* Hallan fosa común con restos de más de 1270 personas cerca de la prisión de Abu Salim, en Trípoli.
* Los cadáveres hallados en la tumba masiva corresponderían a los de opositores asesinados durante una masacre de prisioneros en 1996.
* Tropas del Consejo Nacional de Transición reinician el asalto sobre el bastión Gadafista de Sirte.
* Se reporta que aviones de la OTAN están atacando objetivos dentro de la ciudad.
* Milicias gadafistas, que incluirían a “mercenarios” argelinos, atacan la localidad de Ghadames, en la frontera con Argelia, y son rechazadas.
Todas las actualizaciones están con la hora local libia (GMT+2)
11:00 am: Más  de cien empleados del Hospital General Hawari en Bengasi se  concentraron frente a las oficinas de la administración y organizaron  una protesta en contra de sus propios administradores que apoyaron el  régimen de Gaddafi. Médicos, enfermeras, laboratoristas, personal de  limpieza y personal de seguridad gritaban: “¡Váyanse” hasta que los  funcionarios en cuestión, remanentes del régimen del prófugo ex líder  libio Muammar Gadafi, fueron escoltados hacia afuera de las  instalaciones por los guardias de seguridad. Las oficinas de los  administradores fueron cerradas con candado y los manifestantes  declararon la victoria.
12:00 pm: Combatientes  del Consejo Nacional de Transición se retiraron de Sirte, después de  una de las más feroces batallas que aún se están dando en el bastión de  Gadafi. Fuertes combates también están teniendo lugar en Bani Walid,  otra fortaleza de Gadafi. Los médicos dicen que hay al menos 30  combatientes del NTC que han muerto en las últimas 24 horas.
2:00 pm: Milicias  leales al depuesto líder libio Muammar Gadafi atacaron la ciudad sureña  de Ghadames, sobre la frontera con Argelia, ayer sábado, pero fueron  rechazadas, dijo hoy un portavoz del gobierno interino libio.
“Esta milicias han atacado a nuestra gente en Ghadames … Toda la información que teneos es que estos grupos están vinculados al hijo de Gadafi, Khamis”, dijo a Reuters Ahmed Bani, un portavoz militar del Consejo Nacional de Transición en una conferencia de prnesa en Trípoli.
3:00 pm: Una  fosa común ha sido hallada cerca de la prisión de Abu Salim en la  capital libia, Trípoli, conteniendo los restos de aproximadamente 1200  cuerpos, reportó hoy la cadena de televisión Al Jazeera. El gobierno del  depuesto Muamar Gadafi utilizó la prisión de Abu Salim, en el sur de  Trípoli, para detener a sus opositores, incluyendo a muchos de los que  se alzaron en su contra de su régimen durante la guerra civil. 
3:30 pm: Las  incursiones de bombardeo de la OTAN martillaban la ciudad de Sirte este  domingo para limpiar el camino a los combatientes del gobierno interino  libio que están tratando de capturar la ciudad natal de Gadafi.
3:50 pm: El  gobierno interino de Libia dijo hoy que se halló una fosa común en la  capital conteniendo los cuerpos de más de 1270 personas asesinadas por  las fuerzas de seguridad de Muammar Gadafi en una masacre en 1996 en la  prisión Abu Salim de Trípoli.
“Se trata de más de 1.270 mártires y se debe distinguir cada uno de ellos para la identificación mediante la comparación de su ADN con el de los miembros de sus familias”, dijo el Dr. Osman Abdul Jalil, un funcionario médico. “Puede tomar años para llegar a la verdad”.
4:52pm: Las fuerzas del gobierno interino de Libia han renovado su ataque sobre Sirte, uno de los últimos bastiones pro-Gadafi.
Los combatientes del Consejo Nacional de Transición (CNT) han rodeado la ciudad y se reporta que aviones de la OTAN están destruyendo objetivos en su interior.
Esto se produce un día después de que tropas del CNT lanzaron un sospresivo asalto contra la ciudad natal del depuesto líder libio, que los acercó al centro de la ciudad.
En la localidad sureña de Ghadames, en la frontera con Argelia, soldados del CNT repelieron un ataque de alrededor de 100 soldados de Gadafi y “mercenarios” argelinos y tribales, dijeron funcionarios.
Se reportó que al menos ocho soldados del CNT murieron en el ataque.
Fuentes: Feb17.info/ BBC
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario