La actualización del software de la flota NH90 de la RNZAF es una primicia mundial
              La
 flota de helicópteros NH90 de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda 
(RNZAF) acaba de ser actualizada con software y equipos que ahora 
permitirán que la aeronave se integre mejor en el espacio aéreo 
controlado de Nueva Zelanda, y se hizo en un tiempo récord en la Base 
Ohakea (fotos: RNZAF)
             
             
               "Somos
 el primer país en hacerlo, y sucedió increíblemente rápido", dijo el 
líder de escuadrón y oficial de desarrollo de capacidades Austin Smith. 
              
              
               La
 tasa de servicio de la flota es la más alta del mundo, gracias al 
trabajo de los mantenedores del escuadrón, quienes han colaborado en la 
rápida actualización de toda la flota.
              
              
               El plan original de NH Industries (NHI) era que la actualización la completaran los propios técnicos de la empresa en Europa. 
              
              
               Inicialmente
 se esperaba que la modernización demorara tres años, desde el momento 
en que el primero de los ocho aviones salió de Nueva Zelanda hasta el 
momento en que regresó el último.
              
              
              
               Sin
 embargo, debido a los altos estándares de trabajo realizados por el 
equipo de Mantenimiento Profundo de la Fuerza de Defensa de Nueva 
Zelanda, NHI acordó que el trabajo podría completarse en la Base Ohakea 
de la RNZAF, en lugar de en Europa. 
              
              
               Además,
 el Ministerio de Defensa logró obtener equipos de un NH90 retirado de 
la Fuerza de Defensa de Australia, lo que significa que se pudieron 
realizar modificaciones a la flota de NH90 de Nueva Zelanda sin dejar en
 tierra la flota, lo que permitió completar todo el proyecto de 
modernización de ocho aeronaves en solo cuatro semanas. 
              
              
               Una
 de las ventajas de la actualización es que los NH90 ahora pueden ser 
identificados por las fuerzas de la coalición como aviones amigos 
mediante el uso de identificación de combate moderna, dijo el líder de 
escuadrón Smith.
              
              
               “La
 actualización incluye la última generación de comunicaciones seguras 
entre aeronaves, Saturn, para permitir comunicaciones seguras entre 
aeronaves en un entorno de combate”.
              
              
              
               Otro
 aspecto es que el software hace que la flota cumpla con las 
regulaciones de Aviación Civil de Nueva Zelanda sobre transmisiones de 
identificación de aeronaves, llamadas ADS-B OUT. 
              
              
               “Teníamos
 una autorización para que la Fuerza Aérea operara sin ADS-B OUT, pero 
esto ahora nos permite operar sin restricciones”. 
              
              
               El
 software también permitirá que los helicópteros mantengan 
automáticamente una posición estacionaria hasta el aterrizaje, en lugar 
de los 15 pies que tenía antes de su instalación. 
              
              
               Esto
 es útil durante “condiciones de apagón” cuando los escombros, el polvo o
 la nieve que vuelan levantados por la corriente descendente del rotor 
provocan una mala visibilidad, dijo el líder de escuadrón Smith. 
              
              
               “También
 nos permite volar automáticamente sobre el agua a una altura inferior a
 la que era posible anteriormente, lo que mejora la seguridad de 
actividades como la entrada de las Fuerzas Especiales al agua desde el 
helicóptero”. 
              
              
              
               Pete
 Fitness, director del Ministerio de Defensa, dijo que el contrato de 
software significa que los NH90 serían más seguros de operar. 
              
              
               Era de esperarse la necesidad de modernizar un avión que tiene más de una década de antigüedad. 
              
              
               Si
 bien otros países que operaban NH90 se inscribieron para la 
actualización antes, Nueva Zelanda fue el primer país en tener toda su 
flota equipada con el nuevo software, dijo Fitness.
              
              
               “En
 el futuro buscaremos ofrecer más software y hardware que permitan 
funciones de comunicación adicionales y navegación basada en el 
rendimiento. 
              
              
               “Esto permitirá que el helicóptero opere de manera más eficiente en entornos de control del tráfico aéreo civil”.
              
             
              ( NZDF )
             




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario