya tenemos ejército". "Mucha gente se escandalizará -reconoce- pero cuando negociemos el reparto de activos y pasivos con el estado español, también tendremos que hablar de qué parte del ejército nos toca. Si lo pensamos bien, Cataluña ya tiene ejército. A Cataluña le toca un 20% del ejército español. Si tenemos que hablar, hablemos en serio. Tenemos aviones, destructores, carros de combate. Miremos el ejemplo de Suecia y Noruega, de Chequia y Eslovaquia... que se lo repartieron todo, contando hasta la última bala. Si tenemos que asumir una parte proporcional de la deuda, también nos quedaremos la parte proporcional de todo aquellos que hemos pagado".

Preguntado sobre la actitud de la Guardia Civil o del Ejército en caso de independencia, Sellarés sostenía: "Nos quedaremos sorprendidos de los que optarán por continuar en Cataluña. Nos encontraremos gente del ejército del aire y de la marina -en el de tierra no tantos- dispuesta a colaborar. A mí me han llegado a hacer propuestas desde estos sectores".

Dinero público para "estudios" militares

Cabe mencionar que la fundación CEEC presentaba hace tres años un balance económico notoriamente irregular. En 2010, recibió 1,6 millones de euros en subvenciones. En concreto, 1.424.773,73 euros de la Generalidad y 202.100 euros de la Diputación de Barcelona), pese a lo que tuvo unas pérdidas de 88.040,78 euros, según la Sindicatura de Cuentas.

Alexandre Calvo y Amadeu Recasens son otros dos grandes teóricos del ejército catalán, generales hipotéticos en un triunvirato con Sellarés. El primero es profesor de la European University y el segundo, asesor del Consejo de Europa en temas policiales. Convocados por la Assemblea hace poco más de un año, ambos sostuvieron ya entonces la necesidad de constituir una "Fuerza de Autodefensa Catalana" antes de la independencia que dispusiera de "una fuerza marítima -guardacostas y patrulleras- y helicópteros de acción rápida con la incorporación de armamento pesado". Ambos abogaban por especializar a una sección de los Mossos d'Esquadra y crear el servicio de inteligencia, el ya operativo Cesicat, del que la Generalidad se ha negado a responder en el Parlamento autonómico.

miércoles, 16 de julio de 2014

Matan al comandante de la ISIL en Kirkuk

Urgent – ISIL’s Kirkuk Commander killed by ISF



ISIL commander of Kirkuk, Abu Bakr al-Shishani, was killed by Iraqi Security Forces on Monday, June 30, 2014.

Kirkuk (IraqiNews.com) Iraqi state television announced on Monday, the killing of the commander of the organization of the Islamic State of Iraq and the Levant in Kirkuk.

Iraqiya TV channel said, in a Newsflash aired in the afternoon and followed by IraqiNews.com, that “the security forces managed to kill the commander of the organization of ISIL in Kirkuk; he is called Abu Bakr al-Shishani”.

El satélite Arsat 1 pronto a estar listo

El satélite Arsat 1 pasó la última prueba en el Invap



En las instalaciones del Invap, avanza la construcción del Arsat 2. Foto: Archivo.

Concluyó la etapa de revisión de preembarque del equipo que se lanzará este año al espacio.

La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat informó que finalizó los preparativos del satélite de telecomunicaciones Arsat 1 fabricado por Invap en Bariloche, con el propósito de ser enviado este año al espacio.
Se trata del primer satélite geoestacionario argentino que será lanzado al espacio este año y brindará servicios de televisión, acceso a internet, servicios de datos y telefonía sobre IP a todo el territorio nacional.
La Revisión de Pre Embarque del satélite Arsat 1 (PSR, por las siglas en inglés) concluyó en forma exitosa el viernes pasado en la sede de Invap de Bariloche. "DeBariloche" adelantó que el mes que viene el equipo partirá a la Guyana Francesa, desde donde será lanzado, en septiembre, al espacio.
Según informó la agencia oficial de noticias Télam, el proceso de verificación, que se selló con la aceptación en Tierra por Arsat del satélite provisto por Invap, demostró que el Arsat 1 es apto a nivel sistema, que sus procesos están debidamente registrados y que no se verifican problemas abiertos.
Arsat presentó a Invap su plan de logística para el transporte del satélite desde la sede de la compañía rionegrina hasta la ciudad de Kourou en la Guayana Francesa, desde donde será lanzado al espacio.
El presidente de Arsat, Matías Bianchi, sostuvo que la empresa dio "un paso fundamental para la concreción de la misión encomendada a Arsat por el Estado nacional que le permitirá a la Argentina acrecentar su soberanía satelital".
"Sólo ocho países en el mundo pueden construir satélites de telecomunicaciones y nuestro país es uno ellos", destacó.
Para Bianchi, "esto es hoy posible gracias a la política tecnológica del gobierno nacional, que viene realizando importantes inversiones en el sector satelital".
En la misma línea, el gerente de Invap, Héctor Otheguy, manifestó que "hoy se cumple un hito importante en el desarrollo del primer satélite argentino de telecomunicaciones Arsat 1".
"El Pre-Shipment Review implica la demostración de que el satélite ha sido diseñado, construido y ensayado de acuerdo a los requerimientos de la empresa Arsat y que está apto para vuelo, es decir, que han finalizado los trabajos aquí en Bariloche", remarcó.
El primer satélite geoestacionario argentino, que transmitirá en banda Ku, con alcance satelital a todo el territorio nacional, transportará señales de video, brindará servicios de TDH (Televisión Directa al Hogar), y de acceso a Internet para su recepción en antenas VSAT y servicios de datos y telefonía sobre IP.

Rio Negro

martes, 15 de julio de 2014

Guerrilleros ucranianos matan a comandante pro-ruso llegado de Osetia del Norte

Líder de los "Cosacos de Terek" muere en Lugansk

Vladimir Kostionov, junto a sus cosacos en Lugansk (terskiykazak.livejournal.com)
El principal comandante de los "Cosacos de Terek", que combaten en el sudeste de Ucrania, fue muerto la semana pasada, durante el ataque de "un grupo subversivo ucraniano" en Lugansk. 

Se trata de Vladimir Kostionov, Atamán del Distrito Vladikavkaz (Osetia del Norte) del Ejército Cosaco de Terek y comandante del contingente de esa agrupación paramilitar rusa que participa activamente en la guerra separatista contra las fuerzas gubernamentales en el sudeste de Ucrania.

De acuerdo con lo informado en la cuenta Terskiykazak del sitio Livejournal, el pasado 9 de julio Kostionov y otros cinco cosacos de Terek regresaban de una misión en la zona de Lugansk a bordo de un vehículo blindado, cuando fueron atacados por "un grupo subversivo ucraniano" que abrió fuego desde un área boscosa, cerca de un puesto de control pro-ruso en la entrada a la ciudad. 

Como resultado de la emboscada, Kostionov y sus compañeros resultaron muertos. Aunque los atacantes no pudieron ser capturados, los rusos aseguran que los mismos pertenecían al "Sector Derecho" de Ucrania y que se habían infiltrado haciéndose pasar por combatientes separatistas. 

Kostionov nació en 1954 en la ciudad de Vladikavkaz (capital de la actual Osetia del Norte) y realizó su servicio militar en las filas del ejército de la antigua URSS en la República Popular de Mongolia, para luego retirarse del servicio activo e instalarse en Osetia. 

De acuerdo con el informe, este oficial tomó parte activa en "misiones de mantenimiento de la paz en zonas de conflicto armado en el norte del Cáucaso y Transcaucasia" (lo que equivale a decir que participó en las guerras de Chechenia y contra Georgia), siendo condecorado en 2008 con la medalla "Por la gloria de Osetia".


Los "Cosacos de Terek" son una formación paramilitar formada a partir de la década de los 1990, inspirada en una hueste cosaca libre que habitó y combatió en la región del Cáucaso, sirviendo al imperio ruso desde hace siglos hasta 1920. Se caracterizan por compartir un sentimiento ultranacionalista e imperialista (en el sentido de que aspiran a reconstruir la Rusia zarista), conjugado con un férreo integrismo religioso.

Muchos de ellos participaron activamente en las campañas emprendidas por el gobierno de Moscú para reprimir movimientos separatistas en la región del Cáucaso, además de intervenir en conflictos en otras regiones, como la guerra en la ex Yugoslavia, del lado de los serbios.


Vladimir Kostionov fue uno de los principales impulsores de la reconstitución de los "Cosacos de Terek", y tenía notable influencia en las nuevas generaciones que se integraban a la milicia.

Fotos y videos: Llegada de artillería y blindados rusos a Ucrania

Ayudando al separatismo

Videos y fotografías difundidas en las redes sociales por usuarios rusos y separatistas dejarían en evidencia el ingreso de tanques, transportes blindados de personal y piezas de artillería desde el territorio de la Federación Rusa al ucraniano.

BTR-80 saliendo de territorio ruso con dirección a Ucrania (Foto: Artiom Kravchenko)
Artiom Kravchenko, un agente del servicio ruso de aduana, cometió el error de subir a Instagram fotografías de vehículos blindados BTR pasando por el puesto fronterizo "Donetsk" hacia territorio ucraniano, donde se están desarrollando duros combates entre fuerzas gubernamentales y separatistas pro-rusos.

Saliendo del mencionado cruce fronterizo, los vehículos deben seguir por la carretera hasta llegar al puesto de control ucraniano de Izvarino, que actualmente se encuentra en manos de los rebeldes y que es señalado como uno de los principales puntos de ingreso de armas rusas a la región de Lugansk. Dada la difusión que tuvieron las imágenes, Kravchenko al principio limitó el acceso a su perfil, aunque ayer decidió darse directamente de baja.
Otro BTR ruso fotografiado por Kravchenko el 25 de junio 

Videos reveladores

Las fotografías del infortunado guardia aduanero no serían el único testimonio del tráfico de armas de Rusia a los separatistas de Lugansk y Donetsk, ya que abundan los videos grabados en los últimos días, en los que se muestra la llegada de columnas motorizadas a esas regiones, algunas de ellas enarbolando la bandera de la Federación Rusa:






¿Portaaviones rusos al Atlántico Sur?

Cristina Se “Galtieriza” De La Mano De Putin
PORTAAVIONES RUSOS AL ATLÁNTICO SUR

Tribuna de Periodistas

Por lejos, Vladimir Putin es una de las mentes más brillantes de las últimas décadas entre todos los Jefes de Estado que pasaron por el mundo. No solo brillante, además siniestro que eliminó opositores con pócimas radiactivas en sus alimentos. No los mató de golpe, los hizo sufrir de a poco para que a su alrededor supieran lo que les esperaba a quienes se le opusieran.




Fue jefe de la temible KGB en tiempos de la Rusia soviética y eso le otorga un plus de razonamiento conspirativo que ni siquiera Barak Obama lo tiene.

Y a Cristina Kirchner le ofrece la última gota de esperanza para que su gobierno dé un manotazo de ahogado antes del Tsunami que se le viene.

Igual que a la dictadura de Galtieri cuando el horizonte de los genocidas amenazaba con tormentas devastadoras, el centro geográfico de la salvación está situado cerca de las Islas Malvinas.

Hay protocolos secretos que acordaron Argentina y Rusia tras el paso de Putin por Buenos Aires. No se dan a conocer aún públicamente, pero hay viejos funcionarios de carrera del Palacio San Martín que se enteraron horrorizados y lo comentan en voz baja.

Tienen una denominación eufemística. Pacto de cooperación naval de Moscú con Buenos Aires. Cuando la Armada Argentina no invierte una gota de combustible en sus buques de guerra, viene Rusia a nuestros mares para ayudarnos en el jueguito cruel.

¿De qué se trata? Rusia enviará en tiempos próximos, dos portaviones nucleares al Atlántico Sur a realizar maniobras junto a la Marina local.

Putin quiere tener su flota en las cercanías de la zona de Malvinas con la excusa de colaborar con la Marina argentina. Y a Cristina Fernández la idea le suena exquisita.

Rusia con sus portaviones a metros de la zona de exclusión impuesta por Inglaterra no es una ingenuidad. Es un peligro de conflicto bélico que asusta.

Un disparo de más, un malentendido no casual… y ahí está esperando suelo malvinense para que una bota no invitada desate el Apocalipsis en el Atlántico Sur.

Si así fuera, y con el verso de recuperar Malvinas, Cristina hace como Galtieri hace tres décadas. Agita una causa que está en el corazón de todos los argentinos y todo lo demás pasa a segundo plano.

Nadie le exigió aún al gobierno que revele los protocolos secretos que firmó nuestro país con Rusia. Pero este asunto ya trascendió el secreto de Estado y se pone muy peligroso el futuro.

Como Galtieri, Cristina Fernández encontró la veta para permanecer en el poder y su gente, cuando se entere, hará esas movidas de masas tipo operación clamor. Elecciones y justicia para los corruptos quedarán a un lado.

Putin es peligroso porque a siniestro no le gana nadie. Y ya es parte de nuestro futuro inmediato. Y Cristina halló la veta de recuperar Malvinas de la mano rusa como excusa para eternizarse.


Jorge Boimvaser
Seguir a @boimvaser

Filipinas empieza a entrenar pilotos para sus Hirundos

Training of Pilots, Flight Crew of Armed AW-109Es to be Determined by Suppliers



Two armed AW-109Es are expected to be delivered within the third quarter of 2014

MANILA (PNA) -- The Philippine Navy (PN) announced that training of pilots and flight crew of the armed AgustaWestland AW-109Es "Power" helicopters will be largely determined by the aircraft supplier.

This was disclosed by Navy public affairs office chief Cmdr. Gregory Fabic in a message to the PNA.

"We are still awaiting for the advise coming from AgustaWestland (manufacturer of the AW-109s), they are the ones determining the (training) schedule," he added.

Training is expected to take place in Cesto Calende, Italy, Fabic said.

The two armed AW-109Es are expected to be delivered within the third quarter of this year, he said.

This is part of the five helicopter order from AgustaWestland inked by the Department of National Defense last year.

Three of the planes were delivered on Dec. 8 and were commissioned on Dec. 20 last year.

The contract is worth P1.33 billion.

The AW-109 "Power" helicopter is a three-ton class eight seat helicopter powered by two Pratt and Whitney PW206C engines.

The spacious cabin is designed to be fitted with a number of modular equipment packages for quick and easy conversion between roles.

The aircraft’s safety features include a fully separated fuel system, dual hydraulic boost system, dual electrical systems and redundant lubrication and cooling systems for the main transmission and engines.

The AW-109 has established itself as the world’s best selling light-twin helicopter for maritime missions.

It's superior speed, capacity and productivity combined with reliability and ease of maintenance make it the most cost effective maritime helicopter in its class.

For shipboard operations the aircraft has a reinforced-wheeled landing gear and deck mooring points as well as extensive corrosion protection measures.

The ability to operate from small ships in high sea state enables the AW-109 to perform its mission when many other helicopters would be confined to the ship’s hangar.

Over 550 AW-109 "Power" and AW-109 light utility helicopters have been ordered for commercial, parapublic and military applications by customers in almost 50 countries.

PNA