* Fuerzas de Gadafi contraatacan ferozmente en Zawiya con cohetes, morteros y artillería antiaérea.
* La OTAN confirma la muerte del jefe de inteligencia de Gadafi, Abdullah Senussi.
* Bombas de la aviación aliada impactan cerca del complejo de Muammar Gadafi en Trípoli.
* Rebeldes libios anuncian la captura de la refinería petrolera de Zawiya.
* Ejército del régimen lanzó ataque preventivo en Zlitan contra opositores que planeaban iniciar una revuelta en la ciudad.
* Ex funcionario de Gadafi asegura que el dictador busca refugio para su familia en Egipto, Marruecos, Túnez o Argelia.
Todas las actualizaciones están con la hora local libia (GMT+2)
8:10 am:Testigos dijeron que en la mañana de hoy  cayeron bombas cerca del complejo del líder libio Muamar Gadafi en la  capital Trípoli. Reportes indican que la OTAN realizó los ataques. 
8:20 am: Los  rebeldes libios ocuparon una refinería de petróleo en la ciudad de  Zawiya y tomaron el control de Sabratha más al oeste sobre la principal  autopista de Trípoli a Túnez mientras las aeronaves de la OTAN atacaban  objetivos en la capital.
8:30 am: Las  fuerzas gubernamentales libias parecen haber ejecutado a 10  manifestantes como consecuencia de una protesta antigubernamental en el  pueblo de Bani Walid el 28 de mayo de 2011, dijo ayer la organización  Human Rights Watch.
8:40 am: Un  grupo de 26 médicos y funcionarios malteses rescataron a 620 refugiados  libios varados en Túnez y los llevaron de regreso a casa en una misión  de tres días sobre la que el líder del CNT en Bengasi, Mahmoud Jibril,  dijo que Libia “jamás olvidará”.
9:10 am: Un  corresponsal instalado en un hotel en Trípoli oyó explosiones y vió  llamaradas mientras las bombas impactaban en tierra. Los aviones de la  OTAN estuvieron sobrevolando en círculos. Los locales también dijeron  que se escucharon múltiples explosiones en la carretara que conduce al  aeropuerto en la capital.
9:20 am: Los  rebeldes libios recibieron recientemente nuevo equipamiento. Nuevas  municiones y armas, incluyendo cohetes portátiles aún en su envoltorio,  han sido entregados a los combatientes. Aliados extranjeros de los  rebeldes pueden haber donado las armas.
9:50 am: Un  ex primer ministro regresó de Trípoli con un mensaje para la OTAN: “El  respaldo y fuerza del coronel ha sido completamente subestimado”. John  Corrie se reunión con alas figuras del régimen en una visita en  representación del Parlamento Europeo.
12:00 pm:  Las operaciones de la OTAN del 18 de agosto incluyeron 133 salidas y 48  incursiones de ataque. Los principales ataques incluyeron:
- En proximidades de Zawiya: 1 Centro de Comando y Control, 2 Vehículos Artillados, 1 Transporte, 5 Tanques.
- En proximidades de Trípoli: 4 Instalaciones Militares, 1 Misil Superficie-Aire.
12:27 pm:  Las bajas de los combatientes de la oposición han sido altas y  sufrieron un revés cuando un grupo que planeaba crear una revuelta en  Zlitan fue anticipado por las fuerzas de Gadafi. “Aún hay cuerpos en las  calles. La situación es muy difícil. Fue un ataque preventivo de las  fuerzas de Gadafi”, dijo un activista antigubernamental identificado  como Mohammed. Cuatro personas fueron muertas y cinco fueron heridas  gravemente cuando las tropas de Gadafi atacaron a los rebeldes que  buscaban iniciar una “mini” revuelta en coincidencia con el empuje  opositor desde Misrata, informó.
12:45 pm: Gadafi está buscando refugio en países árabes y ha enviado un mensaje a los gobiernos de Egipto, Marruecos, Túnez y Argelia para que reciban a su familia, dijo Abdel Monem al-Houni, quien sirvió como el delegado de Gadafi a la Liga Árabe antes de desertar. Le dijo al periódico panárabe Asharq al-Awsat: “Gadafi está buscando un refugio seguro para su familia en el caso de que Trípoli caiga en manos de los revolucionarios”. Él dijo que los rebeldes podrían llegar a las afueras de Trípoli, en cuestión de horas, ya que habían reforzado su control sobre la estratégica ciudad de Zawiya.
12:50 pm:  El presidente de Angola Jose Eduardo dos Santos, pidió a la OTAN que  cese su intervención militar en Libia. El presidentes Dos Santos urgió a  las partes involucradas a negociar una solución política sin  condicionamientos. También expresó su esperanza de que las partes puedan  adoptar la hoja de ruta propuesta por la Unón Africana (UA) para  resolver la crisis en Libia.
1:00 pm:  Es posible que una operación para evacuar a miles de egipcios y de  otros extranjeros atrapados en Trípoli comience en unos días,  probablemente por vía marítima, dijo hoy la Organización Internacional  para las Migraciones (OIM).
“la OIM está trabajando en la evacuación de una creciente cantidad de inmigrantes en la capital libia que están atrapados por los combates en el frente occidental, que están cada vez más vulnerables y ahora quieren irse. Tenemos un pequeño resquicio de oportunidad para llevar a cabo esta operación debido a los combate”, dijo la portavoz de la OIM, Jemini Pandyaquienes
 9:30 pm:  – Fuerzas leales a Muammar Gadafi lanzaron un feroz contraataque en la  ciudad occidental de Zawiya este viernes, disparando cohetes,  proyectiles de mortero y de cañones antiaéreos en un intento por impedir  que los rebeldesse hagan con el control total y avancen hacia la  cercana capital, informó AP.
La campaña de bombardeo de la OTAN ha dificultado al régimen el poder enviar refuerzos masivos a la estratégica ciudad, permitiendo a los rebeldes mantener un pie en su mayor premio en meses.
Pero el feroz ataque de hoy de las fuerzas del régimen indica que el empuje de la oposición haciaTrípoli, principal bastión de Gadafi, sería ardua y sangrienta.
 9:44 pm:  El jefe del servicio secreto libio Abdullah Senussi, cuñado del líder  libio Muamar Gadafi, murió este viernes en un ataque de la OTAN en  Trípoli, según confirmó un portavoz de la Alianza Atlántica en Nápoles.
La fuente no pudo precisar si el ataque contra una vivienda dejó más víctimas. La Corte Penal Internacional de La Haya emitió reciemente órdenes de detención contra Senussi, Gadafi y su hijo Saif al Islam por sospechas de crímenes de guerra.
Fuentes: Feb17.info/ El Mundo/ Al Jazeera
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario